El Centro Borges, principal sitio para el estudio de la obra de Jorge Luis Borges (1899-1986), se mudó de la Universidad de Aarhus (Dinamarca) a la Universidad de Iowa (EE UU) en 2005. Ahora se ha mudado de nuevo, ya que su director, Daniel Balderston, ha sido Andrew W. Mellon Professor of Modern Languages en la Universidad de Pittsburgh desde 2008.
El Borges Center recibe el apoyo de Kathleen Blee, decana de la Escuela Dietrich de Artes y Ciencias, y del Departamento de Lenguas y Literaturas Hispánicas, dirigido por Jerome Branche.
El índice a la obra de Borges se encuentra ahora con el nombre de "Finder's Guide." Ponga el nombre que le interesa y apriete el botón de "Search". No deje de consultar, igualmente, las páginas consagradas a la revista trilingüe Variaciones Borges, a la colección de artículos electrónicos Criticism, y las bibliografías y cronologías. La bibliografía de la línea del tiempo (la Timeline Bibliography) es la más completa y accesible que existe de y sobre Borges.
Para suscribirse a Variaciones Borges, visite la tienda en línea. El director de Variaciones es Daniel Balderston, y el director asociado es Alfredo Alonso Estenoz. También hemos publicado varios libros Jorge Guillermo Borges (La senda), Evelyn Fishburn (Hidden Pleasures of Borges's Fiction), Alfredo Alonso Estenoz (Borges en Cuba), Cristina Parodi (Borges-Bioy en contexto), y ediciones de manuscritos de Borges: Poemas y prosas breves (2018) y Ensayos (2019), compiladores por Daniel Balderston y María Celeste Martín. Los libros se pueden adquirir en nuestra Tienda.
Los manuscritos de Borges que forman el trasfondo de las varias secciones de esta página web provienen de un Cuaderno Avon que pertenece a Colecciones Especiales de la Biblioteca Hillman de la Universidad de Pittsburgh. Para más información, haga clic aquí.
Esta página web la rediseñó Randy Oest en 2018-2019. Estamos agradecidos a Nora Benedict y David Mundie en esta empresa. Asistentes editoriales que han trabajado en la página web incluyen a César Romero Fernández (2017-2018) y Edgar Luis Colón (2018-2019). Otros que han hecho contribuciones significativas a lo largo de los años son Alfredo Alonso Estenoz, Nicolás Lucero, Leah Leone, Carlos Mario Mejía, Arturo Matute Castro, Sebastián Urli, María Julia Rossi y Mariela Blanco. David Mundie contribuyó a la categoría de ubicaciones (Locations) de la línea del tiempo, y Ariel de la Fuente la línea de contexto histórico (Historical Context). Muchas gracias a todos.
Si ven algún error, o quieren colaborar con alguna información que falte, favor de escribirnos a borges@pitt.edu.