Skip to main content

Finder's Guide

Pablo el Diácono

Paul the Deacon, Lombard historian, c.725-799?, author of a continuation of the Roman history of Eutropius

Fishburn and Hughes: "A Latin historian born of an aristocratic Lombard family, the teacher and friend of one of the daughters of King Desiderius. At the close of the Lombard reign in Italy, Paul led the cultural revival initiated by Charlemagne. His most important work is his History of the Lombards, based on both oral and written sources, a valuable document of the life and culture of his people containing a number of curious anecdotes which create a vivid picture of the time. See 'Terribili visu fades...'" (150)

Index: Historia del guerrero y de la cautiva, El Aleph, OC,Obras completas. Buenos Aires: Emecé, 1974. 557.

Pablo, San

Saul or St. Paul, apostle to the Gentiles, d. c. 64

Fishburn and Hughes: "The apostle who is 'everything for everyone' is St Paul, who says (I Corinthians 9): 'Am I not an apostle? Am I not free?', and (I Corinthians 9:22): 'I am made all things to all men, that I might by all means save some.'" (14)

Index: El atroz redentor Lazarus Morell, Historia universal de la infamia, OC,Obras completas. Buenos Aires: Emecé, 1974. 297. Tres versiones de Judas, Artificios, Ficciones, OC,Obras completas. Buenos Aires: Emecé, 1974. 516, 517. La secta del Fénix, Artificios, Ficciones, OC,Obras completas. Buenos Aires: Emecé, 1974. 522. Los teólogos, El Aleph, OC,Obras completas. Buenos Aires: Emecé, 1974. 551. Deutsches Requiem, El Aleph, OC,Obras completas. Buenos Aires: Emecé, 1974. 578. La escritura del Dios, El Aleph, OC,Obras completas. Buenos Aires: Emecé, 1974. 598. El primer Wells, Otras inquisiciones, OC,Obras completas. Buenos Aires: Emecé, 1974. 698. El "Biathanatos", Otras inquisiciones, OC,Obras completas. Buenos Aires: Emecé, 1974. 701. Pascal, Otras inquisiciones, OC,Obras completas. Buenos Aires: Emecé, 1974. 703. El espejo de los enigmas, Otras inquisiciones, OC,Obras completas. Buenos Aires: Emecé, 1974. 720-22. Epílogo, Otras inquisiciones, OC,Obras completas. Buenos Aires: Emecé, 1974. 775. Paradiso, XXXI, 108, El hacedor, OC,Obras completas. Buenos Aires: Emecé, 1974. 800. Beda el Venerable, Literaturas germánicas medievales, OCC,Obras completas en colaboración. Buenos Aires: Emecé, 1979. 883. 10 de marzo de 1939, BH,Borges en El Hogar 1935-1958. Buenos Aires: Emecé, 2000. 149. El cuento policial, BO,Borges, oral. Buenos Aires: Emecé/Universidad de Belgrano, 1979. 96. Edward Gibbon, BP,Biblioteca personal. Madrid: Alianza, 1988. 53. John Hadfield: Modern Short Stories, BS,Borges en Sur 1931-1980. Buenos Aires: Emecé, 1999. 205. Cuentos breves y maravillosos, CS,El círculo secreto. Buenos Aires: Emecé, 2003. 34. Las coplas de Jorge Manrique, IA,El idioma de los argentinos. Buenos Aires: M. Gleizer, 1928. 97. El idioma de los argentinos, IA,El idioma de los argentinos. Buenos Aires: M. Gleizer, 1928. 183. El último viaje de Ulises, NED,Nueve ensayos dantescos. Madrid: Espasa-Calpe, 1982. 116. Edward Gibbon: Páginas de historia y de autobiografía,P,Prólogos. Buenos Aires: Torres Agüero, 1975. 71. Domingo F. Sarmiento: Recuerdos de provincia,P,Prólogos. Buenos Aires: Torres Agüero, 1975. 133. Paul Valéry: El cementerio marino,P,Prólogos. Buenos Aires: Torres Agüero, 1975. 166. Presencia de Miguel de Unamuno, PB,Páginas de Jorge Luis Borges. Buenos Aires: Celtia, 1982. 150. La poesía, SN,Siete noches. Mexico City: Fondo de Cultura Económica, 1982. 120. 29 de enero, Ensayo, Presencia de Miguel de Unamuno, TC,Textos cautivos. Barcelona: Tusquets, 1986. 81. Mitologías del odio, TR2,Textos recobrados 1930-1955. Buenos Aires: Emecé, 2001. 61. El destino de Ulfilas, TR2,Textos recobrados 1930-1955. Buenos Aires: Emecé, 2001. 300.

Pablos de Segovia

main character in Quevedo's Buscón

Index: Invectiva contra el arrabalero, TE,El tamaño de mi esperanza. Buenos Aires: Editorial Proa, 1926. 142. Nota sobre ´La tierra purpúrea´, TR2,Textos recobrados 1930-1955. Buenos Aires: Emecé, 2001. 187.

Pacheco

family name of early settlers of Buenos Aires

Index: Carlos M. Grünberg: Mester de judería,P,Prólogos. Buenos Aires: Torres Agüero, 1975. 78.

Pacheco, Carlos Mauricio

Argentine dramatist and writer, 1881-1924, author of El diablo en el conventillo, Barracas, Los disfrazados and other works

Index: Las alarmas del doctor Américo Castro, Otras inquisiciones, OC,Obras completas. Buenos Aires: Emecé, 1974. 653. Florida y Boedo, TR3,Textos recobrados 1956-1986. Buenos Aires: Emecé, 2004. 329.

Pacífico

Pacific Ocean

Index: El Movimiento Romántico, Introducción a la literatura inglesa, OCC,Obras completas en colaboración. Buenos Aires: Emecé, 1979. 833. Fines del Siglo XIX, Introducción a la literatura inglesa, OCC,Obras completas en colaboración. Buenos Aires: Emecé, 1979. 845. Herman Melville, BP,Biblioteca personal. Madrid: Alianza, 1988. 41. Whitman y Herman Melville, ILN,Introducción a la literatura norteamericana. Buenos Aires: Editorial Columba, 1967. 26. El Oeste, ILN,Introducción a la literatura norteamericana. Buenos Aires: Editorial Columba, 1967. 28, 29.

Pacífico

train line in Buenos Aires

Index: Palermo de Buenos Aires, Evaristo Carriego, OC,Obras completas. Buenos Aires: Emecé, 1974. 109.

Páctolo

Pactolus, ancient name of a river in Persia

Fishburn and Hughes: "A river in Lydia (now Turkey), famous for the gold contained in its sands." (146)

Index: El inmortal, El Aleph, OC,Obras completas. Buenos Aires: Emecé, 1974. 534.

Pactolus

decorator

Parodi: el nombre del supuesto decorador sugiere opulencia y lujo, ya que coincide con el del río Pactolus (Pactolo), río de Lidia, famoso por sus arenas de oro, vinculado con las leyendas de dos reyes de la antigüedad célebres por su riqueza: Midas, rey de Frigia (c. 740-696 a.C.) y Creso, el último rey de Lidia (c. 560-546 a.C.).

Index: Un modelo para la muerte, OCC,Obras completas en colaboración. Buenos Aires: Emecé, 1979. 164.

Padma-Sambhava

8th century master of Tibetan Buddhism

Index: Cosmología budista, Qué es el budismo, OCC,Obras completas en colaboración. Buenos Aires: Emecé, 1979. 738.

Padre

God the Father, first person of the Trinity

Index: Sobre el doblaje, Discusión, OC,Obras completas. Buenos Aires: Emecé, 1974. 283. Ulfilas, Literaturas germánicas medievales, OCC,Obras completas en colaboración. Buenos Aires: Emecé, 1979. 863. La biblioteca total, BS,Borges en Sur 1931-1980. Buenos Aires: Emecé, 1999. 27.

Padrenuestro

Lord's Prayer

Index: El Siglo XVIII , Introducción a la literatura inglesa, OCC,Obras completas en colaboración. Buenos Aires: Emecé, 1979. 828. Salomón y Saturno, Literaturas germánicas medievales, OCC,Obras completas en colaboración. Buenos Aires: Emecé, 1979. 893. William Shand: Ferment,P,Prólogos. Buenos Aires: Torres Agüero, 1975. 149.

Padua

Padova, city in Italy

Index: Alberto Galardi: La scultura di Santiago Cogorno, CS,El círculo secreto. Buenos Aires: Emecé, 2003. 239. Sir Thomas Browne, I,Inquisiciones. Buenos Aires: Editorial Proa, 1925. 31. Hábitos, TR3,Textos recobrados 1956-1986. Buenos Aires: Emecé, 2004. 248.

Páez Vilaró, Carlos

Uruguayan artist, b. 1923, here cited for his book on African presence in the River Plate region

Index: Carlos Páez Vilaró: Mediomundo, CS,El círculo secreto. Buenos Aires: Emecé, 2003. 112-14.

Pagello, Pietro

Italian physician who attended George Sand

Index: Cartas de Musset y George Sand, TR2,Textos recobrados 1930-1955. Buenos Aires: Emecé, 2001. 223.

Pagés Larraya, Antonio

Argentine critic and writer, 1918-2005, editor of the Prosas del Martín Fierro

Index: José Hernández, El “Martín Fierro”, OCC,Obras completas en colaboración. Buenos Aires: Emecé, 1979. 528-29.

Página para recordar al coronel Isidoro Suárez

Borges poem, 1954

Index: Una versión de Borges, PB,Páginas de Jorge Luis Borges. Buenos Aires: Celtia, 1982. 245. Anotación, TR2,Textos recobrados 1930-1955. Buenos Aires: Emecé, 2001. 332. Una versión de Borges, TR3,Textos recobrados 1956-1986. Buenos Aires: Emecé, 2004. 171.

Páginas de historia y de autobiografía

anthology of Gibbon's writings, edited by Borges, 1961

Index: Edward Gibbon: Páginas de historia y de autobiografía,P,Prólogos. Buenos Aires: Torres Agüero, 1975. 68-74.

Páginas olvidadas

book by Evaristo Carriego, the poet's grandfather, 1895

Index: Una vida de Evaristo Carriego, Evaristo Carriego, OC,Obras completas. Buenos Aires: Emecé, 1974. 113.

Pagnol, Marcel

French novelist, 1895-1974

Index: 16 de octubre de 1936, BH,Borges en El Hogar 1935-1958. Buenos Aires: Emecé, 2000. 16.

Pago

Silva Valdés poem in Poemas nativos

Index: El otro libro de Fernán Silva Valdés, Acotaciones, TE,El tamaño de mi esperanza. Buenos Aires: Editorial Proa, 1926. 90.

Pago de los Arroyos, villa

settlement out of which grew the city of Rosario

Index: Argentina: El país maravilloso, TR3,Textos recobrados 1956-1986. Buenos Aires: Emecé, 2004. 277.

Pago Largo

battle in Corrientes in 1839 between the forces of Pascual Echagüe, allied with Rosas, and Genaro Berón de Astrada

Index: Una pieza del año 52, TR1,Textos recobrados 1919-1929. Buenos Aires: Emecé, 1997. 343.

Pagoda de Babel, La

Excerpt from The Man Who Knew Too Much by Chesterton.

Index: G.K. Chesterton, La pagoda de Babel, ALF2,Antología de la literatura fantástica. Buenos Aires: Sudamericana, 1965. 157.

Pagodas seniles, Las

book of sonnets by Carlos Anglada, 1912

Parodi: sonetos de Anglada que corresponden a la etapa modernista de su trayectoria poética. El título evoca un libro temprano del poeta chileno Vicente Huidobro (1893−1948), Las pagodas ocultas, publicado en 1914, en el que reunía “salmos, poemas en prosa, ensayos y parábolas”. También, como señala Bioy en Borges 989, el título de la supuesta obra de Anglada suena a caricatura de poemas de Herrera [y Reissig], comentario que reitera en Borges 989-990, al aludir a “libros con títulos que suenan a caricatura de Herrera, como Las pagodas seniles”.

Index: El dios de los toros, Seis problemas para don Isidro Parodi, OCC,Obras completas en colaboración. Buenos Aires: Emecé, 1979. 48, 50.

Pagola

character in Borges-Bioy filmscript

Index: Los orilleros, Los orilleros – El paraíso de los creyentes, OCC,Obras completas en colaboración. Buenos Aires: Emecé, 1979. 211-15.

Pailleron, Marie-Louise

French critic, 1870-1951, author of books on Musset, George Sand and others

Index: 21 de abril de 1939, BH,Borges en El Hogar 1935-1958. Buenos Aires: Emecé, 2000. 155.

Painé Guor

19th century Argentine Indian leader, subject of a novel by Estanislao Zevallos

Index: Las mil y una noches, SN,Siete noches. Mexico City: Fondo de Cultura Económica, 1982. 73.

País Vasco

Basque provinces in northern Spain and southwestern France

Index: 6 de agosto de 1937, BH,Borges en El Hogar 1935-1958. Buenos Aires: Emecé, 2000. 64. El Congreso, LA,El libro de arena. Buenos Aires: Emecé, 1975. 45. La pintura y la escultura en Argentina, TR2,Textos recobrados 1930-1955. Buenos Aires: Emecé, 2001. 88.

Paisaje

Nydia Lamarque poem

Index: Telarañas, TR1,Textos recobrados 1919-1929. Buenos Aires: Emecé, 1997. 232.

Paisaje al ponerse el sol

Silva Valdés poem

Index: Los otros y Fernán Silva Valdés, TR1,Textos recobrados 1919-1929. Buenos Aires: Emecé, 1997. 217.

Paisano Aguilar, El

Amorim novel, 1934

Index: Tareas y destino de Buenos Aires, PB,Páginas de Jorge Luis Borges. Buenos Aires: Celtia, 1982. 134. Tareas y destino de Buenos Aires, TR2,Textos recobrados 1930-1955. Buenos Aires: Emecé, 2001. 151. La literatura gauchesca, TR2,Textos recobrados 1930-1955. Buenos Aires: Emecé, 2001. 271.

Países Bajos

the Netherlands, sometimes called Holanda

Index: Eclosiona un arte, Crónicas de Bustos Domecq, OCC,Obras completas en colaboración. Buenos Aires: Emecé, 1979. 334. Época Anglosajona, Introducción a la literatura inglesa, OCC,Obras completas en colaboración. Buenos Aires: Emecé, 1979. 809. El Siglo XIV, Introducción a la literatura inglesa, OCC,Obras completas en colaboración. Buenos Aires: Emecé, 1979. 814. Nuestro Siglo, Introducción a la literatura inglesa, OCC,Obras completas en colaboración. Buenos Aires: Emecé, 1979. 855. Ulfilas, Literaturas germánicas medievales, OCC,Obras completas en colaboración. Buenos Aires: Emecé, 1979. 865. Literatura de La Inglaterra Sajona, Literaturas germánicas medievales, OCC,Obras completas en colaboración. Buenos Aires: Emecé, 1979. 867. El Cantar de los Nibelungos, Literaturas germánicas medievales, OCC,Obras completas en colaboración. Buenos Aires: Emecé, 1979. 912. William Beckford, BP,Biblioteca personal. Madrid: Alianza, 1988. 86. Carlos Páez Vilaró: Mediomundo, CS,El círculo secreto. Buenos Aires: Emecé, 2003. 112. Snorri Sturluson: La alucinación de Gylfi, CS,El círculo secreto. Buenos Aires: Emecé, 2003. 258. Whitman y Herman Melville, ILN,Introducción a la literatura norteamericana. Buenos Aires: Editorial Columba, 1967. 25. Novela policial, science-fiction y el Lejano Oeste, ILN,Introducción a la literatura norteamericana. Buenos Aires: Editorial Columba, 1967. 59. Algunas fechas históricas, ILN,Introducción a la literatura norteamericana. Buenos Aires: Editorial Columba, 1967. 63. William Shakespeare: Macbeth,P,Prólogos. Buenos Aires: Torres Agüero, 1975. 143. Emanuel Swedenborg, Mystical Works,P,Prólogos. Buenos Aires: Torres Agüero, 1975. 154, 159. Recepción académica, PB,Páginas de Jorge Luis Borges. Buenos Aires: Celtia, 1982. 218. Destino y obra de Camoens, PB,Páginas de Jorge Luis Borges. Buenos Aires: Celtia, 1982. 240. La ceguera, SN,Siete noches. Mexico City: Fondo de Cultura Económica, 1982. 150. 2 de diciembre de 1938, Reseñas, TC,Textos cautivos. Barcelona: Tusquets, 1986. 290. 13 de diciembre de 1940, Ensayo, Definición del germanófilo, TC,Textos cautivos. Barcelona: Tusquets, 1986. 336. Algunos pareceres de Nietzsche, TR2,Textos recobrados 1930-1955. Buenos Aires: Emecé, 2001. 183. Portugal, TR2,Textos recobrados 1930-1955. Buenos Aires: Emecé, 2001. 297. La literatura alemana en la época de Bach, TR2,Textos recobrados 1930-1955. Buenos Aires: Emecé, 2001. 312. El concepto de una academia y los celtas, TR3,Textos recobrados 1956-1986. Buenos Aires: Emecé, 2004. 91.

Paja Brava

character in Bustos Domecq stories

Parodi: pensionista del Nuevo Imparcial; vive en la sala larga que da al primer patio, entre ‘los magnates’; trabaja de mendigo. En sentido propio, la ‘paja brava’ es una hierba fina, con mucha punta y filo, que los animales no comen. En el presente caso, el mote del personaje se vincula vulgarmente con la masturbación. En Borges 1441, apunta Bioy: “Enumeramos títulos [de libros, que maliciosamente pueden relacionarse con la masturbación]: Paja Brava, del Viejo Pancho; La civilización manual, de B. Sanín Cano; La mano y su viaje, de Magdalena Harriague”. El primero de los libros mencionados por Bioy es la obra más exitosa de José María Alonso y Trelles Jarén (1857−1924), poeta gauchesco uruguayo nacido en Galicia; en 1915 publicó Paja brava. Versos criollos bajo el pseudónimo de “El viejo Pancho”.

Index: La víctima de Tadeo Limardo, Seis problemas para don Isidro Parodi, OCC,Obras completas en colaboración. Buenos Aires: Emecé, 1979. 88, 89, 96, 99.

Paja Brava

Carlos Vega poem

Index: Campo, TR1,Textos recobrados 1919-1929. Buenos Aires: Emecé, 1997. 353.

Pájaro Rojo

in Chinese cosmology, animal which marks the south compass point

Index: Los Tigres del Annam, El libro de los seres imaginarios, OCC,Obras completas en colaboración. Buenos Aires: Emecé, 1979. 701.

Pájaros británicos

Hudson: perhaps Birds in a Village, 1893

Index: El Siglo XIX. La Prosa, Introducción a la literatura inglesa, OCC,Obras completas en colaboración. Buenos Aires: Emecé, 1979. 839.

Palabra del Buda, La

Dragonetti, 1971

Index: Bibliografía, Qué es el budismo, OCC,Obras completas en colaboración. Buenos Aires: Emecé, 1979. 780.

Palabras a Pegaso

Anglada manifesto, 1917

Parodi: supuesto manifiesto de Anglada, de 1917. El título podría proponer una alusión a Pegaso, una revista cultural y “de variedades” fundada ese mismo año en la ciudad de México por los mexicanos Efrén Rebolledo (1877−1929), Enrique González Martínez (1871−1952) y Ramón López Velarde (1888−1921). Entre sus propósitos estaba el de reunir a la dispersa generación modernista.

Index: El dios de los toros, Seis problemas para don Isidro Parodi, OCC,Obras completas en colaboración. Buenos Aires: Emecé, 1979. 48.

Palabras socráticas

Cancela, 1928.

Index: Arturo Cancela y Pilar de Lusarreta, El destino es chambón, ALF2,Antología de la literatura fantástica. Buenos Aires: Sudamericana, 1965. 132.

Palace of Subterrain Fire

Alcázar de Fuego, underground castle in Beckford's Vathek

Index: Sobre el "Vathek" de William Beckford, Otras inquisiciones, OC,Obras completas. Buenos Aires: Emecé, 1974. 730, 731. El noble castillo del canto cuarto, NED,Nueve ensayos dantescos. Madrid: Espasa-Calpe, 1982. 95. El noble castillo del canto cuarto, PB,Páginas de Jorge Luis Borges. Buenos Aires: Celtia, 1982. 181.

Palacio de la doble hacha

name for the palace at Knossos

Index: Laberintos, TR2,Textos recobrados 1930-1955. Buenos Aires: Emecé, 2001. 159.

Palacio de las Serpientes

place in Buddhist legend

Index: El Buddha legendario, Qué es el budismo, OCC,Obras completas en colaboración. Buenos Aires: Emecé, 1979. 726.

Palacio San José

Urquiza's palace in Entre Ríos

Parodi: la residencia de Urquiza en la que fue asesinado en 1870 (cf. supra §35). Está situado en Concepción del Uruguay, una localidad de la provincia de Entre Ríos.

Index: Las formas de la gloria, Nuevos cuentos de Bustos Domecq, OCC,Obras completas en colaboración. Buenos Aires: Emecé, 1979. 431. José Hernández: Martín Fierro,P,Prólogos. Buenos Aires: Torres Agüero, 1975. 89. Una pieza del año 52, TR1,Textos recobrados 1919-1929. Buenos Aires: Emecé, 1997. 344.

Palacio, Ernesto

Argentine historian with fascist simpathies, 1900-1979, basis for the anti-Semitic character Ernst Palast in La muerte y la brújula

Index: La muerte y la brújula, Artificios, Ficciones, OC,Obras completas. Buenos Aires: Emecé, 1974. 503. Segunda conferencia, TANGOEl tango: Cuatro conferencias. Buenos Aires: Sudamericana, 2016. 64. Página sobre la lírica de hoy, TR1,Textos recobrados 1919-1929. Buenos Aires: Emecé, 1997. 315. Nota sobre el Ultraísmo, TR3,Textos recobrados 1956-1986. Buenos Aires: Emecé, 2004. 127. Florida y Boedo, TR3,Textos recobrados 1956-1986. Buenos Aires: Emecé, 2004. 327, 328.

Palacios, Alfredo

probably a reference to Alfredo Lorenzo Palacios, Argentina political figure, 1880-1965

Index: En el patio de Carriego, TR3,Textos recobrados 1956-1986. Buenos Aires: Emecé, 2004. 194.

Paladión, César

character in Bustos Domecq stories

Parodi: personaje ficticio, presentado como diplomático y escritor de obra múltiple; supuestamente en 1909 fue cónsul de la República Argentina en Ginebra. Bustos registra varias obras de Paladión (Los parques abandonados, El libro extraño, Emilio, Egmont, Thebussianas, El sabueso de los Baskerville, De los Apeninos a los Andes, La cabaña del Tío Tom, La provincia de Buenos Aires hasta la definición de la cuestión Capital de la República, Fabiola, Las geórgicas y el De divinatione) y sostiene que este autor dejó sin concluir el Evangelio según San Lucas. Según el testimonio de Bustos, Paladión nunca estuvo presente en las tertulias de Federico Juan Carlos Loomis (“Loomis” §4).

Index: Homenaje a César Paladión, Crónicas de Bustos Domecq, OCC,Obras completas en colaboración. Buenos Aires: Emecé, 1979. 303-05. Naturalismo al día, Crónicas de Bustos Domecq, OCC,Obras completas en colaboración. Buenos Aires: Emecé, 1979. 315. Catálogo y análisis de los diversos libros de Loomis, Crónicas de Bustos Domecq, OCC,Obras completas en colaboración. Buenos Aires: Emecé, 1979. 320.

Palais Nomades

Gustave Kahn, 1887

Index: Sobre Oscar Wilde, Otras inquisiciones, OC,Obras completas. Buenos Aires: Emecé, 1974. 691. Modos de G. K. Chesterton, PB,Páginas de Jorge Luis Borges. Buenos Aires: Celtia, 1982. 141.

Palampur or Palanpur

city and state in India, near Bombay

Fishburn and Hughes: "A city in north Bombay state." (146)

Index: El acercamiento a Almotásim, Historia de la eternidad, OC,Obras completas. Buenos Aires: Emecé, 1974. 415, 416.

Palant, Pablo

pseudonym of Pablo Tischkovsky Blant, Argentina playwright and translator for the theater, 1914-1975

Index: Manifiesto de escritores y artistas, TR2,Textos recobrados 1930-1955. Buenos Aires: Emecé, 2001. 356.

Palas Atena

Greek goddess of wisdom

Index: El cuento policial, BO,Borges, oral. Buenos Aires: Emecé/Universidad de Belgrano, 1979. 70, 71. Hawthorne y Poe, ILN,Introducción a la literatura norteamericana. Buenos Aires: Editorial Columba, 1967. 19. La génesis de ‘El cuervo’ de Poe, TR2,Textos recobrados 1930-1955. Buenos Aires: Emecé, 2001. 120.

Palast, Ernst

character in Borges story, based on Ernesto Palacio

Fishburn and Hughes: "Fictional antisemitic character, editor of fictional newspaper ‘El mártir’. The name recalls that of Ernesto Palacio, a nationalist Argentine historian and frequent contributor to fascist rightwing papers. " (146)

Index: La muerte y la brújula, Artificios, Ficciones, OC,Obras completas. Buenos Aires: Emecé, 1974. 503.

Palau, Doctor

character in Bustos Domecq story, director of literary supplement of the newspaper La Opinión

Parodi: mencionado como Lucas Palau; de profesión ‘martillero’ o ‘rematador’, sobrino del supuesto director del diario La Opinión. Autor de la silva “El malón”, entre otros poemas.

Index: El enemigo número 1 de la censura, Nuevos cuentos de Bustos Domecq, OCC,Obras completas en colaboración. Buenos Aires: Emecé, 1979. 434, 435.

Palau, Lucas

character in Bustos Domecq story, poet, nephew of doctor Palau

Index: El enemigo número 1 de la censura, Nuevos cuentos de Bustos Domecq, OCC,Obras completas en colaboración. Buenos Aires: Emecé, 1979. 435.

Palcos, Alberto

Argentine scholar, 1894-1965, author of studies of Echeverría, Sarmiento and others

Index: Domingo F. Sarmiento: Facundo,P,Prólogos. Buenos Aires: Torres Agüero, 1975. 137, 138.

Palermo

some Argentine writer mentioned by Américo Castro in La peculiaridad lingüística

Index: Las alarmas del doctor Américo Castro, Otras inquisiciones, OC,Obras completas. Buenos Aires: Emecé, 1974. 653.

Palermo

neighborhood in Buenos Aires where Borges grew up, originally Palermo de San Benito

Fishburn and Hughes: "A district in Buenos Aires, originally the Italian quarter, to which Borges makes frequent reference. His family moved there soon after his birth from central Tucumán Street, when Palermo was 'on the shabby northern outskirts of the town', inhabited by 'shabby-genteel people', like the Borges family, and by others of a less respectable kind." (146)

Parodi: “los lagos de Palermo”: en el barrio de Palermo se encuentra el Parque Tres de Febrero, también conocido como los Bosques de Palermo, inaugurado en 1875. En su origen contaba con unas 500 hectáreas (actualmente reducidas a unas 100) de bosques y jardines, en las que se construyeron tres lagos artificiales. Los personajes de Bustos Domecq y de Suárez Lynch se refieren en varias ocasiones a este parque y a lugares específicos en el interior del predio o en sus alrededores: la Plaza Italia; la exposición de Palermo; el Jardín Zoológico; la pista de Hansen; el circuito K.D.T.; el arroyo Maldonado, entre otros.

Index: Fundación mítica de Buenos Aires, Cuaderno de San Martín, OC,Obras completas. Buenos Aires: Emecé, 1974. 81. Elegía de los Portones, Cuaderno de San Martín, OC,Obras completas. Buenos Aires: Emecé, 1974. 82, 83. Prólogo, Evaristo Carriego, OC,Obras completas. Buenos Aires: Emecé, 1974. 101. Palermo de Buenos Aires, Evaristo Carriego, OC,Obras completas. Buenos Aires: Emecé, 1974. 105-112. Una vida de Evaristo Carriego, Evaristo Carriego, OC,Obras completas. Buenos Aires: Emecé, 1974. 116, 117. Las Misas Herejes, Evaristo Carriego, OC,Obras completas. Buenos Aires: Emecé, 1974. 123. La Canción del Barrio, Evaristo Carriego, OC,Obras completas. Buenos Aires: Emecé, 1974. 130. Prólogo a una edición de las poesías completas de Evaristo Carriego, Evaristo Carriego, OC,Obras completas. Buenos Aires: Emecé, 1974. 158. Historia del tango, Evaristo Carriego, OC,Obras completas. Buenos Aires: Emecé, 1974. 159. El tango pendenciero, Evaristo Carriego, OC,Obras completas. Buenos Aires: Emecé, 1974. 160. Alusión a una sombra de mil ochocientos noventa y tantos, El hacedor, OC,Obras completas. Buenos Aires: Emecé, 1974. 827. El tango, El otro, el mismo, OC,Obras completas. Buenos Aires: Emecé, 1974. 888. Buenos Aires, El otro, el mismo, OC,Obras completas. Buenos Aires: Emecé, 1974. 946. Milonga de don Nicanor Paredes, Para las seis cuerdas, OC,Obras completas. Buenos Aires: Emecé, 1974. 961, 962. Prólogo, El informe de Brodie, OC,Obras completas. Buenos Aires: Emecé, 1974. 1023. Juan Muraña, El informe de Brodie, OC,Obras completas. Buenos Aires: Emecé, 1974. 1044. La señora mayor, El informe de Brodie, OC,Obras completas. Buenos Aires: Emecé, 1974. 1049. La tentación, El oro de los tigres, OC,Obras completas. Buenos Aires: Emecé, 1974. 1121. Las doce figuras del mundo, Seis problemas para don Isidro Parodi, OCC,Obras completas en colaboración. Buenos Aires: Emecé, 1979. 21, 32. El dios de los toros, Seis problemas para don Isidro Parodi, OCC,Obras completas en colaboración. Buenos Aires: Emecé, 1979. 49, 54. Catálogo y análisis de los diversos libros de Loomis, Crónicas de Bustos Domecq, OCC,Obras completas en colaboración. Buenos Aires: Emecé, 1979. 320. El hijo de su amigo, Nuevos cuentos de Bustos Domecq, OCC,Obras completas en colaboración. Buenos Aires: Emecé, 1979. 411. Penumbra y pompa, Nuevos cuentos de Bustos Domecq, OCC,Obras completas en colaboración. Buenos Aires: Emecé, 1979. 426. Los sueños,A,Atlas. Buenos Aires: Sudamericana, 1984. 54. La inmortalidad, BO,Borges, oral. Buenos Aires: Emecé/Universidad de Belgrano, 1979. 40. El cuento policial, BO,Borges, oral. Buenos Aires: Emecé/Universidad de Belgrano, 1979. 96. La fama,C,La Cifra. Buenos Aires: Emecé, 1981. 77. La fruición literaria, IA,El idioma de los argentinos. Buenos Aires: M. Gleizer, 1928. 109. Ascendencias del tango, IA,El idioma de los argentinos. Buenos Aires: M. Gleizer, 1928. 112. Hombres pelearon, IA,El idioma de los argentinos. Buenos Aires: M. Gleizer, 1928. 152. El idioma de los argentinos, IA,El idioma de los argentinos. Buenos Aires: M. Gleizer, 1928. 168, 169. Alberto Gerchunoff: Figuras de nuestro tiempo, CS,El círculo secreto. Buenos Aires: Emecé, 2003. 81. Carlos Páez Vilaró: Mediomundo, CS,El círculo secreto. Buenos Aires: Emecé, 2003. 113. Susana Vieyra: Mirar hacia adentro, CS,El círculo secreto. Buenos Aires: Emecé, 2003. 127. Santiago Dabove: Ser polvo, CS,El círculo secreto. Buenos Aires: Emecé, 2003. 213. La tentación, El oro de los tigres, OP,Obra poética, 1923-1977. Madrid: Alianza, 1981. 400. Manuel Peyrou, Historia de la noche, OP,Obra poética, 1923-1977. Madrid: Alianza, 1981. 547. Versos de Carriego,P,Prólogos. Buenos Aires: Torres Agüero, 1975. 41, 42. Attilio Rossi: Buenos Aires en tinta china,P,Prólogos. Buenos Aires: Torres Agüero, 1975. 128. El Gran Premio de Honor, PB,Páginas de Jorge Luis Borges. Buenos Aires: Celtia, 1982. 172. La pesadilla, SN,Siete noches. Mexico City: Fondo de Cultura Económica, 1982. 46. La ceguera, SN,Siete noches. Mexico City: Fondo de Cultura Económica, 1982. 143, 148. Primera Conferencia, TANGOEl tango: Cuatro conferencias. Buenos Aires: Sudamericana, 2016. 16, 38. Tercera conferencia, TANGOEl tango: Cuatro conferencias. Buenos Aires: Sudamericana, 2016. 82. Cuarta conferencia, TANGOEl tango: Cuatro conferencias. Buenos Aires: Sudamericana, 2016. 132, 133, 143. 12 de febrero de 1937, Ensayo, Los escritores argentinos y Buenos Aires, TC,Textos cautivos. Barcelona: Tusquets, 1986. 88. El tamaño de mi esperanza, TE,El tamaño de mi esperanza. Buenos Aires: Editorial Proa, 1926. 9. Carriego y el sentido del arrabal, TE,El tamaño de mi esperanza. Buenos Aires: Editorial Proa, 1926. 25. La pampa y el suburbio son dioses, TE,El tamaño de mi esperanza. Buenos Aires: Editorial Proa, 1926. 139. De la dirección de Proa, TR1,Textos recobrados 1919-1929. Buenos Aires: Emecé, 1997. 208. Para el advenimiento de Ramón, TR1,Textos recobrados 1919-1929. Buenos Aires: Emecé, 1997. 209. Al tal vez lector, TR1,Textos recobrados 1919-1929. Buenos Aires: Emecé, 1997. 219. A la calle Serrano, TR1,Textos recobrados 1919-1929. Buenos Aires: Emecé, 1997. 223. El año cuarenta, TR1,Textos recobrados 1919-1929. Buenos Aires: Emecé, 1997. 228. La fundación mitológica de Buenos Aires, TR1,Textos recobrados 1919-1929. Buenos Aires: Emecé, 1997. 239. La presencia de Buenos Aires en la poesía, TR1,Textos recobrados 1919-1929. Buenos Aires: Emecé, 1997. 250, 252. Cosas de negros, TR1,Textos recobrados 1919-1929. Buenos Aires: Emecé, 1997. 254. Cuentos del Turquestán, TR1,Textos recobrados 1919-1929. Buenos Aires: Emecé, 1997. 260. “Nota bibliográfica al Júbilo y miedo de Ipuche, TR1,Textos recobrados 1919-1929. Buenos Aires: Emecé, 1997. 267. Elegía de Palermo, TR1,Textos recobrados 1919-1929. Buenos Aires: Emecé, 1997. 270, 271. Versos con ademán de recuerdo, TR1,Textos recobrados 1919-1929. Buenos Aires: Emecé, 1997. 278. Homenaje a Carriego, TR1,Textos recobrados 1919-1929. Buenos Aires: Emecé, 1997. 289. tinerario de un vago porteño, TR1,Textos recobrados 1919-1929. Buenos Aires: Emecé, 1997. 299. Una pieza del año 52, TR1,Textos recobrados 1919-1929. Buenos Aires: Emecé, 1997. 340, 341, 343. ¿Recuerda usted quién le enseñó las primeras letras?, TR2,Textos recobrados 1930-1955. Buenos Aires: Emecé, 2001. 18. Tareas y destino de Buenos Aires, TR2,Textos recobrados 1930-1955. Buenos Aires: Emecé, 2001. 141. Jorge Luis Borges, encrucijada de admiraciones y negaciones, nos habla de su labor futura, TR2,Textos recobrados 1930-1955. Buenos Aires: Emecé, 2001. 370. El mapa secreto, TR3,Textos recobrados 1956-1986. Buenos Aires: Emecé, 2004. 27. El advenimiento de Buenos Aires, TR3,Textos recobrados 1956-1986. Buenos Aires: Emecé, 2004. 29, 30. Poetas de Buenos Aires, TR3,Textos recobrados 1956-1986. Buenos Aires: Emecé, 2004. 114, 116. En el patio de Carriego, TR3,Textos recobrados 1956-1986. Buenos Aires: Emecé, 2004. 198, 199, 201. Milongas, TR3,Textos recobrados 1956-1986. Buenos Aires: Emecé, 2004. 235. Argentina: El país maravilloso, TR3,Textos recobrados 1956-1986. Buenos Aires: Emecé, 2004. 274. Un cuestionario para tres escritores argentinos, TR3,Textos recobrados 1956-1986. Buenos Aires: Emecé, 2004. 322.

Palermo, Domínguez

Domenico de Palermo, Italian immigrant to Buenos Aires from Sicily in the 17th century, a butcher

Index: Palermo de Buenos Aires, Evaristo Carriego, OC,Obras completas. Buenos Aires: Emecé, 1974. 105, 106.

Palestina

Palestine

Index: Del culto de los libros, Otras inquisiciones, OC,Obras completas. Buenos Aires: Emecé, 1974. 715. La Heimskringla, Literaturas germánicas medievales, OCC,Obras completas en colaboración. Buenos Aires: Emecé, 1979. 959. Otras sagas históricas, Literaturas germánicas medievales, OCC,Obras completas en colaboración. Buenos Aires: Emecé, 1979. 964. 4 de marzo de 1938, BH,Borges en El Hogar 1935-1958. Buenos Aires: Emecé, 2000. 97. 28 de octubre de 1938, BH,Borges en El Hogar 1935-1958. Buenos Aires: Emecé, 2000. 133. Jose Maria Eça de Queiroz, BP,Biblioteca personal. Madrid: Alianza, 1988. 23. Herman Melville, TP, 42.

Palgrave, Francis

English historian, 1788-1861, author of a History of England, Anglo-Saxon Period and other works

Index: Ulfilas, Literaturas germánicas medievales, OCC,Obras completas en colaboración. Buenos Aires: Emecé, 1979. 864.

Palgrave, Francis Turner

English critic and poet, 1824-1897, editor of the Golden Treasury of English Songs and Lyrics

Index: Las inscripciones de los carros, Evaristo Carriego, OC,Obras completas. Buenos Aires: Emecé, 1974. 149. 3 de diciembre de 1937, BH,Borges en El Hogar 1935-1958. Buenos Aires: Emecé, 2000. 81, 82.

Pall Mall Gazette

literary periodical founded in 1865 by Frederick Greenwood

Index: Sobre Oscar Wilde, Otras inquisiciones, OC,Obras completas. Buenos Aires: Emecé, 1974. 692.

Palma de Mallorca

capital of the province of the Balearic Isles, Spain

Index: Las doce figuras del mundo, H. Bustos Domecq, MCP1,Los mejores cuentos policiales. Madrid: Alianza, 1972. 252. 1923-1973, PB,Páginas de Jorge Luis Borges. Buenos Aires: Celtia, 1982. 246. Primera conferencia, TANGOEl tango: Cuatro conferencias. Buenos Aires: Sudamericana, 2016. 34. Mallorca, TR1,Textos recobrados 1919-1929. Buenos Aires: Emecé, 1997. 272. Una versión de Borges, TR3,Textos recobrados 1956-1986. Buenos Aires: Emecé, 2004. 172.

Palma Redonda

battlefield in 1829 in the province of Tucumán

Index: Diálogo de muertos, El hacedor, OC,Obras completas. Buenos Aires: Emecé, 1974. 792.

Palma, Ricardo

Peruvian writer, 1833-1919, author of countless tradiciones peruanas

Index: Martín Fierro y los críticos, El "Martín Fierro", OCC,Obras completas en colaboración. Buenos Aires: Emecé, 1979. 558-59.

Palmeirim de Inglaterra

Portuguese chivalric romance by Francisco de Morães, written c. 1544, published in 1567, translated into Spanish in 1547 by Luis Hurtado

Index: El Premio Cervantes, CQ,Cervantes y el Quijote. Buenos Aires: Emecé, 2005. 156. Destino y obra de Camoens, PB,Páginas de Jorge Luis Borges. Buenos Aires: Celtia, 1982. 235. Portugal, TR2,Textos recobrados 1930-1955. Buenos Aires: Emecé, 2001. 283. El Premio Cervantes, TR3,Textos recobrados 1956-1986. Buenos Aires: Emecé, 2004. 300.

Palmera, La

Lugones poem in Romancero

Index: Lugones, poeta, Leopoldo Lugones, OCC,Obras completas en colaboración. Buenos Aires: Emecé, 1979. 481.

Palmera, La

poem by Abd al-Rahman (Abdurrahmán), written c. 770, about a palm tree from the Middle East planted in a garden in Al-Andalus

Index: La busca de Averroes, El Aleph, OC,Obras completas. Buenos Aires: Emecé, 1974. 586.

Palmitas, Las

battle in 1829 in which Colonel Isidoro Suárez participated

Index: La nueva literatura argentina. Vlady Kociancich, CS,El círculo secreto. Buenos Aires: Emecé, 2003. 97. La vuelta de Martín Fierro, TR2,Textos recobrados 1930-1955. Buenos Aires: Emecé, 2001. 128.

Paloma, La

cafe in Buenos Aires

Index: Palermo de Buenos Aires, Evaristo Carriego, OC,Obras completas. Buenos Aires: Emecé, 1974. 110.

Palomar, Francisco

Argentine art historian

Index: Martín Fierro y Güiraldes, TR1,Textos recobrados 1919-1929. Buenos Aires: Emecé, 1997. 324.

Palomeque, el viejo

mentioned in Bustos Domecq story

Index: El testigo, Dos fantasías memorables, OCC,Obras completas en colaboración. Buenos Aires: Emecé, 1979. 126.

Paltock, Robert

English writer, 1697-1767, author of Peter Wilkins

Index: El primer Wells, Otras inquisiciones, OC,Obras completas. Buenos Aires: Emecé, 1974. 697. Youwarkee, El libro de los seres imaginarios, OCC,Obras completas en colaboración. Buenos Aires: Emecé, 1979. 710.

Palui, César

one of "Dos Amigos," fine Buenos Aires publisher that printed a number of Borges plaquettes

Index: Milongas, TR3,Textos recobrados 1956-1986. Buenos Aires: Emecé, 2004. 235.

Pampa

nickname for female character, see Montenegro, Hortensia

Pampa

male child, character in Bustos Domecq story

Parodi: sobrenombre ‘telúrico’ del único hijo de Mariana y Manuel Muñagorri. ‘Pampa’ es una voz quichua que designa una llanura extensa desprovista de árboles y es igualmente el nombre que los conquistadores dieron a los indígenas de diversas tribus que habitaban las llanuras (las pampas) del Plata.

Index: El dios de los toros, Seis problemas para don Isidro Parodi, OCC,Obras completas en colaboración. Buenos Aires: Emecé, 1979. 54, 55, 58, 60.

Pampa

Carlos Vega poem

Index: Campo, TR1,Textos recobrados 1919-1929. Buenos Aires: Emecé, 1997. 353.

Pampa Linda

valley near Bariloche

Index: Argentina: El país maravilloso, TR3,Textos recobrados 1956-1986. Buenos Aires: Emecé, 2004. 286.

Pampa y su pasión, La

Manuel Gálvez novel, 1926

Index: Infinita perplejidad, TR2,Textos recobrados 1930-1955. Buenos Aires: Emecé, 2001. 340.

Pampa, La

plains region of Argentina, also the name of an Argentine province

Fishburn and Hughes: "The language of the primitive, nomadic Indians who lived on the pampas at the time of the Conquest. In the seventeenth century the Pampan were overrun by the Araucanian Indians, with whom they merged. Today they are referred to by both names." (146-47)

Parodi: escrita con mayúscula, la palabra ‘pampa’ alude a una provincia, ‘La Pampa’. Si, en cambio se hace referencia a la llanura central del país, la pampa, la ortografía es con minúscula. Puesto que en el texto el artículo aparece escrito con minúscula y el sustantivo con mayúscula, no queda claro si Zarlenga venía de la llanura pampeana (la pampa) o de la provincia de La Pampa. Cualquiera de estas posibilidades se ajusta a la trama; cf. entrada siguiente.

Index: Al horizonte de un suburbio, Luna de enfrente, OC,Obras completas. Buenos Aires: Emecé, 1974. 58. La Canción del Barrio, Evaristo Carriego, OC,Obras completas. Buenos Aires: Emecé, 1974. 131. Historia del guerrero y de la cautiva, El Aleph, OC,Obras completas. Buenos Aires: Emecé, 1974. 558. La víctima de Tadeo Limardo, Seis problemas para don Isidro Parodi,OCC,Obras completas en colaboración. Buenos Aires: Emecé, 1979. 86. Leopoldo Lugones, BP,Biblioteca personal. Madrid: Alianza, 1988. 25. Fiodor Dostoievski, BP,Biblioteca personal. Madrid: Alianza, 1988. 34. Gustavo Thorliche: La república Argentina, CS,El círculo secreto. Buenos Aires: Emecé, 2003. 17. Carlos Páez Vilaró: Mediomundo, CS,El círculo secreto. Buenos Aires: Emecé, 2003. 113. Roberto Godel: Nacimiento del fuego,P,Prólogos. Buenos Aires: Torres Agüero, 1975. 76. Una vindicación de Mark Twain, PB,Páginas de Jorge Luis Borges. Buenos Aires: Celtia, 1982. 124. Tareas y destino de Buenos Aires, PB,Páginas de Jorge Luis Borges. Buenos Aires: Celtia, 1982. 128, 132, 133. Eduardo Gutiérrez, escritor realista, PB,Páginas de Jorge Luis Borges. Buenos Aires: Celtia, 1982. 152. 1923-1973, PB,Páginas de Jorge Luis Borges. Buenos Aires: Celtia, 1982. 247. Literaturas europeas de vanguardia, TR1,Textos recobrados 1919-1929. Buenos Aires: Emecé, 1997. 211. arde cualquiera, TR1,Textos recobrados 1919-1929. Buenos Aires: Emecé, 1997. 221. Patrias, TR1,Textos recobrados 1919-1929. Buenos Aires: Emecé, 1997. 224. El año cuarenta, TR1,Textos recobrados 1919-1929. Buenos Aires: Emecé, 1997. 228. Acotaciones, TR1,Textos recobrados 1919-1929. Buenos Aires: Emecé, 1997. 235. Cuentos del Turquestán, TR1,Textos recobrados 1919-1929. Buenos Aires: Emecé, 1997. 262. Nota bibliográfica al Júbilo y miedo de Ipuche. TR1,Textos recobrados 1919-1929. Buenos Aires: Emecé, 1997. 264. Prólogo, TR1,Textos recobrados 1919-1929. Buenos Aires: Emecé, 1997. 275. Viñetas cardinales de Buenos Aires, TR1,Textos recobrados 1919-1929. Buenos Aires: Emecé, 1997. 282. La pampa, TR1,Textos recobrados 1919-1929. Buenos Aires: Emecé, 1997. 291-94. Saludo a Buenos Aires, TR1,Textos recobrados 1919-1929. Buenos Aires: Emecé, 1997. 295, 296, 297. Palabras finales, TR1,Textos recobrados 1919-1929. Buenos Aires: Emecé, 1997. 331. El lado de la muerte en Güiraldes, TR1,Textos recobrados 1919-1929. Buenos Aires: Emecé, 1997. 347. Campo, TR1,Textos recobrados 1919-1929. Buenos Aires: Emecé, 1997. 353. Página relativa a Figari, TR1,Textos recobrados 1919-1929. Buenos Aires: Emecé, 1997. 363. La inútil discusión entre Boedo y Florida, TR1,Textos recobrados 1919-1929. Buenos Aires: Emecé, 1997. 366, 367. Los tres gauchos orientales, TR2,Textos recobrados 1930-1955. Buenos Aires: Emecé, 2001. 25. El querer ser otro, TR2,Textos recobrados 1930-1955. Buenos Aires: Emecé, 2001. 34. Radiografía de la pampa, TR2,Textos recobrados 1930-1955. Buenos Aires: Emecé, 2001. 53. La vuelta de Martín Fierro, TR2,Textos recobrados 1930-1955. Buenos Aires: Emecé, 2001. 127. Tareas y destino de Buenos Aires, TR2,Textos recobrados 1930-1955. Buenos Aires: Emecé, 2001. 144, 149, 150. Nota sobre La tierra purpúrea, TR2,Textos recobrados 1930-1955. Buenos Aires: Emecé, 2001. 187. La literatura gauchesca, TR2,Textos recobrados 1930-1955. Buenos Aires: Emecé, 2001. 266, 268. Argentina: El país maravilloso, TR3,Textos recobrados 1956-1986. Buenos Aires: Emecé, 2004. 279, 286. Tigres azules, VA,Veinticinco Agosto 1983 y otros cuentos. Madrid: Ediciones Siruela, 1983. 43.

Pampa, La

street in Buenos Aires

Index: Palermo de Buenos Aires, Evaristo Carriego, OC,Obras completas. Buenos Aires: Emecé, 1974. 107. Tareas y destino de Buenos Aires, PB,Páginas de Jorge Luis Borges. Buenos Aires: Celtia, 1982. 136. Villa Urquiza, TR1,Textos recobrados 1919-1929. Buenos Aires: Emecé, 1997. 168. Tareas y destino de Buenos Aires, TR2,Textos recobrados 1930-1955. Buenos Aires: Emecé, 2001. 154.

Pamplona

city in Navarra in northern Spain

Index: 12 de febrero de 1937, Ensayo, Los escritores argentinos y Buenos Aires, TC,Textos cautivos. Barcelona: Tusquets, 1986. 90.

Pan

Greek pastoral god of fertility

Index: Los Sátiros, El libro de los seres imaginarios, OCC,Obras completas en colaboración. Buenos Aires: Emecé, 1979. 692. Darío, PB,Páginas de Jorge Luis Borges. Buenos Aires: Celtia, 1982. 233. 5 de agosto de 1938, Biografía Sintética, Arthur Machen, TC,Textos cautivos. Barcelona: Tusquets, 1986. 255. Prólogo, TR1,Textos recobrados 1919-1929. Buenos Aires: Emecé, 1997. 275.

Pan de centeno

Gomensoro poem

Index: El enemigo número 1 de la censura, Nuevos cuentos de Bustos Domecq, OCC,Obras completas en colaboración. Buenos Aires: Emecé, 1979. 434, 435.

Panamá

Central American country, part of Colombia until 1903

Index: 10 de febrero de 1956, BH,Borges en El Hogar 1935-1958. Buenos Aires: Emecé, 2000. 176. 13 de mayo de 1938, Reseñas, To Have and Have Not, TC,Textos cautivos. Barcelona: Tusquets, 1986. 235.

Panamericano, El

projected railway

Parodise refiere al ferrocarril panamericano proyectado en 1889 para extender las vías férreas desde la Bahía de Hudson, en América del Norte, hasta el estrecho de Magallanes; nunca llegó a completarse. El tramo que recorren los personajes de “Goliadkin” va desde Mococo, población de la costa boliviana del lago Titicaca, hasta la Estación Retiro, en Buenos Aires.

Index: Las noches de Goliadkin, Seis problemas para don Isidro Parodi.

Panchatantra

Ancient Indian collection of animal fables in verse and prose, III BC (aprox.).

Index: “Los brahmanes y el león”, Panchatantra, CBE,Cuentos breves y extraordinarios. Buenos Aires: Losada, 1973. 25.

Panchito Cortabarría

Montiel Ballesteros story

Index: Montevideo y su cerro, TR1,Textos recobrados 1919-1929. Buenos Aires: Emecé, 1997. 370.

Pancita de Gelatina

nickname used in Suárez Lynch novella

Index: Un modelo para la muerte, OCC,Obras completas en colaboración. Buenos Aires: Emecé, 1979. 183.

Pándaro

a Trojan warrior, a major character in Chaucer's Troylus and Cryseyde

Index: El Siglo XIV, Introducción a la literatura inglesa, OCC,Obras completas en colaboración. Buenos Aires: Emecé, 1979. 815.

Pangloss

character in Voltaire's Candide

Index: Vindicación de "Bouvard et Pécuchet", Discusión, OC,Obras completas. Buenos Aires: Emecé, 1974. 259.

Pánica llanura, La

Nierenstein Souza, 1897

Parodi: el título de la supuesta obra de Souza corresponde a un verso de la primera estrofa del poema “El grito” de Emilio Oribe. Borges citaba con satisfacción estos versos. En uno de sus diálogos con Osvaldo Ferrari (En diálogo) dice Borges: “[…] yo tengo recuerdos de excelentes amistades en el Uruguay; fui amigo de Emilio Oribe, de quien siempre recuerdo aquellos versos que empiezan de un modo asaz mediocre: “Yo nací en Melo/ ciudad de coloniales casas […] en medio de la pánica llanura interminable / y cerca del Brasil” (301). La misma estrofa es incluida por Bioy en Jardines 240; en 1975 Borges incorpora los dos versos finales en “Utopía de un hombre que está cansado” (El libro de arena): “Como otras veces repetí despacio estas líneas, de Emilio Oribe: En medio de la pánica llanura interminable/ Y cerca del Brasil” (52). Emilio Oribe (1893-1975) fue un poeta, ensayista, filósofo y médico uruguayo. Fue profesor de la Universidad de la República, fundador y decano de la Facultad de Humanidades y Ciencias (1958) y miembro de la Academia de Letras del Uruguay.

Index: En búsqueda del Absoluto, Crónicas de Bustos Domecq, OCC,Obras completas en colaboración. Buenos Aires: Emecé, 1979. 311.

Paniego, Pedro

character in Bustos Domecq story, friend and editor of Pedro Zúñiga, el Molinero

Parodi: presentado como hermano de leche del Molinero y responsable de la primera edición de sus obras en 1821.

Index: Deslindando responsabilidades, Nuevos cuentos de Bustos Domecq, OCC,Obras completas en colaboración. Buenos Aires: Emecé, 1979. 450.

Pankhurst, Sylvia

British feminist and political writer, 1882-1960

Index: El idioma analítico de John Wilkins, Otras inquisiciones, OC,Obras completas. Buenos Aires: Emecé, 1974. 706.

Panonia

Pannonia, ancient region now roughly corresponding to Hungary and parts of surrounding countries

Index: Los teólogos, El Aleph, OC,Obras completas. Buenos Aires: Emecé, 1974. 550-56.

Panorama Ultraísta

Huidobro article in Grecia in September 1920

Index: 1 de noviembre de 1920, Carta a Maurice Abramowicz, CF,Cartas del fervor. Barcelona: Círculo de Lectores, 1999. 122-23.

Panormitano, Antonio

Antonio Beccadelli of Palermo, called Panormita, d. 1471, author of Hermaphroditus and De dictis et factis magnanimi Alphonsi

Index: El signo, Dos fantasías memorables, OCC,Obras completas en colaboración. Buenos Aires: Emecé, 1979. 139.

Pantagruel

Rabelais satirical narrative, 1532-33

Index: La esfera de Pascal, Otras inquisiciones, OC,Obras completas. Buenos Aires: Emecé, 1974. 637. François Rabelais, Cómo descendimos en la isla de las herramientas, ALF2,Antología de la literatura fantástica. Buenos Aires: Sudamericana, 1965. 379. Tercera conferencia, TANGOEl tango: Cuatro conferencias. Buenos Aires: Sudamericana, 2016. 79. Sobre una alegoría china, TR2,Textos recobrados 1930-1955. Buenos Aires: Emecé, 2001. 203.

Pantchen-Lama

second to Dalai Lama in hierarchy of Tibetan Buddhism

Index: El Lamaísmo, Qué es el budismo, OCC,Obras completas en colaboración. Buenos Aires: Emecé, 1979. 761.

Panteón

Pantheon in Paris

Parodi: el Panteón de París es desde la Revolución Francesa el mausoleo de los hombres ilustres de Francia.

Index: Un arte abstracto, Crónicas de Bustos Domecq, OCC,Obras completas en colaboración. Buenos Aires: Emecé, 1979. 324.

Pantera

the panther of medieval bestiaries

Index: La Pantera, El libro de los seres imaginarios, OCC,Obras completas en colaboración. Buenos Aires: Emecé, 1979. 679. El Bestiario, Literaturas germánicas medievales, OCC,Obras completas en colaboración. Buenos Aires: Emecé, 1979. 891-92. El Simurgh y el águila, NED,Nueve ensayos dantescos. Madrid: Espasa-Calpe, 1982. 150.

Pantier, Benjamin

character in Edgar Lee Masters' Spoon River Anthology

Index: Los poetas, ILN,Introducción a la literatura norteamericana. Buenos Aires: Editorial Columba, 1967. 45.

Pantoja, Doctor

character in Bustos Domecq story

Index: Las formas de la gloria, Nuevos cuentos de Bustos Domecq, OCC,Obras completas en colaboración. Buenos Aires: Emecé, 1979. 427, 428, 431, 432.

Pánuco

river in Mexico

Parodi: “el oro negro de Pánuco”: alusión al petróleo descubierto en 1904 en la zona del río Pánuco, en el estado de Veracruz, en el Golfo de México.

Index: El testigo, Dos fantasías memorables, OCC,Obras completas en colaboración. Buenos Aires: Emecé, 1979. 129.

Pañuelo que se teje solo, El

Name given in the Antología de la literatura fantástica to a fragment of Malay Magic (1900), by W. W. Skeat.

Index: W. W. Skeat, El pañuelo que se teje solo, ALF2,Antología de la literatura fantástica. Buenos Aires: Sudamericana, 1965. 397.

Panza, Sancho

the squire, character in Don Quijote

Index: La supersticiosa ética del lector, Discusión, OC,Obras completas. Buenos Aires: Emecé, 1974. 203. Vindicación de "Bouvard et Pécuchet", Discusión, OC,Obras completas. Buenos Aires: Emecé, 1974. 259. Flaubert y su destino ejemplar, Discusión, OC,Obras completas. Buenos Aires: Emecé, 1974. 265. Quevedo, Otras inquisiciones, OC,Obras completas. Buenos Aires: Emecé, 1974. 660. Un soldado de Urbina, El otro, el mismo, OC,Obras completas. Buenos Aires: Emecé, 1974. 878. Homenaje a César Paladión, Crónicas de Bustos Domecq, OCC,Obras completas en colaboración. Buenos Aires: Emecé, 1979. 303. La vuelta de Martín Fierro, El “Martín Fierro”, OCC,Obras completas en colaboración. Buenos Aires: Emecé, 1979. 550, 551. El Fénix, Literaturas germánicas medievales, OCC,Obras completas en colaboración. Buenos Aires: Emecé, 1979. 892-93. El cuento policial, BO,Borges, oral. Buenos Aires: Emecé/Universidad de Belgrano, 1979. 72. Alfonso Reyes, BS,Borges en Sur 1931-1980. Buenos Aires: Emecé, 1999. 61. La conducta novelística de Cervantes, CQ,Cervantes y el Quijote. Buenos Aires: Emecé, 2005. 21. La supersticiosa ética del lector, CQ,Cervantes y el Quijote. Buenos Aires: Emecé, 2005. 24. Pierre Menard, autor del Quijote, CQ,Cervantes y el Quijote. Buenos Aires: Emecé, 2005. 40. Nota sobre el Quijote, CQ,Cervantes y el Quijote. Buenos Aires: Emecé, 2005. 50, 51. Análisis del último capítulo del Quijote, CQ,Cervantes y el Quijote. Buenos Aires: Emecé, 2005. 61. Un soldado de Urbina, CQ,Cervantes y el Quijote. Buenos Aires: Emecé, 2005. 81. Alberto Gerchunoff: Figuras de nuestro tiempo, CS,El círculo secreto. Buenos Aires: Emecé, 2003. 81. A Poet's Creed, CV,This Craft of Verse. Cambridge: Harvard University Press, 2000. 103. La conducta novelística de Cervantes, IA,El idioma de los argentinos. Buenos Aires: M. Gleizer, 1928. 144. El teatro, ILN,Introducción a la literatura norteamericana. Buenos Aires: Editorial Columba, 1967. 55. Libros y amistad,M,Museo. Buenos Aires: Emecé, 2002. 16. Alberto Gerchunoff: Retorno a Don Quijote,P,Prólogos. Buenos Aires: Torres Agüero, 1975. 67. Francisco de Quevedo: Prosa y verso,P,Prólogos. Buenos Aires: Torres Agüero, 1975. 119. Nota sobre el Quijote, PB,Páginas de Jorge Luis Borges. Buenos Aires: Celtia, 1982. 176. Análisis del último capítulo del Quijote, PB,Páginas de Jorge Luis Borges. Buenos Aires: Celtia, 1982. 203, 209-11. La Divina Comedia, SN,Siete noches. Mexico City: Fondo de Cultura Económica, 1982. 19. 24 de marzo de 1939, Reseñas, TC,Textos cautivos. Barcelona: Tusquets, 1986. 308. Quevedo humorista, TR1,Textos recobrados 1919-1929. Buenos Aires: Emecé, 1997. 284. Nota sobre La tierra purpúrea, TR2,Textos recobrados 1930-1955. Buenos Aires: Emecé, 2001. 186. Nota sobre el Quijote, TR2,Textos recobrados 1930-1955. Buenos Aires: Emecé, 2001. 252, 253. Nota de un mal lector, TR3,Textos recobrados 1956-1986. Buenos Aires: Emecé, 2004. 11. Análisis del último capítulo del "Quijote", TR3,Textos recobrados 1956-1986. Buenos Aires: Emecé, 2004. 13, 14, 21, 22, 23.

Panzer, Friedrich

author of Hilde-Gudrun, 1901

Index: La Edda Mayor, Literaturas germánicas medievales, OCC,Obras completas en colaboración. Buenos Aires: Emecé, 1979. 931. Road to hell, TR2,Textos recobrados 1930-1955. Buenos Aires: Emecé, 2001. 237.

Paoli, Pasquale

Paoli de Corcega, Corsican patriot, 1725-1807

Index: El Siglo XVIII , Introducción a la literatura inglesa, OCC,Obras completas en colaboración. Buenos Aires: Emecé, 1979. 829.

Paolo

Paolo Malatesta, c. 1246-1285, character in Dante's Inferno, lover of Francesca di Rimini

Index: La inocencia de Layamon, BS,Borges en Sur 1931-1980. Buenos Aires: Emecé, 1999. 43. Inferno, v, 129,C,La Cifra. Buenos Aires: Emecé, 1981. 73. Prólogo, NED,Nueve ensayos dantescos. Madrid: Espasa-Calpe, 1982. 88. El Simurgh y el águila, PB,Páginas de Jorge Luis Borges. Buenos Aires: Celtia, 1982. 153. La Divina Comedia, SN,Siete noches. Mexico City: Fondo de Cultura Económica, 1982. 21-25. 28 de octubre de 1938, Reseñas, TC,Textos cautivos. Barcelona: Tusquets, 1986. 279. Versos, TR2,Textos recobrados 1930-1955. Buenos Aires: Emecé, 2001. 56.

Papa

the Pope

Index: El brujo postergado, Historia universal de la infamia, OC,Obras completas. Buenos Aires: Emecé, 1974. 340. La víctima de Tadeo Limardo, Seis problemas para don Isidro Parodi, OCC,Obras completas en colaboración. Buenos Aires: Emecé, 1979. 94. Los ociosos, Crónicas de Bustos Domecq, OCC,Obras completas en colaboración. Buenos Aires: Emecé, 1979. 363. El Cancerbero, El libro de los seres imaginarios, OCC,Obras completas en colaboración. Buenos Aires: Emecé, 1979. 602. El Grifo, El libro de los seres imaginarios, OCC,Obras completas en colaboración. Buenos Aires: Emecé, 1979. 640. El Siglo XIX. La Poesía, Introducción a la literatura inglesa, OCC,Obras completas en colaboración. Buenos Aires: Emecé, 1979. 842. NED,Nueve ensayos dantescos. Madrid: Espasa-Calpe, 1982. 148.

Papa del Ghetto, El

Gertrud von Le Fort travel chronicle

Index: 2 de septiembre de 1938, BH,Borges en El Hogar 1935-1958. Buenos Aires: Emecé, 2000. 124.

Papa es una fija, El

supposed tango-milonga

Parodi: “el tango-milonga El Papa es una fija”: el título del supuesto tango-milonga afirma que el Papa es algo seguro, que no puede equivocarse, no puede fallar. Para ‘fija’, cf. “Doce” i §2. Además, el título del supuesto tango es una broma ya que reformula en términos de la picaresca popular el enunciado teológico del dogma católico de la infalibilidad pontificia.

Index: Un modelo para la muerte, OCC,Obras completas en colaboración. Buenos Aires: Emecé, 1979. 179.

Papeles de Recienvenido

Macedonio Fernandez, 1930, sometimes Cuadernos de Recienvenido

Index: Macedonio Fernández, Tantalia, ALF2,Antología de la literatura fantástica. Buenos Aires: Sudamericana, 1965. 179. Después de las imágenes, I,Inquisiciones. Buenos Aires: Editorial Proa, 1925. 29. 6 de enero de 1939, Reseñas, TC,Textos cautivos. Barcelona: Tusquets, 1986. 295. Acotaciones, TR1,Textos recobrados 1919-1929. Buenos Aires: Emecé, 1997. 175. Literaturas europeas de vanguardia, TR1,Textos recobrados 1919-1929. Buenos Aires: Emecé, 1997. 211. Lugones-Macedonio 100 años, TR3,Textos recobrados 1956-1986. Buenos Aires: Emecé, 2004. 177.

Papini, Giovanni

Italian writer, 1881-1956

Index: Giovanni Papini, ALF1,Antología de la literatura fantástica. Buenos Aires: Sudamericana, 1940. 205. Giovanni Papini, La última visita del caballero enfermo, ALF2,Antología de la literatura fantástica. Buenos Aires: Sudamericana, 1965. 337. Giovanni Papini, BP,Biblioteca personal. Madrid: Alianza, 1988. 43-44. William James, BP,Biblioteca personal. Madrid: Alianza, 1988. 126. Libro de las visiones, CS,El círculo secreto. Buenos Aires: Emecé, 2003. 150. Libro de las ruinas, CS,El círculo secreto. Buenos Aires: Emecé, 2003. 156. Leopoldo Lugones: Yzur, CS,El círculo secreto. Buenos Aires: Emecé, 2003. 201. El último viaje de Ulises, NED,Nueve ensayos dantescos. Madrid: Espasa-Calpe, 1982. 116. Pragmatismo, TR2,Textos recobrados 1930-1955. Buenos Aires: Emecé, 2001. 220.

Paquin

French couturier

Parodi: Jeanne Paquin (1869-1936), célebre modista francesa de alta costura; su empresa parisina tuvo una sucursal en Buenos Aires sobre la calle Florida, inaugurada en 1912. La casa central de París cerró en 1956.

Index: La prolongada busca de Tai An, Seis problemas para don Isidro Parodi, OCC,Obras completas en colaboración. Buenos Aires: Emecé, 1979. 110.

Para a luz

Teixeira de Pascoaes poems, 1904

Index: Portugal, TR3,Textos recobrados 1956-1986. Buenos Aires: Emecé, 2004. 57.

Para las seis cuerdas

Book by Jorge Luis Borges

Index: Tercera conferencia, TANGOEl tango: Cuatro conferencias. Buenos Aires: Sudamericana, 2016. 102.

Paracelso

Philippus Aureolus Parcelsus, born Theophrastus Bombastus von Hohenheim, Swiss physician and alchemist, 1493?-1541

Index: Los Gnomos, El libro de los seres imaginarios, OCC,Obras completas en colaboración. Buenos Aires: Emecé, 1979. 636. Las Ninfas, El libro de los seres imaginarios, OCC,Obras completas en colaboración. Buenos Aires: Emecé, 1979. 673. Los Silfos, El libro de los seres imaginarios, OCC,Obras completas en colaboración. Buenos Aires: Emecé, 1979. 694. Gustav Meyrink, BP,Biblioteca personal. Madrid: Alianza, 1988. 79. Los conjurados, CONJ,Los conjurados. Madrid: Alianza, 1985. 97. Ulises Nobody: El frac, CS,El círculo secreto. Buenos Aires: Emecé, 2003. 22. La rosa de Paracelso, MS,La memoria de Shakespeare. Buenos Aires: Sudamericana, 2019. 43-49. La rosa de Paracelso, VA,Veinticinco Agosto 1983 y otros cuentos. Madrid: Ediciones Siruela, 1983. 19-25.

Parachú

part-owner of a meatpacking plant, mentioned in Evaristo Carriego

Index: Dos cartas, Evaristo Carriego, OC,Obras completas. Buenos Aires: Emecé, 1974. 169.

Paradise Lost

Milton poem, 1667

Index: Flaubert y su destino ejemplar, Discusión, OC,Obras completas. Buenos Aires: Emecé, 1974. 265. Leslie D. Weatherheard, Discusión, OC,Obras completas. Buenos Aires: Emecé, 1974. 281. La metáfora, Historia de la eternidad, OC,Obras completas. Buenos Aires: Emecé, 1974. 384n. Hengist quiere hombres (449 A. D.), El oro de los tigres, OC,Obras completas. Buenos Aires: Emecé, 1974. 1131. El gaucho Martín Fierro, El “Martín Fierro”, OCC,Obras completas en colaboración. Buenos Aires: Emecé, 1979. 540. Fastitocalon, El libro de los seres imaginarios, OCC,Obras completas en colaboración. Buenos Aires: Emecé, 1979. 628. Un Rey de Fuego y su caballo, El libro de los seres imaginarios, OCC,Obras completas en colaboración. Buenos Aires: Emecé, 1979. 688. El Zaratán, El libro de los seres imaginarios, OCC,Obras completas en colaboración. Buenos Aires: Emecé, 1979. 711. El Siglo XVII, Introducción a la literatura inglesa, OCC,Obras completas en colaboración. Buenos Aires: Emecé, 1979. 824, 825. 18 de febrero de 1938, BH,Borges en El Hogar 1935-1958. Buenos Aires: Emecé, 2000. 95. Indagación de la palabra, CQ,Cervantes y el Quijote. Buenos Aires: Emecé, 2005. 113. Libro de las visiones, CS,El círculo secreto. Buenos Aires: Emecé, 2003. 148. Indagación de la palabra, IA,El idioma de los argentinos. Buenos Aires: M. Gleizer, 1928. 17. Purgatorio, I,Inquisiciones. Buenos Aires: Editorial Proa, 1925. 13, NED,Nueve ensayos dantescos. Madrid: Espasa-Calpe, 1982. 138. El Simurgh y el águila, NED,Nueve ensayos dantescos. Madrid: Espasa-Calpe, 1982. 140-41. J. M., El oro de los tigres, OP,Obra poética, 1923-1977. Madrid: Alianza, 1981. 380. Hengist quiere hombres (449 A.D.), El oro de los tigres, OP,Obra poética, 1923-1977. Madrid: Alianza, 1981. 408. Elementos de preceptiva, PB,Páginas de Jorge Luis Borges. Buenos Aires: Celtia, 1982. 119. El noble castillo del canto cuarto, PB,Páginas de Jorge Luis Borges. Buenos Aires: Celtia, 1982. 182, 183. La ceguera, SN,Siete noches. Mexico City: Fondo de Cultura Económica, 1982. 154, 155. Milton y su condenación de la rima, TE,El tamaño de mi esperanza. Buenos Aires: Editorial Proa, 1926. 115-17. Reposo, TR2,Textos recobrados 1930-1955. Buenos Aires: Emecé, 2001. 105. La literatura alemana en la época de Bach, TR2,Textos recobrados 1930-1955. Buenos Aires: Emecé, 2001. 318. El mapa secreto, TR3,Textos recobrados 1956-1986. Buenos Aires: Emecé, 2004. 26.

Paradise Regain'd

Milton poem, 1671

Index: Sobre los clásicos, Otras inquisiciones, OC,Obras completas. Buenos Aires: Emecé, 1974. 773. Ariosto y los árabes, El hacedor, OC,Obras completas. Buenos Aires: Emecé, 1974. 837. La ceguera, SN,Siete noches. Mexico City: Fondo de Cultura Económica, 1982. 155. The Telling of the Tale, CV,This Craft of Verse. Cambridge: Harvard University Press, 2000. 47. Thought and Poetry, CV,This Craft of Verse. Cambridge: Harvard University Press, 2000. 95.

Paradiso

Dante poem, third part of Divina Commedia

Fishburn and Hughes: "The third Cantica of Dante's Divine Comedy in which the glory of Heaven and all the blessed is described. See Pier Damiani." (147)

Index: Avatares de la tortuga, Discusión, OC,Obras completas. Buenos Aires: Emecé, 1974. 256n. La otra muerte, El Aleph, OC,Obras completas. Buenos Aires: Emecé, 1974. 574. Quevedo, Otras inquisiciones, OC,Obras completas. Buenos Aires: Emecé, 1974. 660. Paradiso, XXXI, 108, El hacedor, OC,Obras completas. Buenos Aires: Emecé, 1974. 800. Naturalismo al día, Crónicas de Bustos Domecq, OCC,Obras completas en colaboración. Buenos Aires: Emecé, 1979. 316. El Pelícano, El libro de los seres imaginarios, OCC,Obras completas en colaboración. Buenos Aires: Emecé, 1979. 680. Un diálogo anglosajón del siglo XI, Breve antología anglosajona, OCC,Obras completas en colaboración. Buenos Aires: Emecé, 1979. 801. Beda el Venerable, Literaturas germánicas medievales, OCC,Obras completas en colaboración. Buenos Aires: Emecé, 1979. 883. Libro de las visiones, CS,El círculo secreto. Buenos Aires: Emecé, 2003. 145. Prólogo, NED,Nueve ensayos dantescos. Madrid: Espasa-Calpe, 1982. 90. El último viaje de Ulises, NED,Nueve ensayos dantescos. Madrid: Espasa-Calpe, 1982. 115, 116, 117. El verdugo piadoso, NED,Nueve ensayos dantescos. Madrid: Espasa-Calpe, 1982. 123n. Dante y los visionarios anglosajones, NED,Nueve ensayos dantescos. Madrid: Espasa-Calpe, 1982. 125-34. El Simurgh y el águila, NED,Nueve ensayos dantescos. Madrid: Espasa-Calpe, 1982. 148. La última sonrisa de Beatriz, NED,Nueve ensayos dantescos. Madrid: Espasa-Calpe, 1982. 155-61. Francisco de Quevedo: Prosa y verso,P,Prólogos. Buenos Aires: Torres Agüero, 1975. 119. Emanuel Swedenborg, Mystical Works,P,Prólogos. Buenos Aires: Torres Agüero, 1975. 157. Tareas y destino de Buenos Aires, PB,Páginas de Jorge Luis Borges. Buenos Aires: Celtia, 1982. 128. El simurg y el águila, PB,Páginas de Jorge Luis Borges. Buenos Aires: Celtia, 1982. 177-78, 179. La Divina Comedia, SN,Siete noches. Mexico City: Fondo de Cultura Económica, 1982. 9, 10, 12, 14.

Paradoxe

Nordau book of paradoxes, 1885

Index: Nordau, TR2,Textos recobrados 1930-1955. Buenos Aires: Emecé, 2001. 273.

Paradoxes of Mr Pond, The

Chesterton stories, 1936

Index: Sobre Chesterton, Otras inquisiciones, OC,Obras completas. Buenos Aires: Emecé, 1974. 694. G.K. Chesterton, El árbol del orgullo, ALF2,Antología de la literatura fantástica. Buenos Aires: Sudamericana, 1965. 156. Los tres jinetes del Apocalipsis, G. K. Chesterton, MCP1,Los mejores cuentos policiales. Madrid: Alianza, 1972. 40. 14 de mayo de 1937, Reseña, TC,Textos cautivos. Barcelona: Tusquets, 1986. 132.

Paradoxes of Mr. Pond, The

Chesterton, collection of short stories published posthumously in 1937.

Index: El honor de Israel Gow, Gilbert K. Chesterton, MCP2,Los mejores cuentos policiales (2). Madrid: Alianza, 1983. 82.

Paraguay

country

Index: Dulcia linquimus arva, Luna de enfrente, OC,Obras completas. Buenos Aires: Emecé, 1974. 68. Un misterio parcial, Evaristo Carriego, OC,Obras completas. Buenos Aires: Emecé, 1974. 162. Un modelo para la muerte, OCC,Obras completas en colaboración. Buenos Aires: Emecé, 1979. 153. Prólogo, El libro de los seres imaginarios, OCC,Obras completas en colaboración. Buenos Aires: Emecé, 1979. 569. El Siglo XIX. La Prosa, Introducción a la literatura inglesa, OCC,Obras completas en colaboración. Buenos Aires: Emecé, 1979. 834. Guillermo Ara y otros: Qué es la Argentina, CS,El círculo secreto. Buenos Aires: Emecé, 2003. 84. Temas del tango en las diferentes épocas, CS,El círculo secreto. Buenos Aires: Emecé, 2003. 87. La hermana de Eloísa, HE,La hermana de Eloísa. Buenos Aires: Ene Editorial, 1955. 63. Eduardo Wilde, IA,El idioma de los argentinos. Buenos Aires: M. Gleizer, 1928. 155. La suerte de la espada, La moneda de hierro, OP,Obra poética, 1923-1977. Madrid: Alianza, 1981. 491. Macedonio Fernández,P,Prólogos. Buenos Aires: Torres Agüero, 1975. 52. José Hernández: Martín Fierro,P,Prólogos. Buenos Aires: Torres Agüero, 1975. 96. Primera conferencia, TANGOEl tango: Cuatro conferencias. Buenos Aires: Sudamericana, 2016. 21. La lírica argentina contemporánea, TR1,Textos recobrados 1919-1929. Buenos Aires: Emecé, 1997. 133. Moderación de los proverbios, TR1,Textos recobrados 1919-1929. Buenos Aires: Emecé, 1997. 307. La inútil discusión entre Boedo y Florida, TR1,Textos recobrados 1919-1929. Buenos Aires: Emecé, 1997. 365. El compadre, TR2,Textos recobrados 1930-1955. Buenos Aires: Emecé, 2001. 205. Noroeste e outros poemas do Brasil, TR2,Textos recobrados 1930-1955. Buenos Aires: Emecé, 2001. 82. El gaucho, TR3,Textos recobrados 1956-1986. Buenos Aires: Emecé, 2004. 128.

Paraguay

street in Buenos Aires

Index: Fundación mítica de Buenos Aires, Cuaderno de San Martín, OC,Obras completas. Buenos Aires: Emecé, 1974. 81. El tercer hombre,C,La Cifra. Buenos Aires: Emecé, 1981. 59. La fundación mitológica de Buenos Aires, TR1,Textos recobrados 1919-1929. Buenos Aires: Emecé, 1997. 239. Homenaje a Carriego, TR1,Textos recobrados 1919-1929. Buenos Aires: Emecé, 1997. 289. Tareas y destino de Buenos Aires, TR2,Textos recobrados 1930-1955. Buenos Aires: Emecé, 2001. 141.

Paraíso

heaven, sometimes Cielo or Gloria

Index: Nota sobre Walt Whitman, Discusión, OC,Obras completas. Buenos Aires: Emecé, 1974. 249. Leslie D. Weatherhead, Discusión, OC,Obras completas. Buenos Aires: Emecé, 1974. 281. M. Davidson, Discusión, OC,Obras completas. Buenos Aires: Emecé, 1974. 282. Los Ángeles de Swedenborg, El libro de los seres imaginarios, OCC,Obras completas en colaboración. Buenos Aires: Emecé, 1979. 574. Animales Esféricos, El libro de los seres imaginarios, OCC,Obras completas en colaboración. Buenos Aires: Emecé, 1979. 579. Arpías, El libro de los seres imaginarios, OCC,Obras completas en colaboración. Buenos Aires: Emecé, 1979. 585. El Cancerbero, El libro de los seres imaginarios, OCC,Obras completas en colaboración. Buenos Aires: Emecé, 1979. 602. Los Demonios de Swedenborg, El libro de los seres imaginarios, OCC,Obras completas en colaboración. Buenos Aires: Emecé, 1979. 614. El Devorador de las Sombras, El libro de los seres imaginarios, OCC,Obras completas en colaboración. Buenos Aires: Emecé, 1979. 615. Haniel, Kafziel, Azriel y Aniel, El libro de los seres imaginarios, OCC,Obras completas en colaboración. Buenos Aires: Emecé, 1979. 642. La Madre de las Tortugas, El libro de los seres imaginarios, OCC,Obras completas en colaboración. Buenos Aires: Emecé, 1979. 660. El monstruo Aqueronte, El libro de los seres imaginarios, OCC,Obras completas en colaboración. Buenos Aires: Emecé, 1979. 670. El Buddha legendario, Qué es el budismo, OCC,Obras completas en colaboración. Buenos Aires: Emecé, 1979. 726. El Vedanta, Antecedentes del Budismo, Qué es el budismo, OCC,Obras completas en colaboración. Buenos Aires: Emecé, 1979. 736. Un diálogo anglosajón del siglo XI , Breve antología anglosajona, OCC,Obras completas en colaboración. Buenos Aires: Emecé, 1979. 801. El Siglo XIX. La Poesía, Introducción a la literatura inglesa, OCC,Obras completas en colaboración. Buenos Aires: Emecé, 1979. 840. Del siglo XI al XIII , Literaturas germánicas medievales, OCC,Obras completas en colaboración. Buenos Aires: Emecé, 1979. 907-8. La Edda Mayor, Literaturas germánicas medievales, OCC,Obras completas en colaboración. Buenos Aires: Emecé, 1979. 931. De regreso, BC,Borges y el cine. Buenos Aires: Sudamericana, 1974. 57. Emanuel Swedenborg, BO,Borges, oral. Buenos Aires: Emecé/Universidad de Belgrano, 1979. 49, 50-55, 58, 60. Himno,C,La Cifra. Buenos Aires: Emecé, 1981. 41. Inferno, v, 129,C,La Cifra. Buenos Aires: Emecé, 1981. 73. Prólogo, CONJ,Los conjurados. Madrid: Alianza, 1985. 13. Doomsday, CONJ,Los conjurados. Madrid: Alianza, 1985. 17. La trama, CONJ,Los conjurados. Madrid: Alianza, 1985. 23. Alguien sueña, CONJ,Los conjurados. Madrid: Alianza, 1985. 45. Posesión del ayer, CONJ,Los conjurados. Madrid: Alianza, 1985. 63. Catálogo de la Exposición de Libros Españoles, CS,El círculo secreto. Buenos Aires: Emecé, 2003. 27. Exposición del nuevo libro alemán en Argentina, CS,El círculo secreto. Buenos Aires: Emecé, 2003. 63. Xul Solar. Exposición Homenaje, CS,El círculo secreto. Buenos Aires: Emecé, 2003. 66. Libro de las ruinas, CS,El círculo secreto. Buenos Aires: Emecé, 2003. 156. Robert Louis Stevenson: Fábulas, CS,El círculo secreto. Buenos Aires: Emecé, 2003. 242. Los expatriados, ILN,Introducción a la literatura norteamericana. Buenos Aires: Editorial Columba, 1967. 39. La Secta de los Treinta, LA,El libro de arena. Buenos Aires: Emecé, 1975. 82. La rosa de Paracelso, MS,La memoria de Shakespeare. Buenos Aires: Sudamericana, 2019. 46, 47. Prólogo, NED,Nueve ensayos dantescos. Madrid: Espasa-Calpe, 1982. 90, 92. El verdugo piadoso, NED,Nueve ensayos dantescos. Madrid: Espasa-Calpe, 1982. 123. Dante y los visionarios anglosajones, NED,Nueve ensayos dantescos. Madrid: Espasa-Calpe, 1982. 125-34. El Simurgh y el águila, NED,Nueve ensayos dantescos. Madrid: Espasa-Calpe, 1982. 145, 146, 150. La última sonrisa de Beatriz, NED,Nueve ensayos dantescos. Madrid: Espasa-Calpe, 1982. 155-61. Hengist quiere hombres (449 A.D.), El oro de los tigres, OP,Obra poética, 1923-1977. Madrid: Alianza, 1981. 408. La moneda de hierro, La moneda de hierro, OP,Obra poética, 1923-1977. Madrid: Alianza, 1981. 507. Inscripción, Historia de la noche, OP,Obra poética, 1923-1977. Madrid: Alianza, 1981. 511. The Thing I Am, Historia de la noche, OP,Obra poética, 1923-1977. Madrid: Alianza, 1981. 549. Las causas, Historia de la noche, OP,Obra poética, 1923-1977. Madrid: Alianza, 1981. 552. Miguel de Cervantes: Novelas ejemplares,P,Prólogos. Buenos Aires: Torres Agüero, 1975. 43. Macedonio Fernández,P,Prólogos. Buenos Aires: Torres Agüero, 1975. 53. Emanuel Swedenborg, Mystical Works,P,Prólogos. Buenos Aires: Torres Agüero, 1975. 153, 157-59, 161. Modos de G. K. Chesterton, PB,Páginas de Jorge Luis Borges. Buenos Aires: Celtia, 1982. 139. Las últimas comedias de Shaw, PB,Páginas de Jorge Luis Borges. Buenos Aires: Celtia, 1982. 144. La Divina Comedia, SN,Siete noches. Mexico City: Fondo de Cultura Económica, 1982. 24. La ceguera, SN,Siete noches. Mexico City: Fondo de Cultura Económica, 1982. 146. El Paseo de Julio, TR1,Textos recobrados 1919-1929. Buenos Aires: Emecé, 1997. 380. Tareas y destino de Buenos Aires, TR2,Textos recobrados 1930-1955. Buenos Aires: Emecé, 2001. 144. Lepanto, TR2,Textos recobrados 1930-1955. Buenos Aires: Emecé, 2001. 172, 173. Nota sobre La tierra purpúrea, TR2,Textos recobrados 1930-1955. Buenos Aires: Emecé, 2001. 188. Vindicación del 1900, TR2,Textos recobrados 1930-1955. Buenos Aires: Emecé, 2001. 231. Road to hell, TR2,Textos recobrados 1930-1955. Buenos Aires: Emecé, 2001. 236, 237. A Xul Solar, TR2,Textos recobrados 1930-1955. Buenos Aires: Emecé, 2001. 260. El destino de Ulfilas, TR2,Textos recobrados 1930-1955. Buenos Aires: Emecé, 2001. 300. La literatura alemana en la época de Bach, TR2,Textos recobrados 1930-1955. Buenos Aires: Emecé, 2001. 320. Macedonio Fernández, TR3,Textos recobrados 1956-1986. Buenos Aires: Emecé, 2004. 181. La rosa de Paracelso, VA,Veinticinco Agosto 1983 y otros cuentos. Madrid: Ediciones Siruela, 1983. 22, 23.

Paraíso de los creyentes, El

Borges-Bioy filmscript, 1955

Index: Prólogo, Los orilleros – El paraíso de los creyentes, OCC,Obras completas en colaboración. Buenos Aires: Emecé, 1979. 199, 200. El paraíso de los creyentes, Los orilleros – El paraíso de los creyentes, OCC,Obras completas en colaboración. Buenos Aires: Emecé, 1979. 267, 296. Un prólogo, BC,Borges y el cine. Buenos Aires: Sudamericana, 1974. 77, 78, 79. 6 de enero de 1956, BH,Borges en El Hogar 1935-1958. Buenos Aires: Emecé, 2000. 171.

Paraíso del poniente

the Western Paradise and Pure Land in Chinese Buddhism

Index: Sobre una alegoría china, TR2,Textos recobrados 1930-1955. Buenos Aires: Emecé, 2001. 201.

Paraná

river in Brazil, Paraguay and Argentina

Fishburn and Hughes: "An important river in the River Plate system, rising in the province of Minas Gerais in Brazil, flowing south and eventually ending in the River Plate and the Atlantic. It forms boundaries between Brazil and Paraguay, and between the provinces of Misiones and Corrientes and Paraguay. Buenos Aires, due to its strategic position at the mouth of the river's delta, has potential control of all navigation along the Paraná, a controversial issue between Federalists and Unitarians in the aftermath of Independence, and one of the causes of Argentina's war with Paraguay. The Paraná has been the frequent scene of naval battles." (147)

Index: El desafío, Evaristo Carriego, OC,Obras completas. Buenos Aires: Emecé, 1974. 168. El atroz redentor Lazarus Morell, Historia universal de la infamia, OC,Obras completas. Buenos Aires: Emecé, 1974. 295. Biografía de Tadeo Isidoro Cruz, El Aleph, OC,Obras completas. Buenos Aires: Emecé, 1974. 561. Dreamtigers, El hacedor, OC,Obras completas. Buenos Aires: Emecé, 1974. 783. Las formas de la gloria, Nuevos cuentos de Bustos Domecq, OCC,Obras completas en colaboración. Buenos Aires: Emecé, 1979. 429. Prólogo, MA,El matrero. Buenos Aires: Barros Merino, 1969. ix. El matrero,P,Prólogos. Buenos Aires: Torres Agüero, 1975. 114. Argentina: El País Maravilloso, TR3,Textos recobrados 1956-1986. Buenos Aires: Emecé, 2004. 275, 277.

Paraná

city in Argentina, capital of province of Entre Rios

Index: Una vida de Evaristo Carriego, Evaristo Carriego, OC,Obras completas. Buenos Aires: Emecé, 1974. 113. Una vida de Evaristo Carriego, Evaristo Carriego, OC,Obras completas. Buenos Aires: Emecé, 1974. 152. José Hernández, El “Martín Fierro”, OCC,Obras completas en colaboración. Buenos Aires: Emecé, 1979. 526, 527. Alberto Gerchunoff: Figuras de nuestro tiempo, CS,El círculo secreto. Buenos Aires: Emecé, 2003. 80. Versos de Carriego,P,Prólogos. Buenos Aires: Torres Agüero, 1975. 40. Primera conferencia, TANGOEl tango: Cuatro conferencias. Buenos Aires: Sudamericana, 2016. 16. 12 de febrero de 1937, Ensayo, Los escritores argentinos y Buenos Aires, TC,Textos cautivos. Barcelona: Tusquets, 1986. 90. Los amigos, TR3,Textos recobrados 1956-1986. Buenos Aires: Emecé, 2004. 162.

Paraná

street in Buenos Aires

Index: Epílogo, El Aleph, OC,Obras completas. Buenos Aires: Emecé, 1974. 630. Itinerario de un vago porteño, TR1,Textos recobrados 1919-1929. Buenos Aires: Emecé, 1997. 299.

Paraná y el Iguazú, El

Excerpt from Historia del descubrimiento y conquista del Río de la Plata (1612), written by Ruy Díaz de Guzmán.

Index: Ruy Díaz de Guzmán, ACLAntología clásica de la literatura argentina, Buenos Aires: Planeta, 1998. 9.

Paravicino, Hortensio Félix

Spanish preacher and poet, 1580-1633

Index: Sir Thomas Browne, I,Inquisiciones. Buenos Aires: Editorial Proa, 1925. 37.

Parca

Parodi: “lo arrebató la Parca”: en la mitología romana, las Parcas eran las divinidades que tejían los destinos de los mortales. ‘Parca’ se dice de la Muerte.

Index: El enemigo número 1 de la censura, Nuevos cuentos de Bustos Domecq, OCC

Parcas

the three Fates of Greek mythology, also the three weird sisters in Macbeth and the Nornir of Scandinavian mythology

Index: El enemigo número 1 de la censura, Nuevos cuentos de Bustos Domecq, OCC,Obras completas en colaboración. Buenos Aires: Emecé, 1979. 437. La Anfisbena, El libro de los seres imaginarios, OCC,Obras completas en colaboración. Buenos Aires: Emecé, 1979. 573. Arpías, El libro de los seres imaginarios, OCC,Obras completas en colaboración. Buenos Aires: Emecé, 1979. 585. Las Nornas, El libro de los seres imaginarios, OCC,Obras completas en colaboración. Buenos Aires: Emecé, 1979. 674. Literatura Escandinava, Literaturas germánicas medievales, OCC,Obras completas en colaboración. Buenos Aires: Emecé, 1979. 924. La Edda Mayor, Literaturas germánicas medievales, OCC,Obras completas en colaboración. Buenos Aires: Emecé, 1979. 926, 929. Un libro, Historia de la noche, OP,Obra poética, 1923-1977. Madrid: Alianza, 1981. 532. Historia de la Noche, Historia de la noche, OP,Obra poética, 1923-1977. Madrid: Alianza, 1981. 555. William Shakespeare: Macbeth,P,Prólogos. Buenos Aires: Torres Agüero, 1975. 144, 145. El dios y el rey, PB,Páginas de Jorge Luis Borges. Buenos Aires: Celtia, 1982. 201. Página sobre Shakespeare, PB,Páginas de Jorge Luis Borges. Buenos Aires: Celtia, 1982. 226. La Divina Comedia, SN,Siete noches. Mexico City: Fondo de Cultura Económica, 1982. 14. El dios y el rey, TR2,Textos recobrados 1930-1955. Buenos Aires: Emecé, 2001. 329.

Parda, la

minor character in Borges story

Index: Historia de Rosendo Juárez, El informe de Brodie, OC,Obras completas. Buenos Aires: Emecé, 1974. 1037.

Pardo

Province located in Buenos Aires, Argentina.

Index: La leche cuajada de La Martona,M, 37.

Pardo Bazán, Emilia

Spanish novelist and short-story writer, 1851-1921

Parodi: Emilia Pardo Bazán (1851−1921), escritora gallega, novelista, ensayista, periodista y crítica literaria, autora entre muchos otros títulos de la novela Los pasos de Ulloa (1886).

Index: Las previsiones de Sangiácomo, Seis problemas para don Isidro Parodi, OCC,Obras completas en colaboración. Buenos Aires: Emecé, 1979. 77.

Pardo, la

minor character in Borges story

Index: La intrusa, El informe de Brodie, OC,Obras completas. Buenos Aires: Emecé, 1974. 1028.

Paredes, Diego García de

Spanish captain and count, 1466-1530

Index: Las coplas de Jorge Manrique, IA,El idioma de los argentinos. Buenos Aires: M. Gleizer, 1928. 95.

Paredes, Nicolás or Nicanor

old Buenos Aires knife-fighter, a friend of Borges in the 1920's

Fishburn and Hughes: "The most powerful local caudillo, or strong man, of Palermo towards the turn of the century. In a passage fixing the stereotype of the guapo, Borges describes Paredes as the typically showy criollo - macho, swaggering, insolent, ostentatious, provocative and infinitely selfassured (Ev. Carr. 43)." (147)

Index: Declaración, Evaristo Carriego, OC,Obras completas. Buenos Aires: Emecé, 1974. 103. Una vida de Evaristo Carriego, Evaristo Carriego, OC,Obras completas. Buenos Aires: Emecé, 1974. 117, 118. Historia del tango, Evaristo Carriego, OC,Obras completas. Buenos Aires: Emecé, 1974. 159. Hombre de la esquina rosada, Historia universal de la infamia, OC,Obras completas. Buenos Aires: Emecé, 1974. 329. Milonga de don Nicanor Paredes, Para las seis cuerdas, OC,Obras completas. Buenos Aires: Emecé, 1974. 961-62. Historia de Rosendo Juárez, El informe de Brodie, OC,Obras completas. Buenos Aires: Emecé, 1974. 1034, 1035. 1929, El oro de los tigres, OC,Obras completas. Buenos Aires: Emecé, 1974. 1124-25. Epílogo,C,La Cifra. Buenos Aires: Emecé, 1981. 35. La fama,C,La Cifra. Buenos Aires: Emecé, 1981. 77. Temas del tango en las diferentes épocas, CS,El círculo secreto. Buenos Aires: Emecé, 2003. 89, 92. El Congreso, LA,El libro de arena. Buenos Aires: Emecé, 1975. 46. 1929, El oro de los tigres, OP,Obra poética, 1923-1977. Madrid: Alianza, 1981. 404-6. Attilio Rossi: Buenos Aires en tinta china,P,Prólogos. Buenos Aires: Torres Agüero, 1975. 128. Segunda conferencia, TANGOEl tango: Cuatro conferencias. Buenos Aires: Sudamericana, 2016. 45, 51,55, 56, 57, 60. Cuarta conferencia, TANGOEl tango: Cuatro conferencias. Buenos Aires: Sudamericana, 2016. 114, 129, 134, 143. El compadre, TR2,Textos recobrados 1930-1955. Buenos Aires: Emecé, 2001. 205. El advenimiento de Buenos Aires, TR3,Textos recobrados 1956-1986. Buenos Aires: Emecé, 2004. 30.

Parents terribles, Les

Cocteau play, 1938, made into a 1948 film

Index: El busto, ALF1,Antología de la literatura fantástica. Buenos Aires: Sudamericana, 1940. 70. Jean Cocteau, El gesto de la muerte, ALF2,Antología de la literatura fantástica. Buenos Aires: Sudamericana, 1965. 149. 10 de febrero de 1956, BH,Borges en El Hogar 1935-1958. Buenos Aires: Emecé, 2000. 175.

Parera

street in Buenos Aires

Parodi: una calle de sólo dos cuadras de extensión, entre la Avenida Alvear (cf. “Salvación” i §2) y la calle Guido, en un sector elegante del barrio de Retiro. Para las veladas de Loomis, cf. supra §1.

Index: Catálogo y análisis de los diversos libros de Loomis, Crónicas de Bustos Domecq, OCC,Obras completas en colaboración. Buenos Aires: Emecé, 1979. 319, 321. El ojo selectivo, Crónicas de Bustos Domecq, OCC,Obras completas en colaboración. Buenos Aires: Emecé, 1979. 340.

Parerga und Paralipomena

Schopenhauer treatise, 1851

Fishburn and Hughes: "'Byproducts and Leftovers': the title given by Schopenhauer to his two volumes of collected essays, fragments, treatises, aphorisms and reflections published in 1851. It established Schopenhauer's reputation.
Tlön, Uqbar, Orbis Tertius: the three prime reasons determining the victory of idealist pantheism which are reflected in the first volume can be summarised as follows. All knowledge, being representation of the Will, is rooted in the subject, in all knowing subjects. By shifting our standpoint once and for all and starting from what is represented instead of what represents, we can arrive at an understanding of the inner nature of reality (the Will itself) which cancels all dangers of solipsism. In grasping by immediate intuition our own inner nature (as Will), we are at the same time grasping the inner nature of all phenomena, since the inner, noumenal nature of all things consists in the one, single, indivisible and eternal Will. The same process by which we arrive at the understanding of our own psychology is applicable to our knowledge of the inner reality of what is represented by all the natural sciences. Theology is not an intellectual discipline but the expression of a human desire: it springs 'from the heart, i.e. from the Will'. 'Because a prayer is offered, a God is hypostatised' and within this framework gods 'can and do help when they are served and worshipped'. Deutsches Requiem: on the question of man determining his own destiny, Schopenhauer maintains that, starting again from the standpoint that all life manifestations are representations of the Will which is 'the kernel and essence of man', whatever 'occult power that guides even eternal influences can ultimately have its roots only in our mysterious inner beings' and concludes that 'in the last resort the alpha and the omega of all existence lies within us' (trans. E.F.J. Payne, Oxford 1974,212)." (147-48)

Index: Gilbert Waterhouse, Discusión, OC,Obras completas. Buenos Aires: Emecé, 1974. 279. Tlön, Uqbar, Orbis Tertius, El jardín de senderos que se bifurcan, Ficciones, OC,Obras completas. Buenos Aires: Emecé, 1974. 438. Deutsches Requiem, El Aleph, OC,Obras completas. Buenos Aires: Emecé, 1974. 578. Nathaniel Hawthorne, Otras inquisiciones, OC,Obras completas. Buenos Aires: Emecé, 1974. 679. 6 de enero de 1939, Reseñas, TC,Textos cautivos. Barcelona: Tusquets, 1986. 295. Juárez y Maximiliano, TR2,Textos recobrados 1930-1955. Buenos Aires: Emecé, 2001. 246.

Pareto, Vilfredo

French-Italian social thinker, 1848-1923

Index: 4 de febrero de 1938, BH,Borges en El Hogar 1935-1958. Buenos Aires: Emecé, 2000. 93.

Parham

character in Wells

Index: El primer Wells, Otras inquisiciones, OC,Obras completas. Buenos Aires: Emecé, 1974. 698.

Pari

Pascal

Index: Pascal, Otras inquisiciones, OC,Obras completas. Buenos Aires: Emecé, 1974. 704.

París

capital city of France

Fishburn and Hughes: "The capital of France, and her intellectual and artistic centre. Porteños have traditionally accepted Parisian influence and sought to emulate the city's culture. Regarding 'Death and the Compass', ostensibly set in Paris: the city is not named and, as Borges states, the places mentioned (though French sounding) are meant to indicate certain parts of Buenos Aires ('Commentries', Aleph 173 (268))." (148)

Index: Historia del tango, Evaristo Carriego, OC,Obras completas. Buenos Aires: Emecé, 1974. 159. El tango pendenciero, Evaristo Carriego, OC,Obras completas. Buenos Aires: Emecé, 1974. 160. El otro Whitman, Discusión, OC,Obras completas. Buenos Aires: Emecé, 1974. 206. El atroz redentor Lazarus Morell, Historia universal de la infamia, OC,Obras completas. Buenos Aires: Emecé, 1974. 295. El impostor inverosímil Tom Castro, Historia universal de la infamia, OC,Obras completas. Buenos Aires: Emecé, 1974. 302, 303. Los traductores de las 1001 Noches, Historia de la eternidad, OC,Obras completas. Buenos Aires: Emecé, 1974. 399. Tlön, Uqbar, Orbis Tertius, El jardín de senderos que se bifurcan, Ficciones, OC,Obras completas. Buenos Aires: Emecé, 1974. 441. Pierre Menard, autor del Quijote, El jardín de senderos que se bifurcan, Ficciones, OC,Obras completas. Buenos Aires: Emecé, 1974. 445. Tres versiones de Judas, Artificios, Ficciones, OC,Obras completas. Buenos Aires: Emecé, 1974. 514. El Zahir, El Aleph, OC,Obras completas. Buenos Aires: Emecé, 1974. 589, 590. El sueño de Coleridge, Otras inquisiciones, OC,Obras completas. Buenos Aires: Emecé, 1974. 643. Anotación al 23 de agosto de 1944, Otras inquisiciones, OC , 727-28. Sobre el "Vathek" de William Beckford, Otras inquisiciones, OC,Obras completas. Buenos Aires: Emecé, 1974. 732. El pudor de la historia, Otras inquisiciones, OC,Obras completas. Buenos Aires: Emecé, 1974. 754. París, 1856, El otro, el mismo, OC,Obras completas. Buenos Aires: Emecé, 1974. 914. Palabra liminar, Seis problemas para don Isidro Parodi, OCC,Obras completas en colaboración. Buenos Aires: Emecé, 1979. 18. Las noches de Goliadkin, Seis problemas para don Isidro Parodi, OCC,Obras completas en colaboración. Buenos Aires: Emecé, 1979. 37. Homenaje a César Paladión, Crónicas de Bustos Domecq, OCC,Obras completas en colaboración. Buenos Aires: Emecé, 1979. 304. En búsqueda del Absoluto, Crónicas de Bustos Domecq, OCC,Obras completas en colaboración. Buenos Aires: Emecé, 1979. 311. Un arte abstracto, Crónicas de Bustos Domecq, OCC,Obras completas en colaboración. Buenos Aires: Emecé, 1979. 323. Eclosiona un arte, Crónicas de Bustos Domecq, OCC,Obras completas en colaboración. Buenos Aires: Emecé, 1979. 334. Una amistad hasta la muerte, Nuevos cuentos de Bustos Domecq, OCC,Obras completas en colaboración. Buenos Aires: Emecé, 1979. 377. La poesía gauchesca, El “Martín Fierro”, OCC,Obras completas en colaboración. Buenos Aires: Emecé, 1979. 519. Bibliografía, Qué es el budismo, OCC,Obras completas en colaboración. Buenos Aires: Emecé, 1979. 780, 781. Nuestro Siglo, Introducción a la literatura inglesa, OCC,Obras completas en colaboración. Buenos Aires: Emecé, 1979. 854. El Cantar de los Nibelungos, Literaturas germánicas medievales, OCC,Obras completas en colaboración. Buenos Aires: Emecé, 1979. 915. Las sagas, Literaturas germánicas medievales, OCC,Obras completas en colaboración. Buenos Aires: Emecé, 1979. 933. Saxo Gramático, Literaturas germánicas medievales, OCC,Obras completas en colaboración. Buenos Aires: Emecé, 1979. 973, 974. Ginebra,A,Atlas. Buenos Aires: Sudamericana, 1984. 38. Nota dictada en un hotel del Quartier Latin,A,Atlas. Buenos Aires: Sudamericana, 1984. 68. La persecución del maestro, ALF1,Antología de la literatura fantástica. Buenos Aires: Sudamericana, 1940. 48. Alexandra David-Neel, Glotonería mística, ALF2,Antología de la literatura fantástica. Buenos Aires: Sudamericana, 1965. 165. Villiers de L'Isle-Adam, La esperanza, ALF2,Antología de la literatura fantástica. Buenos Aires: Sudamericana, 1965. 275. François Rabelais, Cómo descendimos en la isla de las herramientas, ALF2,Antología de la literatura fantástica. Buenos Aires: Sudamericana, 1965. 379. Prisioneros de la tierra, BC,Borges y el cine. Buenos Aires: Sudamericana, 1974. 62. Dos argumentos, BC,Borges y el cine. Buenos Aires: Sudamericana, 1974. 83. 27 de noviembre de 1936, BH,Borges en El Hogar 1935-1958. Buenos Aires: Emecé, 2000. 22. 5 de febrero de 1937, BH,Borges en El Hogar 1935-1958. Buenos Aires: Emecé, 2000. 35. 19 de febrero de 1937, BH,Borges en El Hogar 1935-1958. Buenos Aires: Emecé, 2000. 37. 14 de mayo de 1937, BH,Borges en El Hogar 1935-1958. Buenos Aires: Emecé, 2000. 50. 14 de mayo de 1937, BH,Borges en El Hogar 1935-1958. Buenos Aires: Emecé, 2000. 51. 9 de julio de 1937, BH,Borges en El Hogar 1935-1958. Buenos Aires: Emecé, 2000. 60. 20 de agosto de 1937, BH,Borges en El Hogar 1935-1958. Buenos Aires: Emecé, 2000. 66. 24 de diciembre de 1937, BH,Borges en El Hogar 1935-1958. Buenos Aires: Emecé, 2000. 87. 7 de enero de 1938, BH,Borges en El Hogar 1935-1958. Buenos Aires: Emecé, 2000. 89. 21 de enero de 1938, BH,Borges en El Hogar 1935-1958. Buenos Aires: Emecé, 2000. 91. 1 de abril de 1938, BH,Borges en El Hogar 1935-1958. Buenos Aires: Emecé, 2000. 101.2 de septiembre de 1938, BH,Borges en El Hogar 1935-1958. Buenos Aires: Emecé, 2000. 125. 30 de septiembre de 1938, BH,Borges en El Hogar 1935-1958. Buenos Aires: Emecé, 2000. 130. 28 de octubre de 1938, BH,Borges en El Hogar 1935-1958. Buenos Aires: Emecé, 2000. 133. 23 de diciembre de 1938, BH,Borges en El Hogar 1935-1958. Buenos Aires: Emecé, 2000. 137. 23 de diciembre de 1938, BH,Borges en El Hogar 1935-1958. Buenos Aires: Emecé, 2000. 138. 6 de enero de 1939, BH,Borges en El Hogar 1935-1958. Buenos Aires: Emecé, 2000. 142. 10 de febrero de 1939, BH,Borges en El Hogar 1935-1958. Buenos Aires: Emecé, 2000. 145. 10 de marzo de 1939, BH,Borges en El Hogar 1935-1958. Buenos Aires: Emecé, 2000. 148. 21 de abril de 1939, BH,Borges en El Hogar 1935-1958. Buenos Aires: Emecé, 2000. 155. 10 de febrero de 1956, BH,Borges en El Hogar 1935-1958. Buenos Aires: Emecé, 2000. 175, 176. El cuento policial, BO,Borges, oral. Buenos Aires: Emecé/Universidad de Belgrano, 1979. 72, 73, 74, 77. Julio Cortázar, BP,Biblioteca personal. Madrid: Alianza, 1988. 9. Jose Maria Eça de Queiroz, BP,Biblioteca personal. Madrid: Alianza, 1988. 23. Andre Gide, BP,Biblioteca personal. Madrid: Alianza, 1988. 27. Oscar Wilde, BP,Biblioteca personal. Madrid: Alianza, 1988. 58. Henri Michaux, BP,Biblioteca personal. Madrid: Alianza, 1988. 59. Henry James, BP,Biblioteca personal. Madrid: Alianza, 1988. 80. Jonathan Swift, BP,Biblioteca personal. Madrid: Alianza, 1988. 105. Voltaire, BP,Biblioteca personal. Madrid: Alianza, 1988. 121. Pierre Menard, autor del Quijote, CQ,Cervantes y el Quijote. Buenos Aires: Emecé, 2005. 37. Temas del tango en las diferentes épocas, CS,El círculo secreto. Buenos Aires: Emecé, 2003. 93. Leopoldo Lugones: Antología poética, CS,El círculo secreto. Buenos Aires: Emecé, 2003. 219. Libro de las ruinas, CS,El círculo secreto. Buenos Aires: Emecé, 2003. 161, 163. Esteban Echeverría: El matadero, CS,El círculo secreto. Buenos Aires: Emecé, 2003. 216. Manuel Peyrou: La espada dormida, CS,El círculo secreto. Buenos Aires: Emecé, 2003. 237. Alberto Galardi: La scultura di Santiago Cogorno, CS,El círculo secreto. Buenos Aires: Emecé, 2003. 239. Julio Cortázar: Cartas de mamá, CS,El círculo secreto. Buenos Aires: Emecé, 2003. 250. The Riddle of Poetry, CV,This Craft of Verse. Cambridge: Harvard University Press, 2000. 6. Ascasubi, I,Inquisiciones. Buenos Aires: Editorial Proa, 1925. 52. Franklin, Cooper y los historiadores, ILN,Introducción a la literatura norteamericana. Buenos Aires: Editorial Columba, 1967. 13. Tres poetas del siglo XIX, ILN,Introducción a la literatura norteamericana. Buenos Aires: Editorial Columba, 1967. 30. Los narradores, ILN,Introducción a la literatura norteamericana. Buenos Aires: Editorial Columba, 1967. 37. Los expatriados, ILN,Introducción a la literatura norteamericana. Buenos Aires: Editorial Columba, 1967. 39, 44. Los poetas, ILN,Introducción a la literatura norteamericana. Buenos Aires: Editorial Columba, 1967. 45. La novela, ILN,Introducción a la literatura norteamericana. Buenos Aires: Editorial Columba, 1967. 51. Novela policial, science-fiction y el Lejano Oeste, ILN,Introducción a la literatura norteamericana. Buenos Aires: Editorial Columba, 1967. 56, 57. El Congreso, LA,El libro de arena. Buenos Aires: Emecé, 1975. 53, 56. La leche cuajada de La Martona,M,Museo. Buenos Aires: Emecé, 2002. 26. Prólogo, MA,El matrero. Buenos Aires: Barros Merino, 1969. vii. Prólogo, MCP2,Los mejores cuentos policiales (2). Madrid: Alianza, 1983. 7. Hilario Ascasubi: Paulino Lucero. Aniceto el Gallo. Santos Vega,P,Prólogos. Buenos Aires: Torres Agüero, 1975. 18. José Hernández: Martín Fierro,P,Prólogos. Buenos Aires: Torres Agüero, 1975. 89. El matrero,P,Prólogos. Buenos Aires: Torres Agüero, 1975. 112. Domingo F. Sarmiento: Facundo,P,Prólogos. Buenos Aires: Torres Agüero, 1975. 135. Tareas y destino de Buenos Aires, PB,Páginas de Jorge Luis Borges. Buenos Aires: Celtia, 1982. 133. Destino escandinavo, PB,Páginas de Jorge Luis Borges. Buenos Aires: Celtia, 1982. 190. Nota sobre la presente edición, PG1,Poesía gauchesca (1). Mexico City: Fondo de Cultura Económica, 1955. xxvii. Hilario Ascasubi, Noticia biográfica, PG1,Poesía gauchesca (1). Mexico City: Fondo de Cultura Económica, 1955. 36. Las mil y una noches, SN,Siete noches. Mexico City: Fondo de Cultura Económica, 1982. 71. Tercera conferencia, TANGOEl tango: Cuatro conferencias. Buenos Aires: Sudamericana, 2016. 79, 87, 89, 90, 104. Cuarta conferencia, TANGOEl tango: Cuatro conferencias. Buenos Aires: Sudamericana, 2016. 109, 111, 113, 116, 117, 119, 122. 5 de febrero, Biografía Sintética, TC,Textos cautivos. Barcelona: Tusquets, 1986. 83, 84. 27 de noviembre de 1936, Ensayo, Eugene G. O'Neill, Premio Nobel de Literatura, TC,Textos cautivos. Barcelona: Tusquets, 1986. 47. 11 de diciembre de 1936, Reseñas, TC,Textos cautivos. Barcelona: Tusquets, 1986. 59. 22 de enero de 1937, Biografía Sintética, TC,Textos cautivos. Barcelona: Tusquets, 1986. 75. 19 de febrero de 1937, Biografía Sintética, TC,Textos cautivos. Barcelona: Tusquets, 1986. 92. 19 de febrero de 1937, Reseñas, TC,Textos cautivos. Barcelona: Tusquets, 1986. 94. 19 de marzo de 1937, Biografía Sintética, TC,Textos cautivos. Barcelona: Tusquets, 1986. 105. 2 de abril de 1937, Reseñas, TC,Textos cautivos. Barcelona: Tusquets, 1986. 115. 14 de mayo de 1937, reseña, TC,Textos cautivos. Barcelona: Tusquets, 1986. 132. 25 de junio de 1937, Biografía Sintética, TC,Textos cautivos. Barcelona: Tusquets, 1986. 142. 25 de junio de 1937, reseña, TC,Textos cautivos. Barcelona: Tusquets, 1986. 144. 17 de septiembre de 1937, Biografía Sintética, Fritz von Unruh, TC,Textos cautivos. Barcelona: Tusquets, 1986. 167. 17 de septiembre de 1937, Reseñas, L'homme blanc, de Jules Romains, TC,Textos cautivos. Barcelona: Tusquets, 1986. 167. 3 de diciembre de 1937, Biografía Sintética, H.R. Lenormand, TC,Textos cautivos. Barcelona: Tusquets, 1986. 190. 1 de abril de 1938, Reseñas, Victoire a Waterloo, TC,Textos cautivos. Barcelona: Tusquets, 1986. 221. 13 de mayo de 1938, Reseñas, Les sept minutes, TC,Textos cautivos. Barcelona: Tusquets, 1986. 237. 24 de junio de 1938, Biografía Sintética, Hilaire Belloc, TC,Textos cautivos. Barcelona: Tusquets, 1986. 244. 8 de julio de 1938, Biografía Sintética, Harold Nicolson, TC,Textos cautivos. Barcelona: Tusquets, 1986. 248. 22 de julio de 1938, Biografía Sintética, Leonhard Frank, TC,Textos cautivos. Barcelona: Tusquets, 1986. 253. 18 de noviembre de 1938, Reseñas, TC,Textos cautivos. Barcelona: Tusquets, 1986. 285. 18 de noviembre de 1938, Reseñas, TC,Textos cautivos. Barcelona: Tusquets, 1986. 286. 23 de diciembre de 1938, Reseñas, TC,Textos cautivos. Barcelona: Tusquets, 1986. 292. 24 de febrero de 1939, Biografía Sintética, TC,Textos cautivos. Barcelona: Tusquets, 1986. 301. 21 de abril de 1939, Reseñas, TC,Textos cautivos. Barcelona: Tusquets, 1986. 315. Entrevista en La literatura argentina, TR1,Textos recobrados 1919-1929. Buenos Aires: Emecé, 1997. 396. La eternidad y T. S. Eliot, TR2,Textos recobrados 1930-1955. Buenos Aires: Emecé, 2001. 52. Mitologías del odio, TR2,Textos recobrados 1930-1955. Buenos Aires: Emecé, 2001. 58, 59. Tareas y destino de Buenos Aires, TR2,Textos recobrados 1930-1955. Buenos Aires: Emecé, 2001. 150. Cartas de Musset y George Sand, TR2,Textos recobrados 1930-1955. Buenos Aires: Emecé, 2001. 222. Manifiesto de escritores y artistas, TR2,Textos recobrados 1930-1955. Buenos Aires: Emecé, 2001. 355. Libros, TR2,Textos recobrados 1930-1955. Buenos Aires: Emecé, 2001. 384. Monserrat, TR3,Textos recobrados 1956-1986. Buenos Aires: Emecé, 2004. 152. Los amigos, TR3,Textos recobrados 1956-1986. Buenos Aires: Emecé, 2004. 164. Nota sobre los argentinos, TR3,Textos recobrados 1956-1986. Buenos Aires: Emecé, 2004. 271. Argentina: El país maravilloso, TR3,Textos recobrados 1956-1986. Buenos Aires: Emecé, 2004. 274. Florida y Boedo, TR3,Textos recobrados 1956-1986. Buenos Aires: Emecé, 2004. 327.

Paris

Trojan prince, son of Priam

Index: El tango pendenciero, Evaristo Carriego, OC,Obras completas. Buenos Aires: Emecé, 1974. 161. Los cuatro ciclos, El oro de los tigres, OC,Obras completas. Buenos Aires: Emecé, 1974. 1128.

Paris, Gaston

French writer and scholar, 1839-1903

Index: La inocencia de Layamon, BS,Borges en Sur 1931-1980. Buenos Aires: Emecé, 1999. 44.

París, glosario argentino

Roberto Gache book, 1928

Index: Entrevista en La literatura argentina, TR1,Textos recobrados 1919-1929. Buenos Aires: Emecé, 1997. 396.

Paris, Paula

character in The Four Hearts

Index: Ellery Queen: The New Adventures of Ellery Queen, BS,Borges en Sur 1931-1980. Buenos Aires: Emecé, 1999. 232.

Parker

Parodi: la pluma estilográfica de esa marca.

Index: Un modelo para la muerte

Parker, Robert Allerton

US writer, 1888-1970, author of book on Father Divine

Index: 9 de julio de 1937, BH,Borges en El Hogar 1935-1958. Buenos Aires: Emecé, 2000. 59.

Parkes, Bessie Rayner

Hilaire Belloc's mother

Index: 10 de febrero de 1939, BH,Borges en El Hogar 1935-1958. Buenos Aires: Emecé, 2000. 145.

Parkman, Francis

US historian, 1823-93

Index: Franklin, Cooper y los historiadores, ILN,Introducción a la literatura norteamericana. Buenos Aires: Editorial Columba, 1967. 16-17. La poesía oral de los pieles rojas, ILN,Introducción a la literatura norteamericana. Buenos Aires: Editorial Columba, 1967. 62.

Parlamento inglés

British Parliament

Index: Página sobre Shakespeare, PB,Páginas de Jorge Luis Borges. Buenos Aires: Celtia, 1982. 225. La ceguera, SN,Siete noches. Mexico City: Fondo de Cultura Económica, 1982. 154.

Parliament of Birds (Coloquio de los pájaros)

Fishburn and Hughes: "A famous poem, Mantiq ut-Tair, by the Persian Farid Edin Attar, an allegory representing the slow and arduous journey of the Sufi mystic's soul towards its source and final destination: unification with and annihilation in God. The seven valleys, or seas, to be traversed in search of the Simurgh, or God, are those of love, knowledge, detachment, unification, bewilderment and, finally, annihilation. The poem, consisting of 40,000 couplets, contains a number of independent stories, each reflecting the main allegory. Burton refers to this influential poem in his Terminal Essay' as an example of Persian poetic imagination which made the spheres of art and fancy as real as the world of nature and fact. He talks of Sufism as 'a creed the most poetical and impractical, the most spiritual and the most transcendental ever invented', a point he illustrates by his own poetical resume of the poem." (148)

Index: El acercamiento a Almotásim.

Parliament of Fowls

Chaucer poem, c.1380

Index: El Siglo XIV, Introducción a la literatura inglesa, OCC,Obras completas en colaboración. Buenos Aires: Emecé, 1979. 815.

Parménides

Greek philosopher of Elea, b. c.515 B.C.

Fishburn and Hughes: "A Presocratic philosopher born in Elea in southern Italy who greatly influenced the thought of later philosophers such as Plato and Aristotle. Most of Parmenides' ideas are expressed in a didactic poem On Nature of which only 160 lines have survived. The essence of his philosophy lies in the concept that 'being' is unchangeable and immobile, and cannot increase, diminish or be divided, or, as Borges quotes, 'has never been nor will be because it is now' (Etern. 9) The multiplicity of things is pure appearance, resulting from 'the polarity of two opposites', light and dark, whose existence, we are warned, is also 'specious and nominal'. Parmenides' 'being' stands in opposition to the 'becoming' of Heraclitus, who saw movement as the essence of reality, and to all other philosophies for which the plurality perceived by our senses reveals a true aspect of reality. Through his denial of the reality of time, plurality and motion, Parmenides may be considered the first Western metaphysician. See Eleatic paradoxes." (148)

Index: Notas, Fervor de Buenos Aires, OC,Obras completas. Buenos Aires: Emecé, 1974. 52. La perpetua carrera de Aquiles y la tortuga, Discusión, OC , 244. Nota sobre Walt Whitman, Discusión, OC,Obras completas. Buenos Aires: Emecé, 1974. 253n. Leslie D. Weatherheard, Discusión, OC,Obras completas. Buenos Aires: Emecé, 1974. 280. Prólogo, Historia de la eternidad, OC,Obras completas. Buenos Aires: Emecé, 1974. 351. El milagro secreto, Artificios, Ficciones, OC,Obras completas. Buenos Aires: Emecé, 1974. 510. La esfera de Pascal, Otras inquisiciones, OC,Obras completas. Buenos Aires: Emecé, 1974. 636. Pascal, Otras inquisiciones, OC,Obras completas. Buenos Aires: Emecé, 1974. 704n. El ruiseñor de Keats, Otras inquisiciones, OC,Obras completas. Buenos Aires: Emecé, 1974. 718. De las alegorías a las novelas, Otras inquisiciones, OC,Obras completas. Buenos Aires: Emecé, 1974. 745. Nueva refutación del tiempo, Otras inquisiciones, OC,Obras completas. Buenos Aires: Emecé, 1974. 766. El Vedanta, Antecedentes del Budismo, Qué es el budismo, OCC,Obras completas en colaboración. Buenos Aires: Emecé, 1979. 733. El Gran Vehículo, Qué es el budismo, OCC,Obras completas en colaboración. Buenos Aires: Emecé, 1979. 759. El principio,A,Atlas. Buenos Aires: Sudamericana, 1984. 29. Macedonio Fernández (1874-1952), BS,Borges en Sur 1931-1980. Buenos Aires: Emecé, 1999. 306. Álvaro Menen Desleal: Cuentos breves y maravillosos, CS,El círculo secreto. Buenos Aires: Emecé, 2003. 34. Prólogo, NED,Nueve ensayos dantescos. Madrid: Espasa-Calpe, 1982. 90. Thomas Carlyle: Sartor Resartus,P,Prólogos. Buenos Aires: Torres Agüero, 1975. 32. Destino y obra de Camoens, PB,Páginas de Jorge Luis Borges. Buenos Aires: Celtia, 1982. 244. 25 de diciembre de 1936, Reseñas, TC,Textos cautivos. Barcelona: Tusquets, 1986. 67. 29 de abril de 1938, Reseñas, Die Vorsokratiker, TC,Textos cautivos. Barcelona: Tusquets, 1986. 233. Pragmatismo, TR2,Textos recobrados 1930-1955. Buenos Aires: Emecé, 2001. 219.

Parménides

Plato dialogue

Index: Nota sobre Walt Whitman, Discusión, OC,Obras completas. Buenos Aires: Emecé, 1974. 253n. Avatares de la tortuga, Discusión, OC,Obras completas. Buenos Aires: Emecé, 1974. 255. Arthur Waley: Three Ways of Thought in Ancient China, BS,Borges en Sur 1931-1980. Buenos Aires: Emecé, 1999. 235.

Parnaso

Parnassus, mountain in Greece where Apollo and the Muses live

Index: Ariosto y los árabes, El hacedor, OC,Obras completas. Buenos Aires: Emecé, 1974. 836. Un modelo para la muerte, OCC,Obras completas en colaboración. Buenos Aires: Emecé, 1979. 189. Catálogo y análisis de los diversos libros de Loomis, Crónicas de Bustos Domecq, OCC,Obras completas en colaboración. Buenos Aires: Emecé, 1979. 321. Rubén Darío: Antología Poética, CS,El círculo secreto. Buenos Aires: Emecé, 2003. 57. Jorge Luis Borges selecciona la mejor de Paul Groussac, CS,El círculo secreto. Buenos Aires: Emecé, 2003. 199. Darío, TR3,Textos recobrados 1956-1986. Buenos Aires: Emecé, 2004. 131.

Parnaso español, monte en dos cumbres dividido, El

Quevedo collection of poems, 1648

Index: El ave Fénix, El libro de los seres imaginarios, OCC,Obras completas en colaboración. Buenos Aires: Emecé, 1979. 588. La Salamandra, El libro de los seres imaginarios, OCC,Obras completas en colaboración. Buenos Aires: Emecé, 1979. 689-90. Ejercicio de análisis, CQ,Cervantes y el Quijote. Buenos Aires: Emecé, 2005. 103. Menoscabo y Grandeza de Quevedo, I,Inquisiciones. Buenos Aires: Editorial Proa, 1925. 40. La fruición literaria, IA,El idioma de los argentinos. Buenos Aires: M. Gleizer, 1928. 75. Francisco de Quevedo: Prosa y verso,P,Prólogos. Buenos Aires: Torres Agüero, 1975. 123. Ejercicio de análisis, TE,El tamaño de mi esperanza. Buenos Aires: Editorial Proa, 1926. 113.

Parnell, Charles Stewart

Irish nationalist leader, 1846-91

Fishburn and Hughes: "A militant leader of the Irish Home Rule movement. Born into an Anglo-Irish Protestant family, Parnell became a Member of Parliament in 1875 and leader of the Home Rule Association a few years later. He encouraged filibustering, and his organisation of rent boycotting against unpopular landlords, together with his association with popular uprisings, led to his arrest in 1881. The resulting spate of violence persuaded the Prime Minister, Gladstone, to release him the following year. Parnell supported Gladstone's unsuccessful Home Rule Bill in 1886. In 1889 Captain O'Shea, who had been Parnell's ally and a moderate supporter of the Home Rule campaign, filed a divorce petition against him for adultery with his wife Kitty. The subsequent scandal ruined Parnell's influence in politics. Irish opinion was split, and the Catholic clergy finally rejected him and declared him unfit to lead. Parnell continued his revolutionary campaign, but his appeal found a response only with the younger generation. See Ireland, Yeats." (148-49)

Index: La forma de la espada, Artificios, Ficciones, OC,Obras completas. Buenos Aires: Emecé, 1974. 492. 5 de febrero, Biografía Sintética, TC,Textos cautivos. Barcelona: Tusquets, 1986. 83.

Parodi, Isidro

the first imprisoned detective, character in Bustos Domecq and Suárez Lynch stories

Parodi: 1) “Parodi”: Isidro Parodi, el primer detective encarcelado, cumple una condena por un asesinato que no ha cometido. Sin moverse de su celda, resuelve los enigmas que le van presentando los visitantes en Seis problemas y en Modelo; es también personaje en “Penumbra”, uno de los Nuevos cuentos. Sobre la elección del apellido Parodi para el detective, dos comentarios de Borges: “Desde que la gente leyó a Joyce se complace en las alusiones. Las alusiones agradan aunque no sirvan. Yo escribí algo sobre Alejandro de Macedonia, y un crítico señaló la alusión a Macedonio Fernández. Otro me dijo que a don Isidro le habíamos puesto Parodi porque era el principal personaje de un libro paródico. Nunca pensamos en eso: le pusimos Parodi porque nos hizo gracia la observación de Doblas [“Alfredo Doblas fue compañero de Borges en la Biblioteca Miguel Cané, en 1937−46.”, Borges 1618] de que en este país todos los italianos se convierten en criollos viejos. Quisimos poner un criollo viejo de apellido italiano, pero evitando esos apellidos que Carriego llamaba despectivos.” (Borges 1455). En un diálogo con Osvaldo Ferrari, Borges comenta: “−Sí, nosotros elegimos el apellido “Parodi”, curiosamente, e increíblemente no pensamos en Parodi y en “parodia”. No, pensamos que hay apellidos italianos que no se oyen como italianos sino como criollos. Y yo pensé, bueno, esos apellidos serían, por ejemplo, Ferry [sic], que no se oye como italiano, Molinari, que no se oye como italiano; Parodi, que no se oye como italiano. / −Claro, es cierto. / −Sí, y además, recordé una frase de un amigo mío, que decía que todos los criollos viejos fueron, en su tiempo, gringos, ¿no? […] Que la vejez del gringo, en Buenos Aires, es la del criollo viejo. Y es verdad.” (Reencuentro 144−145). Sobre los modelos que inspiraron el personaje de Isidro Parodi, cf. “Goliadkin” i §1.

2) “congratulélo sobre la tramitación del último goal que, a despecho de la intervención oportuna de Zarlenga y Parodi, convirtiera el centro-half Renovales, tras aquel pase histórico de Musante”: los apellidos de los supuestos jugadores de Abasto Juniors corresponden a los propietarios del Hotel El Nuevo Imparcial (cf. “Limardo” i §3), según lo narrado en “La víctima de Tadeo Limardo”. Para Zarlenga, Renovales y Musante, cf. “Limardo” i §§3 y 8. La investigación de la muerte de Tadeo Limardo (cf. §10) estuvo a cargo del detective Parodi (cf. “Palabra” §9), otro de los apellidos mencionados.

Index: Palabra liminar, Seis problemas para don Isidro Parodi, OCC,Obras completas en colaboración. Buenos Aires: Emecé, 1979. 16, 17, 18. Seis problemas para don Isidro Parodi, OCC,Obras completas en colaboración. Buenos Aires: Emecé, 1979. 21-121. El signo, Dos fantasías memorables, OCC,Obras completas en colaboración. Buenos Aires: Emecé, 1979. 140. A manera de prólogo, Un modelo para la muerte, OCC,Obras completas en colaboración. Buenos Aires: Emecé, 1979. 147. Dramatis personae, Un modelo para la muerte, OCC,Obras completas en colaboración. Buenos Aires: Emecé, 1979. 149. Un modelo para la muerte, OCC,Obras completas en colaboración. Buenos Aires: Emecé, 1979. 173, 175, 177, 181, 183, 185, 188-90, 192-95. El ojo selectivo, Crónicas de Bustos Domecq, OCC,Obras completas en colaboración. Buenos Aires: Emecé, 1979. 342n. Esse est percipi, Crónicas de Bustos Domecq, OCC,Obras completas en colaboración. Buenos Aires: Emecé, 1979. 360. Penumbra y pompa, Nuevos cuentos de Bustos Domecq, OCC,Obras completas en colaboración. Buenos Aires: Emecé, 1979. 426. El cuento policial, BO,Borges, oral. Buenos Aires: Emecé/Universidad de Belgrano, 1979. 80. De la alta ambición en el arte, TR2,Textos recobrados 1930-1955. Buenos Aires: Emecé, 2001. 354.

Parodié Matero, Alfredo

Director of the uruguyan literary journal Fulguraciones y eclipses. He prologued Fausto y otros poemas selectos of Estanislao del Campo.

Index: Nota sobre la presente edición, PG1,Poesía gauchesca (1). Mexico City: Fondo de Cultura Económica, 1955. xxvii.

Parole e sangue

Papini stories, 1912

Index: Giovanni Papini, BP,Biblioteca personal. Madrid: Alianza, 1988. 43-44.

Parolles

soldier, character in Shakespeare's All's Well that Ends Well

Index: Historia de los ecos de un nombre, Otras inquisiciones, OC,Obras completas. Buenos Aires: Emecé, 1974. 751, 753. Notas, Historia de la noche, OP,Obra poética, 1923-1977. Madrid: Alianza, 1981. 559.

Parque Belgrano

riverside park in Rosario

Index: Argentina: El país maravilloso, TR3,Textos recobrados 1956-1986. Buenos Aires: Emecé, 2004. 277.

Parque Camet

park in Mar del Plata

Index: Argentina: El país maravilloso, TR3,Textos recobrados 1956-1986. Buenos Aires: Emecé, 2004. 277.

Parque Independencia

park in Rosario

Index: Argentina: El país maravilloso, TR3,Textos recobrados 1956-1986. Buenos Aires: Emecé, 2004. 277.

Parque Lezama

park in southern part of Buenos Aires, supposed site of the founding of the city

Index: Primera conferencia, TANGOEl tango: Cuatro conferencias. Buenos Aires: Sudamericana, 2016. 26. Cuarta conferencia, TANGOEl tango: Cuatro conferencias. Buenos Aires: Sudamericana, 2016. 132. El advenimiento de Buenos Aires, TR3,Textos recobrados 1956-1986. Buenos Aires: Emecé, 2004. 29. Argentina: El país maravilloso, TR3,Textos recobrados 1956-1986. Buenos Aires: Emecé, 2004. 274.

Parque San Martín

park in Mendoza

Index: Argentina: El país maravilloso, TR3,Textos recobrados 1956-1986. Buenos Aires: Emecé, 2004. 280.

Parque, calle del

street in Buenos Aires

Index: La señora mayor, El informe de Brodie, OC,Obras completas. Buenos Aires: Emecé, 1974. 1050. Alfonso Reyes: Reloj de sol, IA,El idioma de los argentinos. Buenos Aires: M. Gleizer, 1928. 127.

Parques abandonados, Los

Herrera y Reissig book of poems, 1909

Parodi: obra supuestamente publicada por Paladión en Ginebra, hacia 1909. Con esta edición, Paladión inaugura su peculiar método de publicar libros ya editados sin quitar ni agregar una sola coma ni escribir una sola línea.

Index: Homenaje a César Paladión, Crónicas de Bustos Domecq, OCC,Obras completas en colaboración. Buenos Aires: Emecé, 1979. 303, 304, 305. Herrera y Reissig, I,Inquisiciones. Buenos Aires: Editorial Proa, 1925. 140-42. La adjetivación, TE,El tamaño de mi esperanza. Buenos Aires: Editorial Proa, 1926. 54. Reverencia del árbol en la otra banda, TE,El tamaño de mi esperanza. Buenos Aires: Editorial Proa, 1926. 61. Palabras finales, TR1,Textos recobrados 1919-1929. Buenos Aires: Emecé, 1997. 331.

Parsis (or Parsees)

Fishburn and Hughes: "Descendants of the Zoroastrians who fled Persia to India in the seventh century to escape Muslim persecution. They still retain their religion." (149)

Index: El acercamiento a Almotásim.

Partagás

Parodi: un cigarro elaborado por la fábrica ‘La Flor de Tabacos de Partagás’, la más antigua de Cuba, creada en 1827 en La Habana por Jaume Partagás, un catalán emigrado a Cuba.

Index: Un modelo para la muerte

Partenón

the Parthenon, temple of Pallas Athena in the Acropolis in Athens

Index: El Centauro, El libro de los seres imaginarios, OCC,Obras completas en colaboración. Buenos Aires: Emecé, 1979. 604.

Parténope

a mermaid whose name was later bestowed on the city now called Naples

Index: El arte narrativo y la magia, Discusión, OC,Obras completas. Buenos Aires: Emecé, 1974. 228. Sirenas, El libro de los seres imaginarios, OCC,Obras completas en colaboración. Buenos Aires: Emecé, 1979. 696.

Partners in Crime

Agatha Christie, collection of short stories, 1929.

Index: La señal en el cielo, Agatha Christie, MCP1,Los mejores cuentos policiales. Madrid: Alianza, 1972. 78.

Partridge, Eric

New Zealand/British lexicographer, 1894-1979

Index: 24 de marzo de 1939, BH,Borges en El Hogar 1935-1958. Buenos Aires: Emecé, 2000. 150.

Parvati

Hindu goddess

Index: 27 de mayo de 1938, Reseña, The Confessions of a Thug, TC,Textos cautivos. Barcelona: Tusquets, 1986. 239.

Parzival

Middle High German epic poem by Wolfram von Eschenbach, written c. 1210

Index: Del siglo XI al XIII , Literaturas germánicas medievales, OCC,Obras completas en colaboración. Buenos Aires: Emecé, 1979. 908-09. Del siglo XI al XIII , Literaturas germánicas medievales, OCC,Obras completas en colaboración. Buenos Aires: Emecé, 1979. 915.

Pas dans l'escalier, Un

Renée Lemaire novel, 1936

Index: 8 de enero de 1937, BH,Borges en El Hogar 1935-1958. Buenos Aires: Emecé, 2000. 27.

Pasado

personification of the past

Index: Las Nornas, El libro de los seres imaginarios, OCC,Obras completas en colaboración. Buenos Aires: Emecé, 1979. 674.

Pasaje Barolo

street in Buenos Aires

Index: Itinerario de un vago porteño, TR1,Textos recobrados 1919-1929. Buenos Aires: Emecé, 1997. 300.

Pascal, Blaise

French scientist and religious philosopher, 1623-62, author of Pensées

Index: El inmortal, El Aleph, OC,Obras completas. Buenos Aires: Emecé, 1974. 536. La esfera de Pascal, Otras inquisiciones, OC,Obras completas. Buenos Aires: Emecé, 1974. 638. Pascal, Otras inquisiciones, OC,Obras completas. Buenos Aires: Emecé, 1974. 703-5. El Siglo XVIII, Introducción a la literatura inglesa, OCC,Obras completas en colaboración. Buenos Aires: Emecé, 1979. 827. El totem,A,Atlas. Buenos Aires: Sudamericana, 1984. 11. Venecia,A,Atlas. Buenos Aires: Sudamericana, 1984. 24. La biblioteca total, BS,Borges en Sur 1931-1980. Buenos Aires: Emecé, 1999. 25. 28 de mayo de 1937, BH,Borges en El Hogar 1935-1958. Buenos Aires: Emecé, 2000. 52. La inmortalidad, BO,Borges, oral. Buenos Aires: Emecé/Universidad de Belgrano, 1979. 35. Edward Kasner & James Newman, BP,Biblioteca personal. Madrid: Alianza, 1988. 35. Soren Kierkegaard, BP,Biblioteca personal. Madrid: Alianza, 1988. 77. Ramón Columba: El congreso que yo he visto, CS,El círculo secreto. Buenos Aires: Emecé, 2003. 154. Historia de la Noche, Historia de la noche, OP,Obra poética, 1923-1977. Madrid: Alianza, 1981. 555. Franz Kafka: La metamorfosis,P,Prólogos. Buenos Aires: Torres Agüero, 1975. 105. Destino y obra de Camoens, PB,Páginas de Jorge Luis Borges. Buenos Aires: Celtia, 1982. 244. 6 de agosto de 1937, The Trial, de Franz Kafka, TC,Textos cautivos. Barcelona: Tusquets, 1986. 156. Chronique des lettres espagnoles, TR1,Textos recobrados 1919-1929. Buenos Aires: Emecé, 1997. 20, 21. La apostasía de Coifi, TR2,Textos recobrados 1930-1955. Buenos Aires: Emecé, 2001. 309.

Pascal, Roy

British literary scholar, 1904-1980, author of Shakespeare in Germany and works on Marx, Nazism, autobiography, German literature, realism

Index: Leslie D. Weatherheard, Discusión, OC,Obras completas. Buenos Aires: Emecé, 1974. 280. 24 de diciembre de 1937, BH,Borges en El Hogar 1935-1958. Buenos Aires: Emecé, 2000. 86.

Paseo Colón

street in Buenos Aires

Index: El escritor argentino y la tradición, Discusión, OC,Obras completas. Buenos Aires: Emecé, 1974. 270. El paraíso de los creyentes, Los orilleros – El paraíso de los creyentes, OCC,Obras completas en colaboración. Buenos Aires: Emecé, 1979. 281. Eugene O'Neill, BP,Biblioteca personal. Madrid: Alianza, 1988. 37. Attilio Rossi: Buenos Aires en tinta china,P,Prólogos. Buenos Aires: Torres Agüero, 1975. 127.

Paseo de Julio

former name of Leandro Alem, street in Buenos Aires along the edge of the port

Fishburn and Hughes: "The former name of the northern section of today's Avenida L.N. Alem, a street in Buenos Aires running parallel with the river. It used to be crowded with conventillos (slum dwellings) and houses of ill repute." (149)

Parodi: “las librerías del Paseo de Julio y de la Ribera”: ‘Paseo de Julio’ y ‘Paseo de la Ribera’ son dos de los nombres que recibió en el siglo xix la Avenida Leandro N. Alem, la principal calle de la zona de Buenos Aires conocida como ‘El Bajo’, que se extiende a lo largo de la costa del Río de la Plata. Cercano al puerto, El Bajo fue tradicionalmente un lugar ‘mala vida’, de bares y prostíbulos, muy concurrido por marineros. En el poema de Borges “El Paseo de Julio”, de 1929, la estrofa final sintetiza las características de esta zona de la ciudad: “Tu vida pacta con la muerte; / toda felicidad, con sólo existir, te es adversa. / Paseo de Julio: Cielo para los que son del Infierno.” (TR1: 379). Cf. “Tai An” i §3.

Index: El Paseo de Julio, Cuaderno de San Martín, OC,Obras completas. Buenos Aires: Emecé, 1974. 95-96. Prólogo, Artificios, Ficciones, OC,Obras completas. Buenos Aires: Emecé, 1974. 483. Emma Zunz, El Aleph, OC,Obras completas. Buenos Aires: Emecé, 1974. 565. Los compadritos muertos, El otro, el mismo, OC,Obras completas. Buenos Aires: Emecé, 1974. 949. El signo, Dos fantasías memorables, OCC,Obras completas en colaboración. Buenos Aires: Emecé, 1979. 138. Primera conferencia, TANGOEl tango: Cuatro conferencias. Buenos Aires: Sudamericana, 2016. 32. 8 de enero de 1937, reseña, TC,Textos cautivos. Barcelona: Tusquets, 1986. 70. Viñetas cardinales de Buenos Aires, TR1,Textos recobrados 1919-1929. Buenos Aires: Emecé, 1997. 282. Página sobre la lírica de hoy, TR1,Textos recobrados 1919-1929. Buenos Aires: Emecé, 1997. 315. Chilca, TR1,Textos recobrados 1919-1929. Buenos Aires: Emecé, 1997. 319. El mapa secreto, TR3,Textos recobrados 1956-1986. Buenos Aires: Emecé, 2004. 28.

Paseo sentimental

Rodolfo Wilcock’s work, 1946.

Index: Juan Rodolfo Wilcock, Los Donguis, ALF2,Antología de la literatura fantástica. Buenos Aires: Sudamericana, 1965. 417.

Pasifae

Pasiphae, in Greek mythology, queen of Crete, wife of Minos and mother of the Minotaur

Index: La casa de Asterión, El Aleph, OC,Obras completas. Buenos Aires: Emecé, 1974. 569. El Minotauro, El libro de los seres imaginarios, OCC,Obras completas en colaboración. Buenos Aires: Emecé, 1979. 664.

Pasion

Oberammergau passion play, see Oberammergauer Passionspiel

Pasman, Tubiana

minor character in Bustos Domecq story

Parodi: una de las pupilas del burdel de la Princesa, de cabello con mechones blancos. Para ‘tubiano’, cf. “Sangiácomo” ii §11. Personaje mencionado también en “Salvación” i §3.

Index: La salvación por las obras, Nuevos cuentos de Bustos Domecq, OCC,Obras completas en colaboración. Buenos Aires: Emecé, 1979. 438.

Paso de los libres, El

Jauretche book of poems, 1934

Index: El paso de los libres, TR2,Textos recobrados 1930-1955. Buenos Aires: Emecé, 2001. 108, 109.

Paso de los Toros

town in central Uruguay

Index: Palermo de Buenos Aires, Evaristo Carriego, OC,Obras completas. Buenos Aires: Emecé, 1974. 152.

Paso del Molino

now a neighborhood in the northern part of Montevideo, formerly a separate town

Fishburn and Hughes: "A lower-to-middle-class residential district outside Montevideo. In his youth Borges used to visit some cousins who lived there." (149)

Index: Dedicatoria, OC,Obras completas. Buenos Aires: Emecé, 1974. 9. El muerto, El Aleph, OC,Obras completas. Buenos Aires: Emecé, 1974. 545. Milonga para los orientales, Para las seis cuerdas, OC,Obras completas. Buenos Aires: Emecé, 1974. 967. 13 de noviembre de 1936, Reseñas, Private Opinion, de Alan Pryce-Jones, TC,Textos cautivos. Barcelona: Tusquets, 1986. 44. Los amigos, TR3,Textos recobrados 1956-1986. Buenos Aires: Emecé, 2004. 163.

Passage to India, A

Forster novel, 1924

Index: Nuestro siglo, Introducción a la literatura inglesa, OCC,Obras completas en colaboración. Buenos Aires: Emecé, 1979. 856. 28 de mayo de 1937, Biografia sintetica, TC,Textos cautivos. Barcelona: Tusquets, 1986. 134-35.

Passent

character in Layomon's Brut

Index: Layomon, último poeta sajón, Literaturas germánicas medievales, OCC,Obras completas en colaboración. Buenos Aires: Emecé, 1979. 897. La inocencia de Layamon, BS 43.

Passionate Pilgrim, The

Shakespeare poem, 1599

Index: Sobre Carlos Mastronardi, TR3,Textos recobrados 1956-1986. Buenos Aires: Emecé, 2004. 191.

Past and Present

Carlyle political essays, 1843

Index: Dos libros, Otras inquisiciones, OC,Obras completas. Buenos Aires: Emecé, 1974. 726. El Siglo XIX. La Prosa, Introducción a la literatura inglesa, OCC,Obras completas en colaboración. Buenos Aires: Emecé, 1979. 834. Thomas Carlyle: De los héroes; Ralph Waldo Emerson: Hombres representativos,P,Prólogos. Buenos Aires: Torres Agüero, 1975. 36.

Past, The

Emerson poem

Index: Historia de los ecos de un nombre, Otras inquisiciones, OC,Obras completas. Buenos Aires: Emecé, 1974. 571, 573.

Pasternak, Boris

Russian poet, novelist and translator, 1890-1960, author of Doctor Zhivago

Index: El proveedor de iniquidades Monk Eastman, Historia universal de la infamia, OCC,Obras completas en colaboración. Buenos Aires: Emecé, 1979. 312.

Pasteur

street in Buenos Aires

Parodi: 1) el doctor Baralt tiene su despacho en la calle Pasteur, en el barrio de Once. Para el Once, cf. “Limardo” i §11.

2) “Avenida Corrientes y Pasteur”: esquina del barrio de Once

Index: El gremialista, Crónicas de Bustos Domecq, OCC,Obras completas en colaboración. Buenos Aires: Emecé, 1979. 327. El ojo selectivo, Crónicas de Bustos Domecq, OCC,Obras completas en colaboración. Buenos Aires: Emecé, 1979. 343. Esse est percipi, Crónicas de Bustos Domecq, OCC,Obras completas en colaboración. Buenos Aires: Emecé, 1979. 360. Los inmortales, Crónicas de Bustos Domecq, OCC,Obras completas en colaboración. Buenos Aires: Emecé, 1979. 366.

Pasteur, Louis

French chemist and microbiologist (1822-1895).

Index: La leche cuajada de La Martona,M,Museo. Buenos Aires: Emecé, 2002. 26, 33.

Pastor de paisajes, El

González Lanuza story

Index: Aquelarre, TR1,Textos recobrados 1919-1929. Buenos Aires: Emecé, 1997. 332.

Pastor Luna

Novel by Argentine writer Eduardo Gutiérrez.

Index: Segunda conferencia, TANGOEl tango: Cuatro conferencias. Buenos Aires: Sudamericana, 2016. 58.

Pastor, Sigfredo

Argentine painter who specialized in tango scenes, 1912-1994

Index: Manifiesto de escritores y artistas, TR2,Textos recobrados 1930-1955. Buenos Aires: Emecé, 2001. 356.

Pata de palo, La

Enrique González Tuñón story

Index: El alma de las cosas inanimadas, TR1,Textos recobrados 1919-1929. Buenos Aires: Emecé, 1997. 326.

Pata Santa

"precioso elemento electoral," a thug in Bustos Domecq story

Parodi: 1) “la barra de Pata Santa”: se da el nombre de ‘barra’ a un grupo duradero de amigos que comparten su tiempo libre frecuentando los mismos lugares. En la obra de Bustos, varios personajes forman parte de alguna ‘barra’, que se identifica o bien por el nombre del cabecilla, como la de Pata Santa (apodo burlesco que suele aplicarse al individuo que cojea), o bien por la actividad que los ocupa: en otros lugares se mencionan la barra de los farristas, la barra de los mirones, la barra de los que viajan en el camión, la barra de escuchas, o por el lugar donde se reúnen regularmente, la barra de la Confitería del Molino, la barra del Campus. En Bustos Domecq, la mayoría de los personajes, incluido él mismo, son mencionados por su nombre y por uno o varios apodos. Hay personajes, como Fingermann, Frogman, Barreiro, Fainberg, que acumulan gran cantidad de motes. En las entradas quedan también registrados los personajes, en general secundarios, a los que se hace referencia sólo por un apodo. En el caso de Pata Santa, además de una posible alusión a una discapacidad física del personaje, podría tratarse de la evocación de otro Pata Santa, un delincuente real, famoso a fines del siglo XIX, “ratero y protagonista de hechos célebres en la ciudad, preso innumerables veces por hurtos menores”. (Barry 48, citado de la Revista de Policía de la ciudad de Buenos Aires 9, 1882).

2) “un precioso elemento electoral”: en tiempos en que el fraude electoral era la regla, los caudillos políticos tenían a su servicio a matones encargados de forzar a favor de su partido el resultado de las elecciones. Pata Santa era uno de esos personajes, a los que se identificaba como “elemento electoral” de algún caudillo barrial. En Carriego 117, Borges evoca aquellos tiempos del barrio de Palermo: “Porque la votación se dirimía entonces a hachazos, y las puntas norte y sur de la capital producían, en razón directa de su población criolla y de su miseria, el elemento electoral que los despachaba. Ese elemento operaba en la provincia también: los caudillos de barrio iban donde los precisaba el partido y llevaban sus hombres. […] La aplicación de la ley Sáenz Peña, el novecientos doce, desbandó esas milicias.”

Index: Las doce figuras del mundo, Seis problemas para don Isidro Parodi, OCC,Obras completas en colaboración. Buenos Aires: Emecé, 1979. 22.

Patagonia

region of southern Argentina and Chile

Index: Naturalismo al día, Crónicas de Bustos Domecq, OCC,Obras completas en colaboración. Buenos Aires: Emecé, 1979. 318. El Siglo XIX, La Prosa, Introducción a la literatura inglesa, OCC,Obras completas en colaboración. Buenos Aires: Emecé, 1979. 839. Saludo a Buenos Aires, TR1,Textos recobrados 1919-1929. Buenos Aires: Emecé, 1997. 296.

Patas

nickname in Bustos Domecq story

Index: El testigo, Dos fantasías memorables, OCC,Obras completas en colaboración. Buenos Aires: Emecé, 1979. 130.

Patch, Howard Rollin

North American romanist and medievalist (1889-1963), author of El otro mundo en la literatura medieval

Index: Indice de autores, LCI,Libro del cielo y del infierno. Buenos Aires: Sur, 1970. 128.

Patches of Sunlight

Lord Dunsany autobiography, 1938

Index: 2 de septiembre de 1938, Reseñas, Patches of Sunlight, TC,Textos cautivos. Barcelona: Tusquets, 1986. 264.

Pater, Walter

English essayist and critic, 1839-94, author of Studies in the Renaissance, Marius the Epicurean, Imaginary Portraits, Plato and Platonism, Appreciations and other works

Index: Nota sobre Walt Whitman, Discusión, OC,Obras completas. Buenos Aires: Emecé, 1974. 249. La muralla y los libros, Otras inquisiciones, OC,Obras completas. Buenos Aires: Emecé, 1974. 635. Thought and Poetry, CV,This Craft of Verse. Cambridge: Harvard University Press, 2000. 77. Teatro-Poesia, CS,El círculo secreto. Buenos Aires: Emecé, 2003. 187. William Shand: Ferment,P,Prólogos. Buenos Aires: Torres Agüero, 1975. 148. 28 de mayo de 1937, Reseña, TC,Textos cautivos. Barcelona: Tusquets, 1986. 135. 24 de marzo de 1939, Reseñas, TC,Textos cautivos. Barcelona: Tusquets, 1986. 308. Gran Premio Fondo Nacional de las Artes, TR3,Textos recobrados 1956-1986. Buenos Aires: Emecé, 2004. 261.

Paternal, La

Buenos Aires neighborhood founded in 1904

Parodi: “en camiones idénticos procedían de Fiorito y de Villa Domínico, de Ciudadela, de Villa Luro, de La Paternal”: Villa Fiorito y Villa Domínico, dos localidades ubicadas al sur de la ciudad de Buenos Aires; Ciudadela, al oeste; Villa Luro, al norte; La Paternal y Villa Crespo, dos barrios de la zona central de la ciudad.

Index: La Canción del Barrio, Evaristo Carriego, OC,Obras completas. Buenos Aires: Emecé, 1974. 134. La fiesta del monstruo, Nuevos cuentos de Bustos Domecq, OCC,Obras completas en colaboración. Buenos Aires: Emecé, 1979. 395. Una sentencia del Quijote, CQ,Cervantes y el Quijote. Buenos Aires: Emecé, 2005. 31. Una sentencia del Quijote, TR2,Textos recobrados 1930-1955. Buenos Aires: Emecé, 2001. 63.

Path of the Buddha

Morgan, 1956

Index: Bibliografía, Qué es el budismo, OCC,Obras completas en colaboración. Buenos Aires: Emecé, 1979. 780.

Path on the Rainbow

Cronyn anthology of native American oral poetry, 1918

Index: La poesía oral de los pieles rojas, ILN,Introducción a la literatura norteamericana. Buenos Aires: Editorial Columba, 1967. 61.

Patio de los Naranjos

mosques in Spain had a patio with orange trees and a fountain

Index: The cloisters,C,La Cifra. Buenos Aires: Emecé, 1981. 31.

Patmore, Coventry

English poet and critic, 1823-1896

Index: 19 de febrero de 1937, Reseñas, TC,Textos cautivos. Barcelona: Tusquets, 1986. 94.

Patmos

Greek island in the Aegean, place of banishment of St. John the Evangelist

Index: Historia de la eternidad, Historia de la eternidad, OC,Obras completas. Buenos Aires: Emecé, 1974. 361. Libro de las visiones, CS,El círculo secreto. Buenos Aires: Emecé, 2003. 143. Snorri Sturluson: La alucinación de Gylfi, CS,El círculo secreto. Buenos Aires: Emecé, 2003. 262.

Pato Donald

Donald Duck, cartoon character created by Walt Disney in 1934

Parodi: el narrador se refiere a sí mismo con el nombre de este personaje de Walt Disney; posiblemente se trata de algún apodo cariñoso que le destina Nelly. Cf. también infra §§8, 9 y 11.

Index: La fiesta del monstruo, Nuevos cuentos de Bustos Domecq, OCC,Obras completas en colaboración. Buenos Aires: Emecé, 1979. 393.

Patoruzú

gaucho cartoon character created by Lino Palacio

Parodi: revista creada en 1936 a partir de una historieta ilustrada que el diario Crítica publicaba desde 1927 y los diarios La Razón y El Mundo, desde 1931. Su autor fue el dibujante Dante Quinterno (1909-2003). Personaje muy popular, Patoruzú era un cacique indígena de la Patagonia, el último de los gigantes tehuelches, un individuo ingenuo y bondadoso, dotado de extraordinaria fuerza física, que se instala en Buenos Aires, donde es el héroe de numerosas aventuras. La revista Patoruzú se publicaba semanalmente y contaba con 300.000 lectores, entre niños y adultos.

Index: Un modelo para la muerte, OCC,Obras completas en colaboración. Buenos Aires: Emecé, 1979. 178.

Patou, Jean

French clothing designer

Parodi: 1) “traje de montar de Redfern, ponchillo de Patou, botas de Hermés, maquillaje pleinair de Elizabeth Arden”: marcas de ropa y de cosméticos, todas de lujo y alta moda.

2) “con la flacura que le exige Patou”: referencia al modisto y diseñador francés Jean Patou (1880-1936); cf. “Toros” iii §5.

Index: El dios de los toros, Seis problemas para don Isidro Parodi, OCC,Obras completas en colaboración. Buenos Aires: Emecé, 1979. 54. El hijo de su amigo, Nuevos cuentos de Bustos Domecq, OCC,Obras completas en colaboración. Buenos Aires: Emecé, 1979. 405.

Pátria

Guerra Junqueiro book, 1925

Index: Portugal, TR2,Textos recobrados 1930-1955. Buenos Aires: Emecé, 2001. 295.

Patria azul y blanca, La

Bustos Domecq

Parodi: “Vanitas, Los Adelantos del Progreso, La Patria Azul y Blanca, A Ella, Nocturnos”: títulos de algunas composiciones de Bustos Domecq supuestamente publicadas en diarios de Rosario en 1907, cuando apenas tenía catorce años. El empleo del término ‘composiciones’, que en el ámbito escolar designa un escrito en que el alumno desarrolla un tema en general elegido por el maestro, insinúa que estas obras de Bustos son redacciones escolares, muy probablemente realizadas bajo la dirección de la señorita Badoglio.

Index: H. Bustos Domecq, Seis problemas para don Isidro Parodi, OCC,Obras completas en colaboración. Buenos Aires: Emecé, 1979. 13.

Patria fuerte, La

Lugones political work, 1930

Index: Lugones y la política, Leopoldo Lugones, OCC,Obras completas en colaboración. Buenos Aires: Emecé, 1979. 493.

Patricios, Parque de los

park in Buenos Aires

Index: El idioma de los argentinos, IA,El idioma de los argentinos. Buenos Aires: M. Gleizer, 1928. 166. Primera conferencia, TANGOEl tango: Cuatro conferencias. Buenos Aires: Sudamericana, 2016. 28. La presencia de Buenos Aires en la poesía, TR1,Textos recobrados 1919-1929. Buenos Aires: Emecé, 1997. 250. Itinerario de un vago porteño, TR1,Textos recobrados 1919-1929. Buenos Aires: Emecé, 1997. 299.

Patricios, Regimiento de los

avenue in Buenos Aires

Index: Las inscripciones de los carros, Evaristo Carriego, OC,Obras completas. Buenos Aires: Emecé, 1974. 148. Profesión de fe literaria, TE,El tamaño de mi esperanza. Buenos Aires: Editorial Proa, 1926. 145.

Patrick Butler for the Defence

Dickson Carr, novel, 1956.

Index: Personas o cosas desconocidas, John Dickson Carr, MCP1,Los mejores cuentos policiales. Madrid: Alianza, 1972. 212.

Patroclo

Patroclus, Greek warrior, beloved of Achilles

Index: Las versiones homéricas, Discusión, OC,Obras completas. Buenos Aires: Emecé, 1974. 240. Las versiones homéricas, CQ,Cervantes y el Quijote. Buenos Aires: Emecé, 2005. 136. La adjetivación, TE,El tamaño de mi esperanza. Buenos Aires: Editorial Proa, 1926. 50.

Patrologia cursus completus

Migne compilation of the writings of the Church fathers, about 300 vols.

Index: Los teólogos, El Aleph, OC,Obras completas. Buenos Aires: Emecé, 1974. 552

Pattison, Mark

English author and priest, 1813-1884, biographer of Milton

Index: John Milton: Complete Poetry and Selected Prose, BS,Borges en Sur 1931-1980. Buenos Aires: Emecé, 1999. 219. 2 de diciembre de 1938, Reseñas, TC,Textos cautivos. Barcelona: Tusquets, 1986. 289.

Pau

city in southwestern France

Parodi: ciudad ubicada al suroeste de Francia, en el departamento de los Pirineos atlánticos. Parte de la familia de Bioy residía en esa localidad, que Bioy visitó en varias ocasiones. En Descanso 158 y en Memorias 147 señala: “Yo siempre creí que éramos bearneses y mis parientes de Pau confirmaron mi convicción.”

Index: Un enfoque flamante, Crónicas de Bustos Domecq, OCC,Obras completas en colaboración. Buenos Aires: Emecé, 1979. 357. Enrique Fernández Latour: Macedonio Fernández candidato a presidente, CS,El círculo secreto. Buenos Aires: Emecé, 2003. 152

Paul et Virginie

Bernardin de Saint Pierre romance, 1787

Fishburn and Hughes: "An popular novel by Bernardin de St Pierre, published in 1787, the romantic tale of the pure love of Paul and Virginie, childhood sweethearts living in Mauritius, who become separated when Virginie is forced to travel to her native France. Eventually she returns to be reunited with her lover, but her ship is wrecked by a hurricane within a short distance of the shore. Had she consented to take off her clothes she might have swum to safety, but her modesty was such that she refused and perished. Paul, grief-stricken, follows her to his death." (149-150)

Index: El Sur, Artificios, Ficciones, OC,Obras completas. Buenos Aires: Emecé, 1974. 528.

Paul Groussac

Borges essay in Discusion

Index: Prólogo, Discusión, OC,Obras completas. Buenos Aires: Emecé, 1974. 177.

Paul Verlaine

Nicolson study, 1921

Index: 8 de julio de 1938, Biografía Sintética, Harold Nicolson, TC,Textos cautivos. Barcelona: Tusquets, 1986. 248-49.

Paul-François Groussac

French-Argentinian historian and writer, 1848-1929.

Index: Cuarta conferencia, TANGOEl tango: Cuatro conferencias. Buenos Aires: Sudamericana, 2016. 143.

Paulhan, Jean

French literary and art critic, 1884-1968

Index: 5 de marzo de 1937, BH,Borges en El Hogar 1935-1958. Buenos Aires: Emecé, 2000. 39.

Paulino Lucero

Ascasubi book of gauchesque poems, 1872

Index: Un misterio parcial, Evaristo Carriego, OC,Obras completas. Buenos Aires: Emecé, 1974. 162. El desafío, Evaristo Carriego, OC,Obras completas. Buenos Aires: Emecé, 1974. 165. La poesía gauchesca, Discusión, OC,Obras completas. Buenos Aires: Emecé, 1974. 182, 184-85. El escritor argentino y la tradición, Discusión, OC,Obras completas. Buenos Aires: Emecé, 1974. 268. La poesía gauchesca, El “Martín Fierro”, OCC,Obras completas en colaboración. Buenos Aires: Emecé, 1979. 519. 9 de julio de 1937, BH,Borges en El Hogar 1935-1958. Buenos Aires: Emecé, 2000. 60. Sobre Don Segundo Sombra, BS,Borges en Sur 1931-1980. Buenos Aires: Emecé, 1999. 47. El gaucho, CS,El círculo secreto. Buenos Aires: Emecé, 2003. 75. Hilario Ascasubi: Paulino Lucero. Aniceto el Gallo. Santos Vega,P,Prólogos. Buenos Aires: Torres Agüero, 1975. 17. El gaucho,P,Prólogos. Buenos Aires: Torres Agüero, 1975. 64-65. José Hernández: Martín Fierro,P,Prólogos. Buenos Aires: Torres Agüero, 1975. 92. Tareas y destino de Buenos Aires, PB,Páginas de Jorge Luis Borges. Buenos Aires: Celtia, 1982. 133. Prólogo, PG1,Poesía gauchesca (1). Mexico City: Fondo de Cultura Económica, 1955. xii, xxiii. Hilario Ascasubi, Noticia biográfica, PG1,Poesía gauchesca (1). Mexico City: Fondo de Cultura Económica, 1955. 36. Segunda conferencia, TANGOEl tango: Cuatro conferencias. Buenos Aires: Sudamericana, 2016. 48. La poesía gauchesca, TR3,Textos recobrados 1956-1986. Buenos Aires: Emecé, 2004. 64. El gaucho, TR3,Textos recobrados 1956-1986. Buenos Aires: Emecé, 2004. 128.

Paulino, San

Italian missionary, bishop of York, d. 644

Index: Una vindicación de la cábala, Discusión, OC,Obras completas. Buenos Aires: Emecé, 1974. 210. Historia de la eternidad, Historia de la eternidad, OC,Obras completas. Buenos Aires: Emecé, 1974. 360.

Pausanias

Greek traveller and geographer, fl. c.150 A.D., author of the Periegesis or Description of Greece

Index: Escila, El libro de los seres imaginarios, OCC,Obras completas en colaboración. Buenos Aires: Emecé, 1979. 626.

Pavesa

character in Bustos Domecq story

Parodi: “Pavesa, cultivadora y de arroz ya eran etapas superadas y el regusto de la buseca se abría camino”: la sopa ‘pavesa’ se prepara con caldo, pan tostado y huevos; la ‘cultivadora’ es una sopa de verduras. Para ‘buseca’, cf. “Doce” i §29.

Index: El hijo de su amigo, Nuevos cuentos de Bustos Domecq, OCC,Obras completas en colaboración. Buenos Aires: Emecé, 1979. 415.

Pavia

town in Lombardy, Italy

Index: De las alegorías a las novelas, Otras inquisiciones, OC,Obras completas. Buenos Aires: Emecé, 1974. 745.

Pavilion of the Limpid Solitude (Pabellón de la Límpida Soledad)

Fishburn and Hughes: "No specific record has been found of a Chinese pavilion of this name. In Chinese domestic architecture pavilions were traditional accessories to the main house, whither learned and wealthy Chinese commonly retired to write poetry. In choosing the name, Borges keeps within traditional terminology; the imperial palace in Peking, for example, includes the halls of 'Supreme Harmony', 'Heavenly Purity', 'Earthly Tranquillity', etc." (150)

Index: El jardín de senderos que se bifurcan.

Pavilliard

Swiss Calvinist minister

Index: Edward Gibbon: Páginas de historia y de autobiografía,P,Prólogos. Buenos Aires: Torres Agüero, 1975. 69.

Pavón

town in the province of Santa Fe, site of a battle between the forces of Mitre and Urquiza in 1861

Fishburn and Hughes: "A battle fought in the plain of Santa Fe, Argentina, on 17 September 1861 between the Confederate Nationalist forces under Urquiza and the successful porteño army of Buenos Aires led by Mitre. The issue was the reluctance of Buenos Aires to join the Confederation of Provinces as the nation's capital. Though not defeated, Urquiza withdrew, and Mitre's moral victory enabled him to negotiate between the people of Buenos Aires and the Confederation and organise a new national government." (150)

Index: Isidoro Acevedo, Cuaderno de San Martín, OC,Obras completas. Buenos Aires: Emecé, 1974. 86. La poesía gauchesca, Discusión, OC,Obras completas. Buenos Aires: Emecé, 1974. 186. La señora mayor, El informe de Brodie, OC,Obras completas. Buenos Aires: Emecé, 1974. 1048. La poesía gauchesca, El “Martín Fierro”, OCC,Obras completas en colaboración. Buenos Aires: Emecé, 1979. 520. José Hernández, El “Martín Fierro”, OCC,Obras completas en colaboración. Buenos Aires: Emecé, 1979. 526. Estanislao del Campo: Fausto,P,Prólogos. Buenos Aires: Torres Agüero, 1975. 28. Estanislao del Campo, Noticia Biográfica, PG2,Poesía gauchesca (2). Mexico City: Fondo de Cultura Económica, 1955. 300. 12 de febrero de 1937, Ensayo, Los escritores argentinos y Buenos Aires, TC,Textos cautivos. Barcelona: Tusquets, 1986. 90. El Fausto criollo, TE,El tamaño de mi esperanza. Buenos Aires: Editorial Proa, 1926. 17. Pausa, TR1,Textos recobrados 1919-1929. Buenos Aires: Emecé, 1997. 280. La literatura gauchesca, TR2,Textos recobrados 1930-1955. Buenos Aires: Emecé, 2001. 269. Isidoro Acevedo, TR3,Textos recobrados 1956-1986. Buenos Aires: Emecé, 2004. 157.

Pavón

street in Buenos Aires

Parodi: “Solís y Pavón”: dos de las calles que rodean a la Plaza Garay.

Index: El ojo selectivo, Crónicas de Bustos Domecq, OCC,Obras completas en colaboración. Buenos Aires: Emecé, 1979. 343.

Pavos reales

Lugones poem

Index: Thought and Poetry, CV,This Craft of Verse. Cambridge: Harvard University Press, 2000. 94.

Payador, El

Lugones essays on the Martín Fierro, 1916

Index: Palermo de Buenos Aires, Evaristo Carriego, OC,Obras completas. Buenos Aires: Emecé, 1974. 154. El tango pendenciero, Evaristo Carriego, OC,Obras completas. Buenos Aires: Emecé, 1974. 160. El desafío, Evaristo Carriego, OC,Obras completas. Buenos Aires: Emecé, 1974. 167n. La poesía gauchesca, Discusión, OC,Obras completas. Buenos Aires: Emecé, 1974. 188. El escritor argentino y la tradición, Discusión, OC,Obras completas. Buenos Aires: Emecé, 1974. 267. Sobre "The Purple Land”, Otras inquisiciones, OC,Obras completas. Buenos Aires: Emecé, 1974. 733. Lugones, poeta, Leopoldo Lugones, OCC,Obras completas en colaboración. Buenos Aires: Emecé, 1979. 482. El prosista Lugones y lo argentino, Leopoldo Lugones, OCC,Obras completas en colaboración. Buenos Aires: Emecé, 1979. 487. El narrador, Leopoldo Lugones, OCC,Obras completas en colaboración. Buenos Aires: Emecé, 1979. 496. Lugones, Leopoldo Lugones, OCC,Obras completas en colaboración. Buenos Aires: Emecé, 1979. 501. Prólogo, El “Martín Fierro”, OCC,Obras completas en colaboración. Buenos Aires: Emecé, 1979. 513. La poesía gauchesca, El “Martín Fierro”, OCC,Obras completas en colaboración. Buenos Aires: Emecé, 1979. 517, 521. José Hernández, El “Martín Fierro”, OCC,Obras completas en colaboración. Buenos Aires: Emecé, 1979. 525. Martín Fierro y los críticos, El "Martín Fierro", OCC,Obras completas en colaboración. Buenos Aires: Emecé, 1979. 557, 559. Bibliografía, El “Martín Fierro”, OCC,Obras completas en colaboración. Buenos Aires: Emecé, 1979. 565. Leopoldo Lugones, Los caballos de Abdera, ALF2,Antología de la literatura fantástica. Buenos Aires: Sudamericana, 1965. 280. De regreso, BC,Borges y el cine. Buenos Aires: Sudamericana, 1974. 59. El libro, BO,Borges, oral. Buenos Aires: Emecé/Universidad de Belgrano, 1979. 24. Leopoldo Lugones, BP,Biblioteca personal. Madrid: Alianza, 1988. 25. El gaucho, CS,El círculo secreto. Buenos Aires: Emecé, 2003. 75. Temas del tango en las diferentes épocas, CS,El círculo secreto. Buenos Aires: Emecé, 2003. 91. Leopoldo Lugones: Antología poética, CS,El círculo secreto. Buenos Aires: Emecé, 2003. 221. Prólogo, MA,El matrero. Buenos Aires: Barros Merino, 1969. viii. Estanislao del Campo: Fausto,P,Prólogos. Buenos Aires: Torres Agüero, 1975. 29. Versos de Carriego,P,Prólogos. Buenos Aires: Torres Agüero, 1975. 40n. Macedonio Fernández,P,Prólogos. Buenos Aires: Torres Agüero, 1975. 60, 65. Francis Bret Harte: Bocetos californianos,P,Prólogos. Buenos Aires: Torres Agüero, 1975. 81. José Hernández: Martín Fierro,P,Prólogos. Buenos Aires: Torres Agüero, 1975. 93-99. El matrero,P,Prólogos. Buenos Aires: Torres Agüero, 1975. 112. Tareas y destino de Buenos Aires, PB,Páginas de Jorge Luis Borges. Buenos Aires: Celtia, 1982. 135. Sobre Don Segundo Sombra, PB,Páginas de Jorge Luis Borges. Buenos Aires: Celtia, 1982. 187. Sobre los clásicos, PB,Páginas de Jorge Luis Borges. Buenos Aires: Celtia, 1982. 230-31. Prólogo, PG1,Poesía gauchesca (1). Mexico City: Fondo de Cultura Económica, 1955. xv, xxv. Los tres gauchos orientales, TR2,Textos recobrados 1930-1955. Buenos Aires: Emecé, 2001. 24. Tareas y destino de Buenos Aires, TR2,Textos recobrados 1930-1955. Buenos Aires: Emecé, 2001. 151. Nota sobre el Ultraísmo, TR3,Textos recobrados 1956-1986. Buenos Aires: Emecé, 2004. 127. El gaucho, TR3,Textos recobrados 1956-1986. Buenos Aires: Emecé, 2004. 129. Sobre Lugones, TR3,Textos recobrados 1956-1986. Buenos Aires: Emecé, 2004. 173. En el patio de Carriego, TR3,Textos recobrados 1956-1986. Buenos Aires: Emecé, 2004. 199. Jorge Luis Borges habla de Leopoldo Lugones, TR3,Textos recobrados 1956-1986. Buenos Aires: Emecé, 2004. 349.

Payador, El

Silva Valdés poem in Poemas nativos

Index: Interpretación de Silva Valdés, I,Inquisiciones. Buenos Aires: Editorial Proa, 1925. 62.

Payanca, La

Berto tango, 1906

Index: Apunte férvido sobre las tres vidas de la milonga, IA,El idioma de los argentinos. Buenos Aires: M. Gleizer, 1928. 137.

Payment Deferred

Mendes film, 1932

Index: El delator, BC,Borges y el cine. Buenos Aires: Sudamericana, 1974. 37.

Payne, John

English poet, 1842-1917, translator of the Arabian Nights, 9 vols., 1882

Index: Los traductores de las 1001 Noches, Historia de la eternidad, OC,Obras completas. Buenos Aires: Emecé, 1974. 407, 412. Las 1001 noches, Historia de Abdula, el mendigo ciego, ALF2,Antología de la literatura fantástica. Buenos Aires: Sudamericana, 1965. 269. Cansinos y las mil y una noches, TR3,Textos recobrados 1956-1986. Buenos Aires: Emecé, 2004. 54.

Payot

pharmacist, character in Bustos Domecq story

Parodi: “Un farmacéutico industrial, el boticario Payot”: la profesión del personaje sugiere que el apellido podría aludir a la doctora Nadine Georgine Payot (1887-1966), nacida en Odessa, que estudió medicina en Suiza y desde 1914 vivió un par de años en Argentina; más tarde alcanzó celebridad con la creación de un laboratorio de productos cosméticos de alta calidad en Francia. Por otra parte, la fama del apellido Payot se debe principalmente a las célebres Éditions Payot, una librería y casa editora suiza fundada en Lausanne en 1875 y con sede en París desde 1900.

Index: Un arte abstracto, Crónicas de Bustos Domecq, OCC,Obras completas en colaboración. Buenos Aires: Emecé, 1979. 324.

Payró, Roberto

Argentine novelist and journalist, 1867-1928, author of Pago Chico, El casamiento de Laucha and other works

Parodi: el escritor y periodista Roberto Jorge Payró (1867−1928) fue corresponsal viajero del diario La Nación; de esa actividad surgieron las novelas y narraciones, predominante descriptivas, con personajes tipificados y situaciones costumbristas, que Montenegro califica de ‘anécdotas’ y Borges de “mera verosimilitud sin invención” (Borges en Sur 273). Sus novelas más famosas son El casamiento de Laucha (1906) y Divertidas aventuras del nieto de Juan Moreira (1910); publicó también varios libros de cuentos.

Index: Las noches de Goliadkin, Seis problemas para don Isidro Parodi, OCC,Obras completas en colaboración. Buenos Aires: Emecé, 1979. 40. Prólogo, ACLAntología clásica de la literatura argentina, Buenos Aires: Planeta, 1998. 7. José Bianco: Las ratas, BS 274. Antología clásica de la literatura argentina, TR2,Textos recobrados 1930-1955. Buenos Aires: Emecé, 2001. 165.

Paysages de l'âme, Les

Lenormand poems, 1905

Index: 3 de diciembre de 1937, Biografía Sintética, H.R. Lenormand, TC,Textos cautivos. Barcelona: Tusquets, 1986. 190.

Paysandú

city in Uruguay

Fishburn and Hughes: "A department in north-west Uruguay formed in 1837, bordering Río Negro and containing the former territories of Salto and Tacuarembó. The city of Paysandú is the second largest in Uruguay." (150-51)

Index: La secta del Fénix, Artificios, Ficciones, OC,Obras completas. Buenos Aires: Emecé, 1974. 522. La otra muerte, El Aleph, OC,Obras completas. Buenos Aires: Emecé, 1974. 571, 572. Sobre "The Purple Land”, Otras inquisiciones, OC,Obras completas. Buenos Aires: Emecé, 1974. 735. Milonga para los orientales, Para las seis cuerdas, OC,Obras completas. Buenos Aires: Emecé, 1974. 968. José Hernández, El “Martín Fierro”, OCC,Obras completas en colaboración. Buenos Aires: Emecé, 1979. 527. José Hernández: Martín Fierro,P,Prólogos. Buenos Aires: Torres Agüero, 1975. 90.

Paz, José María

Argentine general, 1791-1854

Index: José María Paz, ACLAntología clásica de la literatura argentina, Buenos Aires: Planeta, 1998. 53. Hilario Ascasubi: Paulino Lucero. Aniceto el Gallo. Santos Vega,P,Prólogos. Buenos Aires: Torres Agüero, 1975. 17. Alicia Jurado, TR3,Textos recobrados 1956-1986. Buenos Aires: Emecé, 2004. 219.

Paz, Octavio

Mexican poet and essayist, 1914-99

Index: Borges secreto, TR3,Textos recobrados 1956-1986. Buenos Aires: Emecé, 2004. 359.

Peacock House and Other Mysteries

Phillpotts, collection of short stories, 1926.

Index: El ananá de hierro, Eden Phillpotts, MCP2,Los mejores cuentos policiales (2). Madrid: Alianza, 1983. 118.

Peacock, Ronald

British scholar of German literature, 1907-1993

Index: 10 de febrero de 1939, BH,Borges en El Hogar 1935-1958. Buenos Aires: Emecé, 2000. 144.

Peano, Giuseppe

Italian mathematician and logician, 1858-1932, author of Elementi di calcolo geometrico and inventor of the artificial language Interlingua

Index: El idioma analítico de John Wilkins, Otras inquisiciones, OC,Obras completas. Buenos Aires: Emecé, 1974. 706. 10 de marzo de 1939, Reseña, TC,Textos cautivos. Barcelona: Tusquets, 1986. 306.

Pearson, Hesketh

British literary critic, 1887-1964, author of studies of Shaw, Gilbert and Sullivan, Dickens and others

Index: Sobre Oscar Wilde, Otras inquisiciones, OC,Obras completas. Buenos Aires: Emecé, 1974. 691, 692. El imán, Hesketh Pearson, CBE,Cuentos breves y extraordinarios. Buenos Aires: Losada, 1973. 100. Cuentos, CS,El círculo secreto. Buenos Aires: Emecé, 2003. 55. Alicia Jurado, TR3,Textos recobrados 1956-1986. Buenos Aires: Emecé, 2004. 220.

Pearson, Karl

British mathematician, 1857-1936

Index: La cuarta dimensión, TR2,Textos recobrados 1930-1955. Buenos Aires: Emecé, 2001. 96.

Pecado original de América, El

Murena’s book of essays, 1954. 

Index: H.A. Murena, El gato, ALF2,Antología de la literatura fantástica. Buenos Aires: Sudamericana, 1965. 298.

Pecoso

minor character in Borges-Bioy filmscript

Index: El paraíso de los creyentes, Los orilleros – El paraíso de los creyentes, OCC,Obras completas en colaboración. Buenos Aires: Emecé, 1979. 258.

Pécuchet

copy clerk, character in Flaubert's Bouvard et Pécuchet

Index: Vindicación de "Bouvard et Pécuchet", Discusión, OC,Obras completas. Buenos Aires: Emecé, 1974. 259-63. Ellery Queen: The New Adventures of Ellery Queen, BS,Borges en Sur 1931-1980. Buenos Aires: Emecé, 1999. 231. Michael Sadleir: Fanny by Gaslight, BS,Borges en Sur 1931-1980. Buenos Aires: Emecé, 1999. 254. 24 de marzo de 1939, Reseñas, TC,Textos cautivos. Barcelona: Tusquets, 1986. 308. Mitologías del odio, TR2,Textos recobrados 1930-1955. Buenos Aires: Emecé, 2001. 57.

Pecus

shoe designer

Parodi: “las Grandes Fábricas Pecus”: supuesta empresa de fabricación de calzado de baja calidad; cf. supra v §7.

Index: Un modelo para la muerte, OCC,Obras completas en colaboración. Buenos Aires: Emecé, 1979. 192. La fiesta del monstruo, Nuevos cuentos de Bustos Domecq, OCC,Obras completas en colaboración. Buenos Aires: Emecé, 1979. 396.

Pedagogía social

Camaña, 1916

Parodi: “Pedagogía social de Raquel Camaña”: obra de la pedagoga y escritora argentina Raquel Camaña (1883-1915), militante socialista, tenaz luchadora en favor del voto femenino, de la educación sexual en las escuelas y activa feminista. Después de su muerte fueron publicados Pedagogía social (1916) y El diletantismo sentimental (1918).

Index: El signo, Dos fantasías memorables, OCC,Obras completas en colaboración. Buenos Aires: Emecé, 1979. 137.

Pedro

character in Borges-Bioy filmscript

Index: El paraíso de los creyentes, Los orilleros – El paraíso de los creyentes, OCC,Obras completas en colaboración. Buenos Aires: Emecé, 1979. 278, 280, 281.

Pedro

King of Portugal, 1320-67, famous for his tragic love for Inés de Castro

Index: Portugal, TR2,Textos recobrados 1930-1955. Buenos Aires: Emecé, 2001. 283.

Pedro de Agrigento

ancient poet who wrote about transmigration

Index: La inmortalidad, BO,Borges, oral. Buenos Aires: Emecé/Universidad de Belgrano, 1979. 35-36.

Pedro el Mentao

knife fighter in Borges story

Index: Hombres pelearon, Dos esquinas, IA,El idioma de los argentinos. Buenos Aires: M. Gleizer, 1928. 152, 153.

Pedro Páramo

Rulfo novel, 1955

Index: Juan Rulfo, BP,Biblioteca personal. Madrid: Alianza, 1988. 83.

Pedro, Infante don

constable of Portugal, 1429-66

Index: Portugal, TR2,Textos recobrados 1930-1955. Buenos Aires: Emecé, 2001. 283.

Pedro, San

most prominent of twelve disciples, later bishop of Rome, d. c. 64, also called Simón Pedro

Index: Eclosiona un arte, Crónicas de Bustos Domecq, OCC,Obras completas en colaboración. Buenos Aires: Emecé, 1979. 333. El Heliand, Literaturas germánicas medievales, OCC,Obras completas en colaboración. Buenos Aires: Emecé, 1979. 903. La Secta de los Treinta, LA,El libro de arena. Buenos Aires: Emecé, 1975. 84. El destino de Ulfilas, TR2,Textos recobrados 1930-1955. Buenos Aires: Emecé, 2001. 300.

Pedro-Luis en Martigny

Borges sonnet about Pedro-Luis de Gálvez

Index: c. marzo de 1920, Carta a Maurice Abramowicz, CF,Cartas del fervor. Barcelona: Círculo de Lectores, 1999. 76, 77.

Peduto

nickname in Suárez Lynch novella

Index: Un modelo para la muerte, OCC,Obras completas en colaboración. Buenos Aires: Emecé, 1979. 180.

Peer Gynt

Ibsen play, 1867

Index: Sobre Chesterton, Otras inquisiciones, OC,Obras completas. Buenos Aires: Emecé, 1974. 695. El pudor de la historia, Otras inquisiciones, OC,Obras completas. Buenos Aires: Emecé, 1974. 755. Los Trolls, El libro de los seres imaginarios, OCC,Obras completas en colaboración. Buenos Aires: Emecé, 1979. 702. Henrik Ibsen, BP,Biblioteca personal. Madrid: Alianza, 1988. 21-22. La personalidad y el Buddha, BS,Borges en Sur 1931-1980. Buenos Aires: Emecé, 1999. 39. c. 14 de febrero de 1921, Carta a Maurice Abramowicz, CF,Cartas del fervor. Barcelona: Círculo de Lectores, 1999. 142-43. 16 de abril de 1937, Reseñas, TC,Textos cautivos. Barcelona: Tusquets, 1986. 122. 28 de mayo de 1937, Biografía Sintética, TC,Textos cautivos. Barcelona: Tusquets, 1986. 135. Juárez y Maximiliano, TR2,Textos recobrados 1930-1955. Buenos Aires: Emecé, 2001. 245.

Pees, Jean or Juan P.

“En el último potrero del campo, que linda con el de la laguna de los cisnes, poco tiempo atrás (antes de 1935)  encontraron asesinado, no lejos del rancho donde vivía, a don Juan P. Pees. Este hombre había olvidado el bearnés natal y no había aprendido el español. Tenía barba, se vestía con la ropa que tiraba su hermano (del mismo nombre, Juan P. Pees), y todos los meses cobraba una suma bastante considerable por el arrendamiento de unas hectáreas de campo de su propiedad. Cuando lo asesinaron, había recibido esa mensualidad y todavía no se la había dado a su hermano, como era su costumbre, para que la trabajara.” He was on Bioy Casares’ ranch in Pardo. (Mentioned in Bustos Domecq and Suárez Lynch.)

Parodi: 1) “las inolvidables tertulias de Juan P. Pees”: el nombre mencionado coincide con el de un personaje real que Bioy menciona en varios lugares de su obra personal (Descanso, Memorias, Una muñeca rusa, Memoria sobre la pampa y los gauchos). Juan o Jean P. Pees era capataz de la estancia de Rincón Viejo, en la localidad de Pardo, desde la época en que la administraba el abuelo de Bioy Casares, Jean Baptiste Bioy. Hacia fines de 1910 o principios de 1920, Pees pasó a arrendar el campo de los Bioy. Lo mismo que la familia de Bioy, Pees provenía de los pirineos bearneses. Bioy lo describe en Memorias 18-19: “El arrendatario fue el viejo capataz de mi abuelo, un bearnés duro, pero no desprovisto de picardía, de cara colorada y ojos como impávidas piedritas verdes, que miraba al interlocutor con una sonrisa irónica, incrédula, de disentimiento. Cuando estaba con personas a quienes quería expresar respeto (por ejemplo, mi madre), para no cometer la descortesía de quedarse callado, daba un paso para atrás y otro para adelante, abría y cerraba los brazos y repetía en voz apenas audible: “La puta, carajo, la puta, carajo”. Al morir dejó varias casas de comercio y miles de hectáreas en propiedad o en arrendamiento.” En 1935, el contrato de arrendamiento de Pees había caducado y Bioy se instaló en Pardo para encargarse de la administración de la estancia; recuerda en Memorias 70: “Nuestro arrendatario, aquel bearnés bajito de ojos pequeños, duros, astutos, me entregó el campo. Dando un paso para adelante y otro para atrás, juntando y separando los brazos, me dijo: “Te vas a fundir, como todos los Bioy, la puta carajo. El único que sabía trabajar era tu abuelo, la puta carajo.” En 138-139, relata Bioy: “En el último potrero del campo, que linda con el de la laguna de los cisnes, poco tiempo atrás encontraron asesinado, no lejos del rancho donde vivía, a don Juan P. Pees. Este hombre había olvidado el bearnés natal y no había aprendido el español. Tenía barba, se vestía con la ropa que tiraba su hermano (del mismo nombre, Juan P. Pees) y todos los meses cobraba una suma bastante considerable por el arrendamiento de unas hectáreas de campo de su propiedad”. Sospechoso de ese asesinato fue Cipriano Cross (cf. “Naturalismo” §1). Juan o Jean P. Pees es mencionado también en Crónicas, “El teatro universal”, como seguidor de Maximilien Longuet; cf. §3, y en Descanso 17 y 135.

2) “Jean Pees y Carlos o Carlota Saint Pe”: Bustos transcribe este dato, aunque admite que los nombres pueden estar “trabucados” o ser apócrifos. El primer nombre ya fue mencionado en Modelo v §59; coincide con el de un personaje real conocido de Bioy. Los dos apellidos mencionados son vascos, de la región francesa de los Pirineos atlánticos; en esta región abundan las localidades cuyo nombre comienza por Saint-Pé, Saint-Pe o Saint-Peé, formas que también se encuentran como apellidos familiares.

Index: Un modelo para la muerte, OCC,Obras completas en colaboración. Buenos Aires: Emecé, 1979. 192. El teatro universal, Crónicas de Bustos Domecq, OCC,Obras completas en colaboración. Buenos Aires: Emecé, 1979. 331.

Pegoraro, Q.

owner of a garage in Bustos Domecq story

Index: El hijo de su amigo, Nuevos cuentos de Bustos Domecq, OCC,Obras completas en colaboración. Buenos Aires: Emecé, 1979. 413.

Péguy, Charles

French poet and essayist, 1873-1914

Index: 27 de noviembre de 1936, Reseñas, Santa Juana de Arco, TC,Textos cautivos. Barcelona: Tusquets, 1986. 52.

Pehuajó

town in province of Buenos Aires, subject of a book by Rafael Hernández

Index: La vuelta de Martín Fierro, El “Martín Fierro”, OCC,Obras completas en colaboración. Buenos Aires: Emecé, 1979. 548. Milonga del puñal,A,Atlas. Buenos Aires: Sudamericana, 1984. 65. Estanislao del Campo: Fausto,P,Prólogos. Buenos Aires: Torres Agüero, 1975. 29. José Hernández: Martín Fierro,P,Prólogos. Buenos Aires: Torres Agüero, 1975. 89. Fausto, TR2,Textos recobrados 1930-1955. Buenos Aires: Emecé, 2001. 241.

Pehuajó. Nomenclatura de las calles

Rafael Hernández book that includes a memoir of his brother José, 1896

Index: José Hernández, El “Martín Fierro”, OCC,Obras completas en colaboración. Buenos Aires: Emecé, 1979. 525. La vuelta de Martín Fierro, El “Martín Fierro”, OCC,Obras completas en colaboración. Buenos Aires: Emecé, 1979. 548. Estanislao del Campo: Fausto,P,Prólogos. Buenos Aires: Torres Agüero, 1975. 29. José Hernández: Martín Fierro,P,Prólogos. Buenos Aires: Torres Agüero, 1975. 89. Prólogo, PG1,Poesía gauchesca (1). Mexico City: Fondo de Cultura Económica, 1955. xxiii, xxv. José Hernández, Noticia biográfica, PG2,Poesía gauchesca (2). Mexico City: Fondo de Cultura Económica, 1955. 573.

Pehuancó

beach resort near Bahía Blanca

Index: Argentina: El país maravilloso, TR3,Textos recobrados 1956-1986. Buenos Aires: Emecé, 2004. 377.

Peinar el viento

Ricardo Sangiacomo book of poems

Parodi: el título del poemario de Ricardo Sangiácomo coincide con uno de los versos de la Fábula de Polifemo y Galatea, escrita en 1612 por Luis de Góngora y Argote (1561−1627): “Estas que me dictó, rimas sonoras, / […] / Escucha, al son de la zampoña mía, / Si ya los muros no te ven, de Huelva, / Peinar el viento, fatigar la selva”.

Index: Las previsiones de Sangiácomo, Seis problemas para don Isidro Parodi, OCC,Obras completas en colaboración. Buenos Aires: Emecé, 1979. 65.

Peine-Arrozal

fabulous animal

Index: La Óctuple Serpiente, El libro de los seres imaginarios, OCC,Obras completas en colaboración. Buenos Aires: Emecé, 1979. 675.

Peinture en Espagne, La

Paul Jamot, 1938

Index: 28 de octubre de 1938, Reseñas, TC,Textos cautivos. Barcelona: Tusquets, 1986. 281.

Peipus

lake in Russia, also known as Chudskoye Ozero

Index: Saxo Gramático, Literaturas germánicas medievales, OCC,Obras completas en colaboración. Buenos Aires: Emecé, 1979. 970.

Peirce, Charles Saunders

US physicist and philosopher, 1839-1914

Index: William James, BP,Biblioteca personal. Madrid: Alianza, 1988. 126.

Pejerrey con papas

anonymous early milonga, 1886

Index: Ascendencias del tango, IA,El idioma de los argentinos. Buenos Aires: M. Gleizer, 1928. 117. Segunda conferencia, TANGOEl tango: Cuatro conferencias. Buenos Aires: Sudamericana, 2016. 71. Tercera conferencia, TANGOEl tango: Cuatro conferencias. Buenos Aires: Sudamericana, 2016. 105. Profesión de fe literaria, TE,El tamaño de mi esperanza. Buenos Aires: Editorial Proa, 1926. 151. Vindicación del 1900, TR2,Textos recobrados 1930-1955. Buenos Aires: Emecé, 2001. 231.

Pekín

Beijing, capital of China

Index: Palermo de Buenos Aires, Evaristo Carriego, OC,Obras completas. Buenos Aires: Emecé, 1974. 153. La prolongada busca de Tai An, Seis problemas para don Isidro Parodi, OCC,Obras completas en colaboración. Buenos Aires: Emecé, 1979. 107.