Ongoing research by Mariela Blanco Blanco's research team (Universidad Nacional de Mar del Plata-CONICET), Conferencias de Jorge Luis Borges (1949-1955), which can be found here: http://centroborges.bn.gob.ar/ Our list begins post-1955. We suggest users consult both inventories.
For unconfirmed details, the following abbreviations have been used:
- td: unknown title
- fd: unknown date
- ld: unknown city
- ad: unknown sponsor
TALKS by BORGES
- Los poetas gauchescos del siglo XIX, 29 de octubre, 1945, Montevideo - Paraninfo de la Universidad de Montevideo
- Nathaniel Hawthorne, 23 de marzo, 1949, CABA - Sociedad Científica Argentina
- Edgar Allan Poe I, 30 de marzo, 1949, CABA - Sociedad Científica Argentina
- Edgar Allan Poe II, 6 de abril, 1949, CABA - Sociedad Científica Argentina
- Ralph Waldo Emerson, 13 de abril, 1949, CABA - Sociedad Científica Argentina
- Herman Melville, 20 de abril, 1949, CABA - Sociedad Científica Argentina
- Walt Whitman I, 27 de abril, 1949, CABA - Sociedad Científica Argentina
- Walt Whitman II, 4 de mayo, CABA - Sociedad Científica Argentina
- Henry David Thoreau, 13 de mayo, 1949, CABA - Sociedad Científica Argentina
- Mark Twain, 20 de mayo, 1949, CABA - Sociedad Científica Argentina
- Henry James I, 27 de mayo, 1949, CABA - Sociedad Científica Argentina
- Henry James II, 1 de junio, 1949, CABA - Sociedad Científica Argentina
- Thorstein Veblen, 8 de junio, 1949, CABA - Sociedad Científica Argentina
- Pitágoras, 10 de junio, 1949, CABA - Sociedad Científica Argentina
- Plotino, 17 de junio, 1949, CABA - Sociedad Científica Argentina
- La literatura fantástica, 18 de Junio, 1949, Rosario - Amigos del Arte
- Henry Adams, 22 de junio, 1949, CABA - Sociedad Científica Argentina
- Chuang Tzu, 23 de junio, 1949, CABA - Sociedad Científica Argentina
- Juan Escoto Erígena, 1 de jullio, 1949, CABA - Sociedad Científica Argentina
- Rudyard Kipling, 4 de julio, 1949, CABA - Sociedad Científica Argentina
- Martín Fierro, 7 de julio, 1949, CABA - Sociedad Hebraica
- George Moore, 11 de julio, 1949, CABA - Sociedad Científica Argentina
- Moisés de León, 15 de julio, 1949, CABA - Sociedad Científica Argentina
- Los problemas de Henry James, 16 de julio, 1949, Rosario - Asociación Rosarina de Intercambio Cultural Argentino-norteamericano
- H.G. Wells, 18 de julio, 1949, CABA - Sociedad Científica Argentina
- Angelus Silesius, 22 de julio, 1949, CABA - Sociedad Científica Argentina
- Joseph Conrad, 25 de julio, 1949, CABA - Sociedad Científica Argentina
- Emanuel Swedenborg, 29 de julio, 1949, CABA - Sociedad Científica Argentina
- G.K. Chesterton, 1 de agosto, 1949, CABA - Sociedad Científica Argentina
- Max Nordau y su obra, 3 de agosto, 1949, CABA - Sociedad Argentina de Escritores
- Problemas de Dante, 5 de agosto, 1949, Córdoba - Jockey Club
- George Bernard Shaw, 8 de agosto, 1949, CABA - Sociedad Científica Argentina
- Literatura fantástica, 10 de agosto, 1949, CABA - Sociedad Científica Argentina
- William Blake, 19 de agosto, 1949, CABA - Sociedad Científica Argentina
- T.E. Lawrence, 22 de agosto, 1949, CABA - Sociedad Científica Argentina
- Arthur Schopenhauer, 26 de agosto, 1949, CABA - Sociedad Científica Argentina
- Literatura fantástica, 27 de agosto, 1949, Azul - Biblioteca Bartolomé J. Ronco
- Literatura fantástica, 28 de agosto, 1949, Olavarría - Club Español
- Virginia Woolf, 29 de agosto, 1949, CABA - Sociedad Científica Argentina
- Libros ingleses recientes, 31 de agosto, 1949, CABA - Asociación Argentina de Cultura Inglesa
- Literatura fantástica, 2 de septiembre, 1949, Montevideo - Amigos del Arte
- James Joyce, 5 de septiembre, 1949, CABA - Sociedad Científica Argentina
- Voltaire, Inglaterra y el Oriente, 7 de septiembre, 1949, La Plata - Círculo de Periodistas
- Léon Bloy, 9 de septiembre, 1949, CABA - Sociedad Científica Argentina
- Johann von Goethe, 10 de septiembre, 1949, Lomas de Zamora - Biblioteca Juan María Gutiérrez
- W.B. Yeats, 12 de septiembre, 1949, CABA - Sociedad Científica Argentina
- El estilo de Voltaire y sus narraciones, 14 de septiembre, 1949, La Plata - Círculo de Periodistas
- Almafuerte, 16 de septiembre, 1949, CABA - Sociedad Científica Argentina
- Hugh Walpole, 19 de septiembre, 1949, CABA - Sociedad Científica Argentina
- Las mil y una noches, 22 de septiembre, 1949, CABA - Amigos del Libro
- T.S. Eliot, 26 de septiembre, 1949, CABA - Sociedad Científica Argentina
- Sobre Chesterton, 30 de septiembre, 1949, CABA - Pro Arte
- El Martín Fierro y la literatura gauchesca, 2 de octubre, 1949, Santiago del Estero - Jockey Club
- Literatura fantástica, 3 de octubre, 1949, Santiago del Estero - Biblioteca Popular Sarmiento
- La cábala, 4 de octubre, 1949, Santiago del Estero - Ateneo Hebreo Argentino
- El Martín Fierro y la literatura gauchesca, 5 de octubre, 1949, Santiago del Estero - Biblioteca Popular Sarmiento
- La cábala, 6 de octubre, 1949, San Miguel de Tucumán - Asociación cultural sionista tucumana
- Los místicos, 7 de octubre, 1949, San Miguel de Tucumán - Facultad de Ciencias Culturales y Artes
- Literatura fantástica, 8 de octubre, 1949, San Miguel de Tucumán - Facultad de Ciencias Culturales y Artes
- Literatura policial: Poe, 9 de octubre, 1949, San Miguel de Tucumán - Instituto de filosofía
- Las doctrinas órficas, 24 de octubre, 1949, CABA - Sociedad Científica Argentina
- Los tres filósofos de Mileto, 31 de octubre, 1949, CABA - Sociedad Científica Argentina
- Almafuerte, 4 de noviembre, 1949, Bahía Blanca - CLES
- Literatura policial: Poe, 5 de noviembre, 1949, Bahía Blanca - Universidad Nacional del Sur
- Pitágoras y el Indostán, 7 de noviembre, 1949, CABA - Sociedad Científica Argentina
- Heráclito el oscuro, 14 de noviembre, 1949, CABA - Sociedad Científica Argentina
- Los eleatas, 21 de noviembre, 1949, CABA - Sociedad Científica Argentina
- Voltaire, 24 de noviembre, 1949, Rosario - Amigos de Francia
- Empédocles de Agrigento, 28 de noviembre, 1949, CABA - Sociedad Científica Argentina
- Las partículas infinitas de Anaxágoras, 5 de diciembre, 1949, CABA - Sociedad Científica Argentina
- Los sofistas o maestros de sabiduría, 12 de diciembre, 1949, CABA - Sociedad Científica Argentina
- El Buddha legendario, 20 de marzo, 1950, CABA - Sociedad Científica Argentina
- El Buddha histórico, 27 de marzo, 1950, CABA - Sociedad Científica Argentina
- El Sankhyam y el Vedanta, 3 de abril, 1950, CABA - Sociedad Científica Argentina
- La rueda de la ley, 10 de abril, 1950, CABA - Sociedad Científica Argentina
- Por qué y cómo escribo, 13 de abril, 1950, CABA - Pro Arte
- Los ciclos del Samsara, 17 de abril, 1950, CABA - Sociedad Científica Argentina
- El problema del nirvana, 24 de abril, 1950, CABA - Sociedad Científica Argentina
- El Gran Vehículo, 8 de mayo, 1950, CABA - Sociedad Científica Argentina
- Interpretación de Almafuerte, 11 de mayo, 1950, CABA - SADE
- Ascasubi, 12 de mayo, 1950, CABA - Pro Arte
- El libro de los muertos, 15 de mayo, 1950, CABA - Sociedad Científica Argentina
- James Macpherson, 17 de mayo, 1950, CABA - Asociación Argentina de Cultura Inglesa
- Hernández, 19 de mayo, 1950, CABA - Pro Arte
- Beowulf, 22 de mayo, 1950, CABA - Sociedad Científica Argentina
- William Blake, 24 de mayo, 1950, CABA - Asociación Argentina de Cultura Inglesa
- Leopoldo Lugones, 26 de mayo, 1950, CABA - Pro Arte
- Las elegías, los enigmas y las baladas, 29 de mayo, 1950, CABA - Sociedad Científica Argentina
- Lord Byron, 31 de mayo, 1950, CABA - Asociación Argentina de Cultura Inglesa
- La generación de Martín Fierro, 1 de junio, 1950, CABA - Pro Arte
- Beda, historiador de milagros. Alfredo, traductor del consulelo por la filosofía. La paradoja de Layomón, 5 de junio, 1950, CABA - Sociedad Científica Argentina
- William Wordsworth, 7 de junio, 1950, CABA - Asociación Argentina de Cultura Inglesa
- Los dioses y los héroes en los cantos de la Edda Mayor, 12 de junio, 1950, CABA - Sociedad Científica Argentina
- Samuel Coleridge, 14 de junio, 1950, CABA - Asociación Argentina de Cultura Inglesa
- Almafuerte, 18 de junio, 1950, San Justo - Biblioteca Popular Bartolomé Mitre
- La Volsunga Saga y el Nibelungenlied de Alemania. La gesta de Sigurd, 19 de junio, 1950, CABA - Sociedad Científica Argentina
- Thomas De Quincey, 21 de junio, 1950, CABA - Asociación Argentina de Cultura Inglesa
- [td], junio, 1950, Santiago del Estero - [ad]
- Vindicación de Kipling, 24 de junio, 1950, San Miguel de Tucumán - Biblioteca J. B. Alberdi
- Percy Bysshe Shelley, 28 de junio, 1950, CABA - Asociación Argentina de Cultura Inglesa
- El arte de la prosa en Islandia. El origen de la novela, 3 de julio, 1950, CABA - Sociedad Científica Argentina
- John Keats, 5 de julio, 1950, CABA - Asociación Argentina de Cultura Inglesa
- La literatura gauchesca, 7 de julio, 1950, CABA - Salón de actos de La prensa
- La erudición y la tolerancia de Snorri Sturluson. La Edda Menor, 10 de julio, 1950, CABA - Sociedad Científica Argentina
- La literatura alemana en la época de Bach, 11 de julio, 1950, CABA - Sociedad Científica Argentina
- Snorri Sturluson y sus historias de los reyes del norte, 17 de julio, 1950, CABA - Sociedad Científica Argentina
- Evaristo Carriego: su obra y su tiempo, 20 de julio, 1950, San Fernando - Ateneo Popular Esteban Echeverría
- La juventud de Oscar Wilde, 24 de julio, 1950, CABA - Sociedad Científica Argentina
- El carácter del héroe como destino: El Quijote, Kafka, 26 de julio, 1950, CABA - Instituto de Arte Moderno
- Wilde, poeta, 31 de julio, 1950, CABA - Sociedad Científica Argentina
- El problema del tiempo: Conrad, Proust, Faulkner, 2 de agosto, 1950, CABA - Instituto de Arte Moderno
- "El espía de dios", 4 de agosto, 1950, CABA - SADE
- [td], agosto, 1950, Corrientes - [ad]
- Poesía gauchesca, 7 de agosto, 1950, Resistencia - Ateneo del Chaco
- Almafuerte, 8 de agosto, 1950, Resistencia - Ateneo del Chaco
- Leopoldo Lugones, 9 de agosto, 1950, Resistencia - Ateneo del Chaco
- José Hernández y su obra, 10 de agosto, 1950, Posadas - Club Social
- Almafuerte, 11 de agosto, 1950, Posadas - Club Social
- La vida oral de Wilde, 14 de agosto, 1950, CABA - Sociedad Científica Argentina
- Homenaje a San Martín y Mitre, 18 de agosto, 1950, CABA - SADE
- La necesidad de lo trágico en el destino de Oscar Wilde, 21 de agosto, 1950, CABA - Sociedad Científica Argentina
- La novela fantástica como símbolo, 23 de agosto, 1950, CABA - Instituto de Arte Moderno
- Edgar Allan Poe, su creador, 28 de agosto, 1950, CABA - Sociedad Científica Argentina
- Estilo y suerte de Leopoldo Lugones, 2 de septiembre, 1950, CABA - Club Belgrano
- El siglo XIX: Wilkie Collins, Gaboriau, Dickens, Stevenson, 5 de septiembre, 1950, CABA - Sociedad Científica Argentina
- Robert Browning, 7 de septiembre, 1950, CABA - Asociación Argentina de Cultura Inglesa
- Oscar Wilde en el cincuentenario de su muerte, 8 septiembre, 1950, CABA - SADE
- Conan Doyle y la gesta de Sherlock Holmes, 12 de septiembre, 1950, CABA - Sociedad Científica Argentina
- Alfred Tennyson, 14 de septiembre, 1950, CABA - Asociación Argentina de Cultura Inglesa
- Evaristo Carriego, 14 de septiembre, 1950, CABA - Peña Argentina de Arte y Letras
- Wordsworth, 18 de septiembre, 1950, CABA - Consejo Británico
- Chesterton, heredero de Stevenson, 19 de septiembre, 1950, CABA - Sociedad Científica Argentina
- Edward Fitzgerald, 21 de septiembre, 1950, CABA - Asociación Argentina de Cultura Inglesa
- Historia contemporánea del género policial: la escuela americana y la escuela inglesa, 26 de septiembre, 1950, CABA - Sociedad Científica Argentina
- Dante Gabriel Rossetti, 28 de septiembre, 1950, CABA - Asociación Argentina de Cultura Inglesa
- Oscar Wilde: juventud e influencias, 2 de octubre, 1950, Montevideo - Paraninfo de la Universidad de Montevideo
- William Morris, 5 de octubre, 1950, CABA - Asociación Argentina de Cultura Inglesa
- Wilde, poeta, 9 de octubre, 1950, Montevideo - Paraninfo de la Universidad de Montevideo
- La vida oral de Wilde, 16 de octubre, 1950, Montevideo - Paraninfo de la Universidad de Montevideo
- Swinburne, 19 de octubre, 1950, CABA - Asociación Argentina de Cultura Inglesa
- La necesidad de lo trágico en el destino de Oscar Wilde, 23 de octubre, 1950, Montevideo - Paraninfo de la Universidad de Montevideo
- Francis Thompson, 26 de octubre, 1950, CABA - Asociación Argentina de Cultura Inglesa
- Robert Louis Stevenson, 2 de noviembre, 1950, CABA - Asociación Argentina de Cultura Inglesa
- Homenaje a Shaw, 28 de noviembre, 1950, CABA - SADE
- William Faulkner, 1 de diciembre, 1950, CABA - Sociedad Científica Argentina
- Homenaje a Esteban Echeverría, 19 de enero, 1951, CABA - SADE
- Bernard Shaw, 1 de febrero, 1951, Montevideo - Instituto Cultural Anglo-Uruguayo
- La Cábala, 2 de febrero, 1951, Montevideo - Centro Social Israelita
- La azarosa vida de Herman Melville, 6 de abril, 1951, CABA - Sociedad Científica Argentina
- Los libros enigmáticos de Herman Melville, 13 de abril, 1951, CABA - Sociedad Argentina de Escritores
- Problemas de Moby Dick, 20 de abril, 1951, CABA - Sociedad Científica Argentina
- Oscura vida y póstuma gloria de Kafka, 4 de mayo, 1951, CABA - Sociedad Científica Argentina
- Kafka: Las narraciones, los fragmentos, los aforismos, 11 de mayo, 1951, CABA - Sociedad Científica Argentina
- Las novelas de Kafka, 18 de mayo, 1951, CABA - Sociedad Científica Argentina
- La vida laboriosa de Joyce, 1 de junio, 1951, CABA - Sociedad Científica Argentina
- Franz Kafka, 4 de junio, 1951, La Plata - Círculo de Periodistas
- Las primeras obras. El Ulises, 8 de junio, 1951, CABA - Sociedad Científica Argentina
- Leopoldo Lugones, 12 de junio, 1951, CABA - Teatro del Pueblo
- Gran Premio de Honor: Victoria Ocampo, 13 de junio, 1951, CABA - SADE
- El inventor: Edgar Allan Poe, 15 de junio, 1951, Rosario - Amigos del Arte
- El siglo XIX: Collins, Dickens, Stevenson, Conan Doyle, 16 de junio, 1951, Rosario - Amigos del Arte
- El siglo XX: Chesterton. Los contemporáneos, 22 de junio, 1951, Rosario - Amigos del Arte
- Martin Buber, 23 de junio, 1951, Rosario - Club hebreo argentino
- La busca del libro absoluto, Finnegans Wake, 25 de junio, 1951, CABA - Sociedad Científica Argentina
- El pensamiento de Martin Buber, 27 de junio, 1951, Montevideo - Amigos del arte
- James Joyce, 28 de junio, 1951, Montevideo - Instituto Cultural Anglo-Uruguayo
- G.K. Chesterton, 29 de junio, 1951, Montevideo - Amigos del Arte
- Bernard Shaw: los años de aprendizaje. Morris, Ibsen y Wagner, 6 de julio, 1951, CABA - Sociedad Científica Argentina
- Shaw, dramaturgo social, 13 de julio, 1951, CABA - Sociedad Científica Argentina
- Vicente Rossi y sus folletos lenguaraces, 18 de julio, 1951, CABA - Sociedad Argentina de Estudios Linguísticos
- Shaw, dramaturgo religioso, 20 de julio, 1951, CABA - Sociedad Científica Argentina
- Alexander Pope o el artífice, 24 de julio, 1951, CABA - Instituto de Estudios Superiores (AACI)
- Moby Dick, 3 de agosto, 1951, CABA - SADE
- David Hume o el escéptico, 6? de agosto, 1951, CABA - Instituto de Estudios Superiores (AACI)
- James Macpherson o el bardo, 13 de agosto, 1951, CABA - Instituto de Estudios Superiores (AACI)
- Edward Gibbon o el historiador, 20 de agosto, 1951, CABA - Instituto de Estudios Superiores (AACI)
- James Boswell o el espectador, 27 de agosto, 1951, CABA - Instituto de Estudios Superiores (AACI)
- William Blake o el heresiarca, 3 de septiembre, CABA - Instituto de Estudios Superiores (AACI)
- Hermann Hesse y El juego de abalorios, 5 de septiembre, 1951, Montevideo - Amigos del Arte
- Franz Kafka, 6 de septiembre, 1951, Montevideo - Amigos del Arte
- Daniel Defoe, 27 de septiembre, 1951, Montevideo - Facultad de Humanidades y Ciencias
- Jonathan Swift, 28 de septiembre, 1951, Montevideo - Facultad de Humanidades y Ciencias
- George Berkeley, 3 de octubre, 1951, Montevideo - Facultad de Humanidades y Ciencias
- David Hume, 4 de octubre, 1951, Montevideo - Facultad de Humanidades y Ciencias
- Alexander Pope, 5 de octubre, 1951, Montevideo - Facultad de Humanidades y Ciencias
- Literatura gauchesca, 13 de octubre, 1951, Chivilcoy - Agrupación Artística Chivilcoy
- Daniel Defoe, 8 de noviembre, 1951, CABA - Sociedad Científica Argentina
- George Berkeley, 15 de noviembre, 1951, CABA - Sociedad Científica Argentina
- James Macpherson, 22 de noviembre, 1951, CABA - Sociedad Científica Argentina
- Walt Whitman, 23 de noviembre, 1951, Ciudad Autónoma de Buenos Aires - SADE
- James Boswell, 26 de noviembre, 1951, CABA - Sociedad Científica Argentina
- William Blake, 4 de diciembre, 1951, CABA - Sociedad Científica Argentina
- Obra y destino de William Butler Yeats I, 10 de diciembre, 1951, CABA - Sociedad Científica Argentina
- Obra y destino de William Butler Yeats II, 14 de diciembre, 1951, CABA - Sociedad Científica Argentina
- El escritor argentino y la tradición, 19 de diciembre, 1951, CABA - Sociedad Científica Argentina
- [td]. [fd]. Castelar - [ad]
- Problemas del lenguaje, 28 de marzo, 1952, CABA - Sociedad Científica Argentina
- Edgar Allan Poe, 2 de abril, CABA - Instituto de Estudios Superiores (AACI)
- Problemas de lo fantástico, 7 de abril, 1952, CABA - Sociedad Científica Argentina
- Victorian England and the Police Novel, 9 de abril, 1952, CABA - Instituto de Estudios Superiores (AACI)
- [Tres escritores de habla inglesa 1], 10? de abril, 1952, La Plata - La Cátedra de Enseñanza Libre
- G.K. Chesterton, 16 de abril, 1952, CABA - Instituto de Estudios Superiores (AACI)
- G.K. Chesterton, 17 de abril, 1952, La Plata - La Cátedra de Enseñanza Libre
- El escritor argentino y el lenguaje, 18 de abril, 1952, CABA - SADE
- Problemas del realismo, 21 de abril, 1952, CABA - Sociedad Científica Argentina
- The Detection Club and the Rules of the Game. The Contemporary Scene in England, 23 de abril, 1952, CABA - Instituto de Estudios Superiores (AACI)
- James Joyce, 24 de abril, 1952, La Plata - La Cátedra de Enseñanza Libre
- El escritor y nuestro tiempo: Problemas del lenguaje, 25 de abril, 1952, Rosario - Amigos del Arte
- [El escritor y nuestro tiempo], 26 de abril, 1952, Rosario - Amigos del Arte
- El problema de la poesía: la metáfora, 28 de abril, 1952, CABA - Sociedad Científica Argentina
- The Contemporary Scene in America. The Case of William Faulkner, 30? de abril, 1952, CABA - Instituto de Estudios Superiores (AACI)
- La política y el escritor, 5 de mayo, 1952, CABA - Sociedad Científica Argentina
- La metáfora, 5 de mayo, 1952, CABA - Colegio de Estudios Universitarios
- The Future of the Detective Novel, 7? de mayo, 1952, CABA - Instituto de Estudios Superiores (AACI)
- La religión de la literatura; Flaubert como símbolo; Madame Bovary, 26 de mayo, 1952, CABA - Sociedad Científica Argentina
- Salambó y sus problemas, 2 de junio, 1952, CABA - Sociedad Científica Argentina
- Literatura policial, 5 de junio, 1952, Córdoba - Jockey Club
- La doctrina de los ciclos y Nietzsche, 6 de junio, 1952, Córdoba - Ateneo Filosófico
- El escritor y la tradición argentina, 7 de junio, 1952, Córdoba - Ateneo Filosófico
- [Día del Escritor], 13 de junio, 1952, CABA - SADE
- La educación sentimental y los cuentos, 16 de junio, 1952, CABA - Sociedad Científica Argentina
- The Strange Case of Omar Khayyam and Edward Fitzgerald, 17 de junio, 1952, CABA - Instituto de Estudios Superiores (AACI)
- La tentación de San Antonio. El influjo de Goethe, 23 de junio, 1952, CABA - Sociedad Científica Argentina
- Bouvard y Pecuchet I, la obra capital de Flaubert, 30 de junio, 1952, CABA - Sociedad Científica Argentina
- Bouvard y Pecuchet, la obra capital de Flaubert II [td], 7 de julio, 1952, CABA - Sociedad Científica Argentina
- Leopoldo Lugones, 14 de julio, 1952, CABA - Colegio de Estudios Universitarios
- Guy de Maupassant, 21 de julio [not delivered], 1952, CABA - Sociedad Científica Argentina
- El escritor y nuestro tiempo, 23 de julio, 1952, Paraná - Biblioteca Popular Sarmiento
- Poesía gauchesca, 25 de julio, 1952, Gualeguay - Club Social
- [td]. 26 de julio, 1952, Nogoyá - [ad]
- El escritor y nuestro tiempo, 27 de julio, 1952, Gualeguaychú - Instituto Magnasco
- [The literature of old English 1], 6 de agosto, 1952, CABA - Instituto de Estudios Superiores (AACI)
- [The literature of old English 2], 13 de agosto, 1952, CABA - Instituto de Estudios Superiores (AACI)
- [The literature of old English 3], 27 de agosto, 1952, CABA - Instituto de Estudios Superiores (AACI)
- Edward Gibbon, 1 de septiembre, 1952, Montevideo - Facultad de Humanidades y Ciencias
- James Macpherson, 2 de septiembre, 1952, Montevideo - Facultad de Humanidades y Ciencias
- [The literature of old English 4], 3 de septiembre, 1952, CABA - Instituto de Estudios Superiores (AACI)
- James Boswell, 9 de septiembre, 1952, Montevideo - Facultad de Humanidades y Ciencias
- William Beckford, 10 de septiembre, 1952, Montevideo - Facultad de Humanidades y Ciencias
- Martín Fierro, 11 de septiembre, 1952, Montevideo - Amigos del Arte
- El escritor y el lenguaje, 26 de septiembre, 1952, Montevideo - Amigos del Arte
- [The literature of old English 5], 1 de octubre, 1952, CABA - Instituto de Estudios Superiores (AACI)
- Ricardo Güiraldes, 4 de octubre, 1952, San Antonio de Areco - Museo del Gaucho
- [The literature of old English 6], 8 de octubre, 1952, CABA - Instituto de Estudios Superiores (AACI)
- William Blake, 14 de octubre, 1952, Montevideo - Facultad de Humanidades y Ciencias
- El problema de la poesía gauchesca. Hidalgo, Ascasubi, Estanislao del Campo, 10 de junio, 1953, Rosario - Sociedad de Ingenieros, Arquitectos y Constructores de Obras
- La paradoja de Lussich, 11 de Junio, 1953, Rosario - Sociedad de Ingenieros, Arquitectos y Constructores de Obras
- José Hernández. El Martín Fierro, 12 de Junio, 1953, Rosario - Sociedad de Ingenieros, Arquitectos y Constructores de Obras
- Bernard Shaw y la literatura inglesa, 13 de Junio, 1953, Rosario - Facultad de Derecho
- James Joyce, 13 de Junio, 1953, Rosario - Sociedad de Ingenieros, Arquitectos y Constructores de Obras
- [td]. 14 de junio, 1953, Concepción del Uruguay - Biblioteca Popular El Porvenir
- Walt Whitman, 19 de Junio, 1953
- [td]. 20 de junio, 1953. La Plata - [ad]
- Agasajo a Mujica Lainez, 9 de octubre, 1953, CABA - SADE
- Los cabalistas y la cábala, 23 de octubre, 1953, CABA - SADE
- Homenaje a la Gerchunoff. 24 de noviembre, 1952, CABA - SADE
- Homenaje a Almafuerte, 13 de mayo, 1954, CABA - SADE
- Los hexagramas del I King, 10 de junio, 1954, CABA - SADE
- Los sistemas gnósticos, 17? de junio, 1954, CABA - SADE
- Juan Escoto Erígena, 21?, de junio, 1954, CABA - Instituto de Estudios Superiores (AACI)
- El camino del Buddha, 24 de junio, 1954, CABA - SADE
- Francis Bacon, 28? de junio, 1954, CABA - Instituto de Estudios Superiores (AACI)
- El budismo de la gran travesía; el budismo zen, 1 de julio, 1954, CABA - SADE
- Del empirismo al idealismo: Locke y Berkeley, 5 de julio, 1954, CABA - Instituto de Estudios Superiores (AACI)
- Los místicos persas, 8 de julio, 1954, CABA - SADE
- David Hume, el escéptico, 12 de julio, 1954, CABA - Instituto de Estudios Superiores (AACI),
- F.H. Bradley y su doctrina de lo absoluto, 19 de julio, 1954, CABA - Instituto de Estudios Superiores (AACI)
- La filosofía de Bertrand Russell, 2 de agosto, 1954, CABA - Instituto de Estudios Superiores (AACI)
- La cábala y los cabalistas, 12 de agosto, 1954, CABA - Sociedad Hebraica
- Flaubert y la busca literaria de lo absoluto, 6 de Septiembre, 1954, CABA - Instituto Francés
- Sospecha sobre Borges, 28 de octubre, 1954 - San Isidro - Centro Cultural
- Sospecha sobre Borges. diciembre, 1954. Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Casa de Susana Bombal - [ad]
- Berkeley & Hume. diciembre, 1954. La Plata - [ad]
- [Oscar Wilde 1], 17 de mayo, 1955, CABA - Instituto de Estudios Superiores (AACI)
- [Oscar Wilde 2], 24 de mayo, 1955, CABA - Instituto de Estudios Superiores (AACI)
- [Oscar Wilde 3], 31 de mayo, 1955, CABA - Instituto de Estudios Superiores (AACI)
- Problemas del lenguaje y de la metáfora, 12 de agosto, 1955, Rosario - CLES
- Problemas generales de la novela: el héroe, la acción, el punto de vista, 13 de agosto, 1955, Rosario, CLES
- La novela histórica: erudición y adivinación, 25 de agosto, 1955, Rosario, CLES
- El problema del tiempo: Conrad, Proust, Faulkner, 26 de agosto, 1955, Rosario, CLES
- El singular destino de James Macpherson, 6 de septiembre, 1955, Rosario - Amigos del Arte
- De Quincey y sus amigos 1, 27 de septiembre?, 1955, CABA - Instituto de Estudios Superiores (AACI)
- De Quincey y sus amigos 2, 4 de octubre, 1955, CABA - Instituto de Estudios Superiores (AACI)
- De Quincey y sus amigos 3, 11 de octubre, 1955, CABA - Instituto de Estudios Superiores (AACI)
- La cultura y su libertad de expresión, 14 de octubre, 1955, CABA - SADE
- Problemas del vocabulario y la metáfora, 19 de octubre, 1955, La Plata - Centro de Estudios Literarios
- Las ideas platónicas, 20 de Octubre, 1955, CABA - Sociedad Científica Argentina
- De Quincey y sus amigos 4, 25 de octubre, 1955, CABA - Instituto de Estudios Superiores (AACI)
- Nombramiento como director de la Biblioteca Nacional, 26 de octubre, 1955, CABA - Biblioteca Nacional
- El cuento y sus técnicas, 26? de octubre, 1955, La Plata - Centro de Estudios Literarios
- De Quincey y sus amigos 5, 1 de noviembre, 1955, CABA - Instituto de Estudios Superiores (AACI)
- La novela: el héroe, la acción, el punto de vista, 2? de noviembre, 1955, La Plata - Centro de Estudios Literarios
- La novela y el tiempo, 9 de noviembre, 1955, La Plata - Centro de Estudios Literarios
- James Macpherson, 10 de noviembre, 1955, CABA - SADE
- Novalis, 15? de noviembre, 1955, CABA - SADE
- La poesía gauchesca y la libertad, 18 de noviembre, 1955, CABA - Facultad de Odontología (UBA)
- Montaigne, 18 de noviembre, 1955, CABA - Instituto Francés
- Coleridge, 22 de noviembre, 1955, CABA - SADE
- Heine, 29 de noviembre, 1955, CABA - SADE
- Homenaje a los escritores Argentinos, 1 de diciembre, 1955, CABA - Fondo de Cultura Económica de México
- Hugo, 6 de diciembre, CABA - SADE
- Chateaubriand, 13 de diciembre, 1955, CABA - SADE
- Mármol, 27 de diciembre, 1955, CABA - SADE
- Leopoldo Lugones. 4 de junio, 1956. Montevideo, Paraninfo de la Universidad de Montevideo - Arte y Cultura
- Ariosto. 5 de junio, 1956. Montevideo, Amigos del Arte, Bacacay 1340 - Amigos del Arte
- Flaubert. [fd]. Montevideo, Facultad de Humanidades - [ad]
- Las ideas platónicas. 28 de julio, 1956. Santa Fe, Museo Provincial de Bellas Artes, 4 de enero 1510 - Ministerio de Educación y Cultura
- Las mil y una noches. 24 de agosto, 1956. Ciudad Autónoma de Buenos Aires - Comisión para la primera mezquita argentina
-
Shakespeare et la littérature de notre temps. 13 - 15 noviembre, 1964. Francia - Serie "Les grandes voix de l'UNESCO".
- El Libro de Job. Instituto Cultural Argentino-Israelí de Buenos Aires, 1965.
- Discurso del escritor Jorge Luis Borges en la inauguración de la exposición de homenaje al pintor Xul Solar. La Plata: Museo Provincial de Buenos Aires, 17 July 1968. [Translated to French and published in the catalogue of the exhibit of Xul Solar in the Musée d'Art Moderne de la Ville de Paris, 20 October-27 November 1977.]
Date unknown